Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL LICENCIADO:

DEL CALLAO
MOSCOSO SANCHEZ
ESCUELA PROFESIONAL DE JORGE
ELÍAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
ESTUDIANTES:

-ACHAYA SURCO HENRY


LUIS (1823221246)
-AQUINO CASALLO
YERCY Y. (1823221201)
-BULLON ESPIRITU
ANDREA ALEJANDRA
(1823221121)
-AQUINO CASALLO
YERCY Y. (1823221201)
-DELGADILLO MONZON
JORDAN PERCY
(1823221103)

GRUPO:

USO DE LAS 90G

COMPUERTAS HORARIO:

LÓGICAS PARA MARTES 11:20-1:00 PM

INHIBIR Y
HABILITAR
2020
USO DE LAS COMPUERTAS LÓGICAS PARA INHIBIR Y
HABILITAR

1) INTRODUCCIÓN:
Una familia lógica es una colección de Circuitos Integrados que
tienen características eléctricas similares entre sus entradas,
salidas y circuitería interna, pero que realizan diferentes funciones
lógicas.
En esta sesión trabajaremos sobre la habilitación o inhibición de
compuertas lógicas; ello consiste en la transmisión de datos a partir del
estado inicial que se le atribuya a una entrada de las compuertas (1 o 0)
para analizar si se transmite la información de la otra entrada cuyo valor
es variable. Este análisis nos va a llevar a aplicar el álgebra de Boole
(reglas), ya que es muy importante para reducir el uso de compuertas
cuando diseñamos circuitos.
El 555 es un integrado muy útil, pudiendo ser configurado en varias
modalidades. Una de estas es la del multivibrador astable, para el cual
el circuito oscila a una frecuencia y ciclo de trabajo configurables
mediante resistencias y condensadores externos. La versatilidad de este
integrado de tecnología bipolar, es que las frecuencias y ciclos de
trabajo resultantes, no dependen de la fuente de alimentación.

A. OBJETIVOS:

 Estudiar los circuitos integrados de la familia 74XX que contienen


las funcione lógicas básicas y verificar la tabla de verdad de un
circuito combinacional.
 Estudiar el funcionamiento del CI 555.
2) RESUMEN:

La teoría utilizada para realizar este ejercicio se basa en los principios


básicos de la electrónica digital, es decir, las puertas lógicas. Las puertas
lógicas son el dispositivo básico que se puede montar en cualquier
circuito. Estas puertas representan dos estados posibles (1 y 0) en los
que pueden tener o no presión. Pueden ser de diferentes tipos, cada uno
representando una operación lógica básica. También utilizaremos
conocimientos del timer 555, donde mantendremos un estado fijo y luego
uno variable para observar si se transmite o no la información.

Nuestro objetivo como estudiantes es comprender el funcionamiento y


aplicación de estas compuertas.

3) ABSTRACT:

The theory calculated to perform this exercise is based on the basic


principles of digital electronics, that is, logic gates. Logic gates are the
basic device that can be mounted on any circuit. These doors represent
two possible states (1 and 0) in which they may or may not have pressure.
We can be of different types, each representing a basic logical operation.
We also use knowledge of the 555 timer, where we maintain a fixed state
and then a variable one to observe whether or not the information is
transmitted.

Our objective as a student is to understand the operation and application


of these gates.
4) MARCO TEÓRICO:
A. COMPUERTAS LÓGICAS:

Cada una de las compuertas lógicas básicas se puede utilizar para


controlar el paso de una señal lógica de entrada hacia la salida. Esto se
representa en la figura mostrada a continuación, donde una señal lógica
A, se aplica a una entrada de cada compuerta lógica básica. La otra
entrada de cada compuerta es la entrada de control, B. El nivel lógico en
este control determinará si se permite que la señal de entrada llegue a la
salida o si se inhibe esta operación. Esta acción de control es la razón
por la cual a estos circuitos se les llama “compuertas”.

Ilustración 1 Compuertas lógicas

B. CI 555:
El 555 puede operar desde 4.5V hasta 18V y puede manejar corrientes
de salida hasta 200mA.

 MODO ASTABLE DEL 555:

Ilustración 2 IC 555 ASTABLE


5) SIMULACIÓN DEL EXPERIMENTO:

 Modo 0

 Modo 1
Tabla #1. Compuertas AND, OR, NAND.
MODO AND OR NAND
0 0 1 1
Inhibe inhibe inhibe

1 A A 0
habilita habilita inhibe

Tabla #2. Compuertas NOR, XOR, XNOR.

MODO NOR XOR XNOR

0 0 1 1
inhibe inhibe inhibe

1 0 0 A
inhibe inhibe habilita

6) DONDE UTILIZAR LA HABILITACIÓN Y LA INHABILITACIÓN DE


SEÑALES.
Un uso de las señales se ve mucho en los contadores: relojes digitales, como
también en memorias y en cualquier tipo de circuitos. La principal función es que,
mediante un pulso o intervención externa, provoque el cambio de la señal.

7) CONCLUSIONES:
Nos damos cuenta que cada compuerta lógica puede solo habilitar o inhibir, pero
debemos tener bien claro las definiciones por eso habilitar” significa que permite
el paso de señales en determinados instantes y lo opuesto seria “inhibir” que
significa el periodo en el que no hay paso de señales en dicho contador.

8) BIBLIOGRAFÍA:
 https://www.youtube.com/watch?v=g0KsnvGbiIo
 https://es.scribd.com/document/359554468/HABILITAR-INHIBIR-
COMPUERTAS
 https://books.google.com.pe/books?id=bmLuH0CsIh0C&pg=PA141&lpg=PA14
1&dq=compuerta+logica+habilitar&source=bl&ots=ZOmlvNTH9X&sig=ACfU3U
0A-fmw_ycW0tzgDhLKpAJLVX-zMw&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiFmsGos83pAhWgIbkGHRC1B2kQ6AEwA3oECAo
QAQ#v=onepage&q=compuerta%20logica%20habilitar&f=false
 http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/pedropatino/compuertas.pdf

También podría gustarte