Está en la página 1de 2

COMO INCIDE EL MALTRATO INFANTIL DENTRO DE

LOS HOGARES EN LA VIDA EMOCIONAL DENTRO DE


LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Sabemos que el maltrato infantil se ha presentado durante décadas, este es


un tema muy amplio pero el presente trabajo va a enfocarse en el tema físico
y verbal y este conlleva a la parte emocional del menor. Esto ha sido un
fenómeno que se da porque en su mayoría son padres que han sido
maltratados físico verbal y emocionalmente. Esto conlleva en su mayoría de
veces a que reaccionen de la misma forma o manera con sus hijos,
volviéndose así una cadena de violencia y maltrato infantil porque al crecer
estos pequeños harán lo mismo con sus hijos. El maltrato infantil es dado en
todos los estratos socioeconómicos sin importar ninguna clase racial, sin
embargo es más dada en las clases de estrato socio económicos bajos.
En los casos menos graves, aunque no ponga en peligro la vida de los niños y
niñas, el maltrato en cualquiera de sus formas, causa mucho dolor, deja
secuelas en el desarrollo intelectual, social y emocional de quienes lo han
sufrido o lo están sufriendo.
Muchos niños en su mayoría de veces no tienen un buen comportamiento
emocional, tienen comportamiento de temor, de angustia, de tristeza
soledad, agresión y son explotados con el trabajo infantil, debido a esto no
tienen un buen rendimiento académico y algunos niños son muy callados, no
dicen lo que les está sucediendo en el hogar con sus padres o las personas
que los tienen a cargo, en estos casos es muy importante que los
profesionales educativos detecten en los menores lo que sucede para así
poder prestarle ayuda a los niños con lo que les está sucediendo o a
sucedido de esta forma se puede hacer un trabajo en la escuela con los
profesionales como lo son profesores y los psicólogos , personas a cargo de
los niños ejemplo los padres u otras personas responsables para hacer un
trabajo mancomunado y de esta manera dar solución al problema que
acontece o a acontecido.

También podría gustarte