ES
PROLOGO
Una de las frases más repetidas en las ruedas de prensa por los entrenadores más
prestigiosos del mundo se refiere a la relación directa entre entrenamiento y competición
“SE JUEGA COMO SE ENTRENA”.
Las necesidades de un futbolista son muy diferentes que las de una baloncestista, atleta,
nadador… cada deporte tiene unas necesidades y estás deben ser una de las bases sobre
las que sistematizar un determinado modelo de entrenamiento.
Es evidente que no son las mismas capacidades las que necesitan los jugadores de un
equipo que basa su juego de defensa en la presión alta en campo contrario que aquel que
espera la recuperación del balón en campo propio o las de un equipo que basa su juego
de ataque en posesiones de balón largas que aquel que lo basa en el manejo de las 2
jugadas.
Cada forma de juego requiere de la aplicación de diferentes capacidades sobre las cuales
debemos también sistematizar nuestra metodología de entrenamiento.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
3 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
En la actualidad cada día son más voces las que consideran que la metodología de
entrenamiento del futbol debe respetar por un lado la especificad de este deporte y por
otro lado la singularidad del modelo táctico de juego que cada equipo trata de aplicar en
competición.
En las sesiones de entrenamiento los máximos protagonistas serán el balón, los jugadores
y la competición continua entendida desde la perspectiva de perfeccionar los principios de
juego que nuestro modelo de juego requiere.
En esta obra los entrenadores de todas las categorías se van a encontrar con un libro de
orientación teórico –practica en donde de una manera clara se explican las bases para
construir una metodología de entrenamiento propia y como trasladar estas ideas a las
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
4 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Además tendrán a su disposición las mejores 800 tareas de entrenamiento siguiendo una
metodología de entrenamiento moderna y eficaz.
Aprovecho la ocasión para agradecer a mis compañeros de cuerpo técnico Oscar Martin
Romero Sandoval y Juan Carlos Cruz Álvarez y a todos los jugadores de la 3 división del
Atlante F.C el apoyo recibido para poder plasmar en el entrenamiento diario todas estas
ideas.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
5 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
6 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
La forma en la que cada equipo se organiza para desarrollar las fases de colaboración -
oposición durante el desarrollo del juego presenta múltiples variantes, muchos caminos
validos para llegar al mimo lugar: conseguir que los jugadores respondan de una manera
rápida, coordinada y eficaz ante una determinada situación del juego.
Esto demuestra que en el futbol todas las propuestas pueden ser perfectamente validas
para lograr importantes éxitos deportivos si tienen el respaldo de un método de
entrenamiento que garantice una perfecta organización táctica en cada uno de los
momentos del juego y en cada una de las situaciones de juego que se van a plantear.
La organización táctica solo se puede lograr con trabajo diario, con la realización de unas
tareas de entrenamiento que preparen al jugador y al equipo para responder a las
situaciones del juego en función de las referencias individuales y colectivas que nuestra
forma de jugar va a necesitar y es ahí donde el empleo de un método de entrenamiento
que tenga presente las señas de identidad únicas y exclusivas con las que cada equipo va
a competir cobra una vital importancia.
Todos los modelos de juego van a ser empleados en el trascurso del partido ya que se
van a dar situaciones que así lo requieran pero será el empleo más generalizado de uno
sobre el otro el que caracterizara el tipo de juego defensivo y ofensivo de casa equipo.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
7 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Dentro de la organización táctica debemos tener en cuenta una serie de aspectos que dan
contenido a su desarrollo:
ORGANIZACION
TACTICA
FASES Y
MOMENTOS DEL SISTEMA DE PRINCIPIOS DE FUNDAMENTOS
SITUACIONES
JUEGO JUEGO JUEGO DE JUEGO
DEL JUEGO
LOS MOMENTOS DEL JUEGO representan las seis fases generales de carácter táctico en
las que se pueden encontrar los equipos durante el desarrollo del juego.
Las fases defensivas serian la Defensa y la transición ataque –defensa, las fases ofensivas
serian El ataque y la transición defensa-ataque.
Todo equipo debe definir claramente que comportamiento colectivo va a tener ante los
seis momentos tácticos que presenta el desarrollo del juego.
ATAQUE
BALON
PARADO DEFENSA
DEFENSIVO
MOMENTOS
DEL
JUEGO
BALON TRANSICION
PARADO DEFENSA-
OFENSIVO ATAQUE
TRANSICION
ATAQUE -
DEFENSA
ARTICULO EXTRAIDO DEL E-BOOK “BASES TEORICO-PRÁCTICAS DEL ENTRENAMIENTO DEL FUTBOL
El futbol como deporte presenta una serie de características únicas y exclusivas que
nuestro método de entrenamiento debe recoger y desarrollar:
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
8 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
El futbol como deporte colectivo exige de una cooperación activa y coordinada de todos
los jugadores en el desarrollo de cada uno de los momentos del juego, por lo tanto todos
los jugadores deben disponer de responsabilidades y funciones en cada uno de los cuatro
momentos del partido.
