Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
funciones y su relación
con las emociones
¿Qué es el sistema límbico? Alegría, miedo, ira, tristeza,
asco. Emociones. Aunque a veces nos sintamos abrumados
por su intensidad, lo cierto es que no podríamos vivir sin
ellas. ¿Qué haríamos, por ejemplo, sin miedo? Posiblemente
seríamos unos suicidas temerarios. En este artículo
explicamos qué es el sistema límbico, sus funciones,
componentes y alteraciones ¿Qué relación tiene el sistema
límbico con las emociones?
Componentes del
sistema límbico
El sistema límbico tiene muchos centros y componentes,
pero para simplificar hablaremos de algunos que tienen
funciones diferenciadas, como la amígdala, el hipocampo,
el hipotálamo y la corteza cingulada.
“El hipotálamo, el núcleo cingulado anterior, el giro cingulado,
el hipocampo y sus conexiones, constituyen un mecanismo
armonioso que elabora las funciones emocionales centrales
y que también participan en la expresión emocional” James
Papes, 1937
Sistema Límbico- Imagen: Estimulación temprana UTA
2- Ansiedad
Los trastornos de ansiedad son el resultado de anomalías a
la hora de regular la actividad de la amígdala. Se ha descrito
extensamente el circuito del miedo, el cual incluye la
amígdala, la corteza prefrontal y la corteza circulada anterior
(Cannistraro, 2003).
3- Epilepsia
Epilepsia como consecuencia de una alteración en el sistema
límbico. La epilepsia del lóbulo temporal es la más común en
adultos y sucede por esclerosis en el hipocampo. Parece que
este tipo de epilepsia se debe a una disfunción a nivel del
sistema límbico.
4- Trastornos afectivos
Hay estudios que muestran variación en el volumen del
sistema límbico en trastornos afectivos como el trastorno
bipolar y la depresión. Estudios funcionales han revelado
actividad menor en la corteza prefrontal y la corteza
cingulada anterior en los trastornos afectivos. El cingulado
anterior es el centro para la integración atencional y
emocional, e interviene en el control de las emociones.
5- Autismo
El Autismo y el síndrome de Asperger conllevan una
alteración en aspectos sociales. Estructuras del sistema
límbico, como el giro cingulado y la amígdala, están alteradas
en estas enfermedades.
Referencias
Cannistraro,P.A., y Rauch, S.L. (2003). Neural circuitry of
anxiety: Evidence from structural and functional
neuroimaging studies. Psychopharmacol Bull, 37, 8–25
Rajmohan, V., y Mohandas, E. (2007). The limbic
system. Indian Journal of Psychiatry 49 (2):132-139
Maclean PD. The triune brain in evolution: Role in
paleocerebral functions. New York: Plenum Press; 1990
Roxo, M.; Franceschini, P.R.; Zubaran, C.; Kleber, F.; and
Sander, J. (2011). The Limbic System Conception and Its
Historical Evolution. TheScientificWorldJOURNAL, 11, 2427–
2440
Morgane, P.J., y Mokler, D.J. (2006). The limbic system:
contiuing resolution. Neuroscience and Biobehavioral
Reviews, 30: 119–125