Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA se construyen aportando nueva información en cada

MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL enunciado, pero una sucesión de enunciados dejará de


AÑO ESCOLAR 2020 ser coherente si en ellos no se hace referencia a un tema
común.
GUÍA No. 5
Por ejemplo, los siguientes enunciados no forman un
texto porque no podemos extraer de él, un tema:
AREA: Lengua Castellana  
PROFESOR: Deysi Victoria Narváez Mejía Este artículo es muy interesante, aunque mi mamá diga
TEMA: Coherencia y cohesión gramatical que la tortilla con cebolla es más rica. Además, cuando
GRADO: Once PERIODO: Segundo EEUU llegó a la luna, los rusos habían ido antes.
 
2. COHESIÓN
DESEMPEÑO: Analiza diversos textos identificando la
coherencia y cohesión gramatical. Además de resultar coherentes, los enunciados de un
texto deben estar conectados o cohesionados entre sí.
Así, dos enunciados coherentes pueden no constituir un
Querido estudiante tenga en cuenta la siguiente texto si su relación gramatical es incorrecta.
información:
Por ejemplo, los siguientes enunciados tampoco son
 Enviar el desarrollo de la guía al correo: coherentes: 
 
itsimlenguaje@gmail.com Mis tíos tienen un auto. Ésta funciona bien, pero cuando
al auto le falta aceite, el auto suele detenerse.
 En asunto escribir el nombre del estudiante y  
curso. Se denomina cohesión a la propiedad por la cual los
 Fecha máxima de entrega: jueves 6 de agosto enunciados de un texto se relacionan correctamente
de 2020 desde un punto de vista léxico y gramatical.
La cohesión se pone de manifiesto en los textos por
medio de diversos procedimientos, que pueden ser
léxicos, si atienden a las palabras y sus significados, y
gramaticales, si se emplean recursos sintácticos.
MOTIVACIÓN
 
Observar el siguiente video y realiza los ejercicios que Se trata de mecanismos que proporcionan una
ahí te propone continuidad de sentido al texto a partir de los
significados de las palabras. Los principales son: la
referencia, la elipsis, el uso de conectores y la
https://www.youtube.com/watch?v=Cf96pikJttQ sustitución. 
 
La referencia establece una relación entre un elemento
del texto y otro u otros. La identificación de los
SABERES PREVIOS referentes es un aspecto muy importante en la
comprensión de los textos, ya que incide en forma
directa en el procesamiento de la información. La
Responde referencia suele establecerse mediante el uso de
 Explica una situación de la vida cotidiana pronombres demostrativos (este, ese, aquel y sus
(Puede ser una anécdota personal, algo que variantes); personales (yo, vos, él, me, te, mí, nos, etc.);
numerales (primera, uno, dos, tres, cuarto, etc.); y
ocurrió en el colegio, ciudad o país) en la que no
principalmente relativos (la/s, lo/s, que, cual, cuyo,
hubo coherencia entre lo que se dijo y lo que se donde, quien)
hizo.
Por ejemplo: 
Queridos amigos: los invito a la próxima reunión de la
CONCEPTUALIZACIÓN asociación. Esta se llevará a acabo donde se hizo la
última vez. Quienes hayan venido y quieran repetir la
experiencia son bienvenidos. ¡Nos encantará recibirlos!
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL  
  La sustitución reemplaza una palabra por otra u otras
La coherencia y cohesión son propiedades textuales que para evitar la repetición. Por ejemplo:
convierten en texto a un conjunto de enunciados.
  “Estuve en la reunión con el gerente de la compañía. En
1. COHERENCIA realidad, es un hombre muy 
equilibrado”
La coherencia es la propiedad textual por la cual los  
enunciados que forman un texto se refieren a la misma La elipsis suprime, borra, la información que resulta
realidad. Para que un texto presente coherencia, sus repetitiva. Por ejemplo:
enunciados han de centrarse en un tema y debe
responder a nuestro conocimiento del mundo. Los textos
“En Buenos Aires, ese día el cielo estaba despejado; en El efecto se llama neurotóxico. En segundo lugar,
Mar del Plata, Ø estaba oscuro, plomizo”. efectos hemotóxicos. Efectos sobre la sangre de la
“Unos pensaban en las vacaciones; otros Ø en el curso víctima. Afecta a la coagulación peligrosamente.
de verano"
 