Los jugadores deben conocer y entrenar de forma repetitiva las funciones que deben
desarrollar en cada momento del juego en función del modelo táctico, de la calidad en las
respuestas individuales de cada jugador saldrá beneficiado o perjudicado la organización
táctica colectiva.
La máxima de que los primeros jugadores en defender deben ser los delanteros y el
primer atacante el portero viene a reflejar la importancia de una excelente organización
colectiva y de la importancia de que TODOS los jugadores tengas funciones a la hora de
desarrollar las fases ofensivas y defensivas del juego.
Las relaciones de oposición son claras en el juego, mientras que un equipo desarrolla fase
de ataque en cualquiera de sus objetivos (conservar el balón, progresar en el juego o
finalizar) el otro equipo desarrolla fases defensivas con el objetivo de recuperarlo,
dificultar la progresión en el juego o evitar la finalización.
Una realidad del futbol actual es la importancia de una rápida adaptación al cambio de
funciones tras la pérdida o recuperación del balón.
Para trasferir esta característica del deporte del futbol a nuestra metodología de
entrenamiento debemos utilizar en todas las tareas:
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
9 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
El jugador corre, frena, cambia de dirección para defender un 1x1, bascular, red.
Espacios, desmarcarse, apoyar…. todos los desplazamientos a diferentes velocidades,
ritmos y trayectorias que el jugador realiza durante el partido son para realizar acciones
de carácter táctico.
Para trasferir esta característica del deporte del futbol a nuestra metodología de
entrenamiento debemos utilizar en todas las tareas:
No existen dos situaciones del juego de una misma duración e intensidad, el juego se
desarrolla con numerosas y muy variables interrupciones que lo convierten en un deporte
de régimen intermitente.
Para trasferir esta característica del deporte del futbol a nuestra metodología de
entrenamiento las tareas:
DEBEN SUPONER UNA CARGA FISIOLOGICA CONTINUA O DISCONTINUA EVITANDOSE LOS TIEMPOS PASIVOS O DE ESPERA.
REALIZAREMOS TAREAS DE DOS TIPOS UNAS DE MAXIMA INTENSIDAD Y CORTA DURACION CON VARIANTES TIEMPOS DE
RECUPERACION(ANAEROBICAS INTERMITENTES) Y OTRAS TAREAS DE MEDIA INTENDIDAD Y MAYOR DURACION (AEROBICAS )
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
10 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
En el futbol los estímulos son cambiantes y presentan una gran estado de incertidumbre,
la realización de las diferentes acciones técnico-tácticas deben adaptarse a las condiciones
imprevisibles de juego por ello los mecanismos cognoscitivos de precepción y decisión
adquieren un papel decisivo.
El saber que hacer aquí y ahora de acuerdo al patrón de juego colectivo en función del
modelo táctico de juego que el equipo desea aplicar.
Para trasferir esta característica del deporte del futbol a nuestra metodología de
entrenamiento debemos utilizar en todas las tareas:
-Deporte competitivo.
Se busca la victoria sobre el oponente ,en esencia se compite para ganar al equipo
contrario conforme a un reglamento con unas señas de identidad propias y características
que tengan el gusto de jugadores, dirigentes, aficionados ..
En relación al carácter competitivo debemos tener en cuenta dos aspectos que deben
mejorar nuestras actitudes como entrenadores:
-La forma táctica de buscar la victoria , en evidente como comentaba con anterioridad que
todos los modelos tácticos son validos para lograr las victorias sin embargo en las primeras
etapas deportivas debemos poner en práctica modelos tácticos que favorezcan las
adquisición por parte de los jóvenes jugadores de habilidades técnico-tácticas positivas , la
responsabilidad , la creatividad , la inteligencia.. , debemos generar en los niños desde las
primeras etapas un gran respeto por el buen trato del balón, el sentido del juego
colectivo, las responsabilidades defensivas y ofensivas….dejando para el futbol profesional
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
11 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
modelos de juego que busquen explotar al máximo las características de los jugadores que
componen el equipo.
Una realidad del futbol actual es que los equipos que ganan competiciones de gran
relevancia generan tendencias y tratan de ser imitados, también es una realidad que pese
a lograr triunfos importantes unos modelos resultan de más aceptación que otros ante los
jugadores, técnicos aficionados, dirigentes, periodistas...
Para trasferir esta característica del deporte del futbol a nuestra metodología de
entrenamiento las tareas:
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
12 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
-SESIONES DE ENTRENAMIENTO
PERIODO: Competitivo 2. MESOCICLO: 3. MICROCICLO: 2. SESION: 1.
MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO OFENSIVO: ATAQUE MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO DEFENSIVO: DEFENSA
( MANTENER LA POSESION DEL BALON) (RECUPERAR EL BALON)
GRAN PRINCICIO TACTICO: MOVILIDAD Y VELOCIDAD EN EL JUEGO. GRAN PRINCICIO TACTICO: PRESION DEFENSIVA.
Sub -principios técnico-tácticos: Apoyos, desmarques, paredes, cambios de orientación, Sub principios técnico-tácticos: Basculaciones, Coberturas, entrada, anticipaciones,
control, pase y tiro. interceptaciones.
Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica. Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, creatividad, confianza. Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, sacrificio, agresividad.
FUNDAMENTOS TACTICOS: Moverse no estará parado , Estirar el campo , Jugar rápido 1 o FUNDAMENTOS TACTICOS: Cerrar el campo, moverse juntos en función de la posición del
2 toques , pases rápidos y fuertes , tocar y ocupar espacio libre, nos estar 2 jugadores en balón, entrar al poseedor del balón, marcar de cerca adversarios próximos al balón,
la misma línea de pase , anticiparse.
RONDO 6x2.
RONDO 5X2
3.PARTE PRINCIPAL
Exposición Representación grafica
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
13 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ESPACIO REDUCIDO
ESPACIO REDUCIDO
PARTIDOS CONDICIONADOS
4. VUELTA A LA CALMA.
-Estiramientos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
14 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Concepto:
Consideraciones:
Objetivos:
Distribución semanal
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
15 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Rondos Sin Finalización Rondos Con Transición y Juego de Posición Sin Juego de Posición Con Finalización
CONTENIDOS CALENTAMIENTO Finalización Finalización
TECNICO- Situaciones Tácticas Menores Situaciones Tácticas Situaciones Tácticas Menores
Intermedias Simplificadas
TACTICOS PARTE PRINCIPAL
Espacios Reducidos Espacios Reducidos Partidos Condicionados Partido Condicionado
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
16 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO OFENSIVO: ATAQUE( MANTENER LA POSESION DEL BALON) MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO DEFENSIVO: DEFENSA(RECUPERAR EL BALON)
GRAN PRINCICIO TACTICO: MOVILIDAD Y VELOCIDAD EN LA CIRCULACION DEL BALON. GRAN PRINCICIO TACTICO: PRESION DEFENSIVA.
Sub -principios técnico-tácticos: Control, pase, paredes, cambios de orientación. Sub principios técnico-tácticos: Basculaciones, Coberturas, entrada, anticipaciones,
Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica. interceptaciones.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, creatividad, confianza. Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, sacrificio, agresividad.
FUNDAMENTOS TACTICOS: Moverse no estará parado , Estirar el campo , Jugar rápido 1 o 2 FUNDAMENTOS TACTICOS: Cerrar el campo, moverse juntos en función de la posición del
toques , pases rápidos y fuertes , tocar y ocupar espacio libre, nos estar 2 jugadores en la misma balón, entrar al poseedor del balón, marcar de cerca adversarios próximos al balón,
línea de pase , anticiparse.
Juego 5x2, 5 Atacantes situados los 1 portero en el lado exterior inferior, los 2
laterales ocupando los dos lados exteriores y los 2 centrales ocupando el interior
del cuadrado tratan de mantener la posesión del balón contra 2 defensores que
tratan de recuperar el balón.
Si las defensas recuperan el balón pasan a defender el atacante que perdió el
balón y el último que le envió el pase.
Pautas ataque: máximo 2 toques, pases cortos a ras de suelo, pase entre los 2
defensas vale doble, 20 pases seguidos repiten los defensivos
Pautas defensa: escalonarse uno presiona al poseedor el otro cobertura.
Dimensiones: 10x8m.
Duración: 10 minutos.
3.PARTE PRINCIPAL
Exposición Representación grafica
ESPACIO REDUCIDO 1
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
17 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ESPACIO REDUCIDO 2
PARTIDO CONDICIONADO
4. VUELTA A LA CALMA.
-Estiramientos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
18 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO OFENSIVO: TRANSICION DEFENSA-ATAQUE (PROGRESION Y MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO DEFENSIVO: TRANSICION ATAQUE-DEFENSA(EVITAR LA
FINALIZACION) PROGRESION Y EL GOL)
Sub -principios técnico-tácticos: Control, pase, paredes, cambios de orientación. Sub principios técnico-tácticos: Basculaciones, Coberturas, entrada, anticipaciones,
Sub-principios condicionales: Fuerza explosiva, potencia aeróbica alta intensidad, velocidad alta interceptaciones.
intensidad. Sub-principios condicionales: Fuerza explosiva, potencia aeróbica alta intensidad, velocidad
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, creatividad, confianza. alta intensidad.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, sacrificio, agresividad.
