Está en la página 1de 5

DISEÑO DE MEZCLA POR EL METODO DE MODULO DE FINURA DE CONBINACION DE

AGREGADOS.

1.- Elección de la resistencia promedio.

2.- Elección del asentamiento (Slump).

3.- Selección del Tamaño Máximo Nominal.


TMN = (Por granulometría)

4.- Estimación del agua de mezcla.


5.- Estimación del contenido de aire.

6.- Elección de la relación a/c.

7.- Cálculo del factor cemento.

L t ¿ m3
F . C .=
Rel . A /C
FC
Bolsas=
42.5

8.- Cálculo del volumen absoluto


Cemento kg
Volumen de cemento en m3 (Vcem) =
δcem

Contenido de aire
Volumen de aire en m3 (Vaire) =
100

Contenido de agua
Volumen de agua en m3 (Vagua) =
1000

Volumen menos A.F = ∑ ❑de todoslos volumenes

9.- Cálculo del volumen absoluto del Agregado fino

1−Σ de los vol ú menes

10.- Determinación del módulo de finura de la combinación de agregados.


11.- Cálculo del porcentaje de incidencia del A. Grueso
r g=( 1−r f ) x 100

12.- Cálculo del volumen absoluto de los agregados.


Vab ag. Fino = Vol. Total x Rf
Vab ag. Grueso = Vol.Total x Rg

14.- Cálculo de los pesos secos de los agregados.


Ag. Fino = Vol.A.F x P.E
Ag. Grueso = Vol.A.G x P.E

15.- Corrección por humedad superficial de los agregados.


16.- Cantidad de material por m3 corregida por humedad

Cemento = Cemento en kg
Agua efectiva = Cantidad de A
Ag. Fino húmedo =
Ag. Grueso húmedo =

17.- Proporcionamiento

Cemento A . F humedo A . F humedo Agua


: : :
Cemento Cemento Cemento Bolsas cem .

También podría gustarte