Los conectores justamente relacionan enunciados de
formas diferentes. Estos se clasifican en: 2) En este segundo ejemplo, tendrás que poner en
  práctica los procedimientos de cohesión para que el texto
1) Aditivos: Son aquellos que sirven tenga relaciones de significados (Agregar conectores,
para sumar información. Son por ejemplo: y, ni (e), que, signos de puntuación, referentes, omitir palabras
además, incluso, en segundo lugar, por otra parte, repetidas).
asimismo, también.
2) De contraste o adversativos: Oponen ideas o
conceptos. Son por ejemplo: pero, no obstante, en Ataques de tiburón. La mayoría de los ataques de
cambio, al contrario, por el contrario, sin embargo, tiburón ocurren cerca de la orilla. La costa de Recife
aunque. Brasil es víctima de numerosos ataques. Playas
3) Disyuntivos: Establecen una opción.  Son: o (u). prohibidas para el baño. Se incrementaron. Estudios
4) Causales: Indican causa, la introducen. Son: porque, realizados para saber causa. La causa del
pues, ya que, dado que, a causa de, por este motivo, por acercamiento de los tiburones a la costa. Ese fue el
esta razón, debido a que. resultado del estudio. Los tiburones se acercan atraídos
5) Concesivos: Establecen por la sangre. Huelen la sangre. A dos km. de la costa
alguna oposición o conceden algo parcialmente. Por funciona un matadero. El matadero tira los desechos a
ejemplo: aunque, por más que, si bien, pese a (que), de un río. El río desemboca en la costa. Trabajar en
todas maneras. función de la causa detectada.
6) Temporales: Indican un momento en el tiempo. Hay
tres clases.
a. De anterioridad: antes, hace tiempo, había una vez, al 3) Lee atentamente el siguiente texto y responde las
principio, al comienzo, anteriormente, previamente. preguntas que siguen:
b. De simultaneidad: al mismo tiempo, mientras tanto,
mientras, simultáneamente.
Ana leyó un libro de muchas páginas. En él encontró
c. De posterioridad: más tarde, luego, después, con el
hadas, duendes, magos y gigantes. Todos esos seres
paso del tiempo, posteriormente, finalmente.
vivían aventuras increíbles en un país fabuloso. Allí los
7) Locativos: Hacen referencia a lugares. Son: aquí, ahí,
ríos eran de plata, la sombra de los árboles ( ) perfumada
allí, delante de, encima de, en este/ ese/ aquel lugar,
y el césped ( ) suave como terciopelo. Por eso, los
donde, al lado de, en medio de, por arriba de, por debajo
personajes se tendían en el pasto y soñaban con historias
de.
de amor correspondido, dulce y eterno. Y además, desde
8) Repetitivos o aclaratorios. Son: es decir, en otras
las páginas del libro, ( ) hacían soñar a Ana.
palabras, mejor dicho, más precisamente, dicho de otro
modo/ otra manera, en pocas palabras, resumiendo,
etcétera. a) ¿A qué hacen referencia los pronombres subrayados?
9) Para resumir o concluir: Finalmente, en resumen, en
síntesis, en definitiva, en conclusión, por último.
b) Clasifica los recursos en cursiva.
Recuperado de
https://campus.almagro.ort.edu.ar/lengua/articulo/442702/c c) Escribe la palabra adecuada que debería ir en los
oherencia-y-cohesion paréntesis.

