Está en la página 1de 1

1) ¿Debe la Religión analizarse desde un punto de vista Racional?

¿Qué papel
jugaría allí lo irracional?
Sería posible analizar la religión desde un punto de vista racional en el modo
en el que las creencias puestas en cada religión pudiesen verse desde una
perspectiva objetiva, de manera que cada postulado propuesto en ella le
permita a la humanidad ser comprobada de manera empírica. Sin embargo
existen muchos aspectos que hacen que esto sea poco viable ya que el dogma
al que se somete la religión genera criterios que son únicamente considerables
desde la fe lo que hacen que el analizar la religión dese un punto de vista
racional, mientras en cada religión se siga manteniendo cada creencia de una
forma dogmática, sea muy difícil llegando al punto de ser casi que imposible.
El papel de lo irracional seria dado por aquellas creencias que se justifican por
algo que va más allá de lo que el poder humano confiere, aquello que
trasciende de la experiencia vivida. Supuestos que descomponen lo cotidiano y
se interiorizan en un ideal propio que debe ser interpretado a razón de lo que
los demás consideran como razonable, definiendo lo razonable como aquello
que tiene una explicación. Es decir pensamientos como el dar al necesitado
hará que yo reciba el doble de lo que di a razón de que existe un ser superior
que compensara mis buenos actos, siendo esto algo irracional se someterá a
las creencias de cada persona de manera que pueda justificare racionalmente.
De modo que lo irracional desde un aspecto religioso jugaría un papel relativo a
lo que cada creencia justifique como racional.
2) Permite el Objetivismo saber qué es y qué no es real? Como sería esto en el
caso de la experiencia religiosa?
El ser objetivo daría una aproximación muy acertada a lo real dado que
3) Es el Objetivismo la única Filosofía verdadera?

También podría gustarte