Está en la página 1de 5

TRABAJO No 1

Insuficiencia Respiratoria

 Mencione cuales son los sistemas de suministros de Oxígenos.


 Central de oxigeno
 Bombonas de oxígeno gaseoso
 Concentrador de oxigeno
 Manómetros
 Humidificador
 flujómetros

 Cuáles son los sistemas de suministros de oxígenos de bajo flujo?

No proporciona suficiente cantidad de gas para suministrar la atmosfera


completa de inspiración.
 Cánula nasal
 Mascara de oxígeno simple
 Macara de Re inhalación
 Macara de No Re Inhalación parcial

 ¿Cuáles son los sistemas de suministros de oxígenos de alto flujos?

Es aquel en el cual el flujo total de gas suministrado por el aparato es


suficientes para suministrar toda la atmosfera inspiradas.
 Mascara de Venturi
 Nebulizadores
 Campana de oxigeno
 Tienda facial
 Mascarilla de traqueostomía

 ¿Mencione los parámetros del Silverman Anderson?

Los criterios evaluados en la prueba de Silverman Anderson son.

ALETEO Quejidos Tiraje Retracción Mov. Toraco


NASAL respiratorios intercostal xifoidea abdominales
Ausente 0 Ausente 0 Ausente 0 Sin retracción Sincronizado
0 0
Mínima 1 Audible con Apenas visible Apenas Tórax inmóvil,
estetoscopio 1 1 visibles 1 abdomen en
mov 1
Marcada 2 Audible 2 Marcadas 2 Marcadas 2 Tórax y
abdomen en
sube y baja

 ¿Mencione los parámetros del Silverman Anderson Modificado?


 ¿Cuál es la interpretación del Silverman Anderson?

La sumatoria de los puntos obtenidos durante la evaluación se


interpreta así.
 Recién nacido con 0 puntos, sin dificultad respiratoria.
 Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.
 Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria
moderada.
 Recién nacido con 7 a 10 puntos, con dificultad respiratoria
severa.

 ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?


 Fiebre mayor de 37,5 C
 Tos
 Dificultad respiratoria
 Síntomas inespecíficos
 Cefalea
 Dolor muscular
 Malestar genera
 Odinofagia
 Congestión nasal
 Síntomas gastrointestinales

 ¿Cuál es la incidencia del coronavirus en los niños en los países que


habido afectación de los niños?

Los niños son población susceptible de infectarse. Son datos extraídos del 54% de
los casos notificados (63.002 casos).
Según los datos disponibles hasta la fecha, los niños con COVID-19 tienen mejor
pronóstico que los adultos, siendo pocos los casos graves reportados, y en casos
leves se recuperan en 1-2 semanas después del inicio de la enfermedad.

 El coronavirus en la edad pediátrica se está presentando actualmente


como:
Según datos publicados por el Centro para el Control y Prevención de enfermedades
de China solo se infectan el 1% entre 10 y 19 años y el 1% en menores de 10 años.
En España se mantiene esta tendencia con 111 casos confirmados en menores de 2
años (0,2%), 39 entre 2-4 años (0,1%) y 193 entre 5-14 años

 En Centroamérica hay algún país que ha presentado coronavirus en


niños
El estudio más reciente del brote, publicado en Journal of the American Medican
Association (Revista de la Asociación Médica Estadounidense) se refiere a un
análisis de pacientes en el Hospital Jinyintan de Wuhan, la ciudad del epicentro
del brote. Los casos en niños han sido raros en los países centroamerica los mas
afectados son los adultos o los pediátricos andan asintomáticos. Hay muchas
teorías, pero los expertos en salud no tienen una respuesta definitiva de por qué
se han confirmado pocos casos en niños.
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Clase de urgencia

Insuficiencia Respiratoria

Nombres del estudiante : Milagros Elizabeth Gaitán flores

Aula : III B :

Nombre del docente : Dra. Rugama

Fecha de asignación : 02 de junio de 2020

Fecha de entrega : 02 de junio de 2020

También podría gustarte