TRABAJO INDIVIDUAL 4) Reescribe el siguiente texto y aclara qué recursos


1) El texto que aparece a continuación tiene graves usaste para no repetir palabras ni ideas y que tenga
problemas. Debes dotarlo de coherencia. sentido:
Para ello, realiza todos los cambios que creas
conveniente, suprimiendo y organizando la información. Ayer conocí a Federico. Federico es el primo de la
amiga de yo. Federico está estudiando medicina. Yo le
Algunas especies de serpientes son tóxicas, el cigarrillo pregunté a Federico cuáles podían ser los motivos de
también es tóxico. Poseen glándulas venenosas que los constantes dolores de cabeza de yo. Federico
pueden llegar a ser mortales para muchos seres vivos. preguntó a yo si pasaba mucho tiempo frente a
Las glándulas venenosas con las salivales se alguna pantalla de televisión. Yo respondí a Federico
relacionan. El veneno mortífero. Lo secretan. El que yo usaba mucho la computadora. Federico dijo a
veneno fluye a través de un canal (que no es un río). yo que esa podría ser la causa de los dolores de yo.
Canal muy fino que hay en los colmillos.
El veneno puede dos efectos tener. Actúa sobre el
sistema nervioso pero no lo pone nervioso. 5) Convierte la siguiente lista de oraciones en un texto
cohesivo y coherente:
 Marcos camina tranquilo por la calle.
 Marisa, la vecina de Marcos, saluda a a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos.
Marcos. Los amigos me contaron que habían comprado una
 Marisa invita a Marcos a tomar un café. moto. Habían comprado la moto con un dinero que
 Marisa se quedó dormida y tuvo un sueño habían ganado en verano. En verano habían estado
donde perdía a su perro. trabajando para ganar dinero y comprar una moto.
 Marisa se desespera y busca al perro, que no
está.
 Marcos ve al perro de Marisa. b) Tener animales en casa es muy agradable. También
 Marcos acaricia al perro de Marisa tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar
 Marcos piensa que Marisa es muy linda pero a los animales a pasear y tienes que llevarlos al
no se anima a invitarla al cine. veterinario. Hay personas que no quieren tener animales
 Marisa decide no ir al trabajo y buscar al en su casa. No quieren tener animales por varios razones.
perro. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras
personas no pueden cuidar a los animales.
 Al ver a Marcos, con su perro, espera poder
invitarlo a tomar un café y ver si pueden ir al
cine. c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de
 Así se conocieron mis tíos. fútbol. Mis padres siempre van a ver los partidos de
 En el cine, Marisa cuenta su sueño sobre la fútbol y antes también iban a ver los partidos. Ahora mis
pérdida del perro y ríe. padres viven en el campo. Se mudaron al campo porque
 Marcos dice que ese día soñó que quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre han
encontraba al perro perdido de Marisa, iban vivido junto a un campo de fútbol. Hay mucho ruido
a tomar un café y eran felices para siempre. junto a un campo de fútbol.

6) Escribe un sinónimo para los siguientes conectores: La ley es: "Prohibido rendirse".
Respira hondo y sigue adelante
encima:
de todos modos:
(Anónimo)
aún así:
en cambio:
en consecuencia: ÉXITOS!!!
en resumen:
igualmente:

Ahora completa el siguiente texto usando algunos de los


conectores propuestos:

¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo


al europeo hasta el punto de amenazarlo de extinción?
Algunos claman que a causa de la pura fuerza del dólar.
Pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura,
ni en música sinfónica, ni en gastronomía, ni en
periodismo. Los dólares compran casi todo, pero no
aniquilan casi nada. Otros, _____________, arguyen la
más simple razón del triunfo: que las películas
americanas son mejores. _____________, el que una
película sea considerada buena o mala es algo
desesperadamente subjetivo; y, _____________
cualquiera que sea el baremo que se aplique, es
incontrovertible que bastantes películas europeas son
estupendas y muchas películas americanas son pésimas.
Lo que, _____________, sí puede afirmarse es que las
películas americanas gustan por lo común más a la
gente. ¿Por qué?

EVALUACIÓN

1. Mejora estos textos breves utilizando los


mecanismos de cohesión que aprendiste:

También podría gustarte