FUNDAMENTOS TACTICOS: Recuperar y si hay campo libre conducir rápido y hacia adelante, FUNDAMENTOS TACTICOS: Evitar que el balón salga de la zona de perdida , perder y el
recuperar si hay presencia tocar hacia adelante y moverse, sacar el balón de la zona de jugador más cercano ejercer presión , escalonarse por detrás de la línea del balón ,
recuperación, romper líneas. mantener vigilancia estrecha de los adversarios situados por delante del balón ..
Juego 3x3, se divide el campo en 2 zonas, el juego se inicia en la zona central 3x2,
un defensor se queda en el interior del área de penalti.
El equipo atacante trata de mantener la posesión del balón jugando a 2 toques
con pase cortos a ras de suelo, el equipo defensor trata de recuperar el balón y
tras lograrlo enviar el pase al compañero situados en el área para que busquen
finalización rápida en una situación favorable de 1Xp.
Tras gol se cambia la posesión del balón.
Tras fueras o parada del portero la tarea se reinicia con posesión del balón del
equipo que no finalizo.
Dimensiones: 10X10 zona central a 20 metros de la portería.
Duración : 7 minutos
3.PARTE PRINCIPAL
Exposición Representación grafica
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
19 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ESPACIO REDUCIDO 1
ESPACIO REDUCIDO 2
PARTIDO CONDICIONADO
Juego 11x11, se delimitan los dos carriles laterales( los cuales solo se pueden
ocupar para realizar contraataques y nadie puede defender en su interior )
El equipo atacante trata de progresar en el juego jugando libre de toques y
finalizar tirando en la portería adversaria usando como espacio de juego la zona
central.
El equipo que defiende tras recuperación del balón activa intenta progresar
rápido, ocupar los carriles laterales y finalizar tras un pase desde las zonas
laterales.
Los carriles laterales solo se pueden ocupar jugadores ofensivos equipo ofensivo
tras la recuperación activa del balón.
Tras gol se sigue con la posesión del balón con saque corto del portero.
Tras saque de banda, meta o esquina saca portero del equipo que le
corresponde.
Dimensiones: ½ campo.
Duración: 3x7 minutos.
Material: Petos, balones, conos de delimitación, 6 picas altas.
4. VUELTA A LA CALMA.
-Estiramientos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
20 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO OFENSIVO: ATAQUE (PROGRESAR EN EL JUEGO) MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO DEFENSIVO: DEFENSA (EVITAR LA PROGRESION EN EL
JUEGO).
GRAN PRINCICIO TACTICO: AMPLITUD. GRAN PRINCICIO TACTICO: DENSIDAD DEFENSIVA.
Sub -principios técnico-tácticos: Control, pase, paredes, cambios de orientación. Sub principios técnico-tácticos: Basculaciones, Coberturas, entrada, anticipaciones,
Sub-principios condicionales: Resistencia, fuerza y velocidad de competición. interceptaciones.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, creatividad, confianza. Sub-principios condicionales: Resistencia, fuerza y velocidad de competición.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, sacrificio, agresividad.
FUNDAMENTOS TACTICOS: Abrir el campo, alternar juego por dentro con juego x fuera, alternar FUNDAMENTOS TACTICOS: Cerrar el campo, moverse juntos en función de la posición del
juego al pie con juego al espacio, buscar situaciones de 2x1 en banda. balón, ocupar los tres carriles más próximos al balón, Vigilar os espacio alejados al balón.
3.PARTE PRINCIPAL
Exposición Representación grafica
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
21 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Juego 3 delanteros + 2 medias puntas x 4 defensas + 1 portero, la tarea inicia con balón
en posesión de una media punta central que parte con el apoyo de los 2 extremos
abiertos en los carriles laterales, el delantero centro en el carril central y otra media en
el carril centro-lateral a 40 m de la portería, el equipo atacante trata de eliminar a los
defensores que parten desde el borde del área de penalti y finalizar tirando en la
portería adversaria.
Tras finalización ofensiva o recuperación del balón defensiva se vuelve a iniciar.
Pautas ofensivas: Abrir el campo , Tocar y buscar 2x1 en una zona, paredes, cambios de
orientación …
Pautas defensivas: Salir al encuentro, bascular en función de la posición del balón,
cobertura simple en la banda y doble en el centro , evitar el pase entre líneas …
Espacio: 40x65m.
Duración: 15 minutos.
PARTIDO CONDICIONADO 1
PARTIDO CONDICIONADO 2
Juego 11x11 cada equipo ataca y defiende una portería normal y dos
porterías pequeñas, el equipo atacante intenta progresar en el juego y
finalizar tirando en la portería normal o atravesando conduciendo las
porterías pequeñas.
Tras gol se cambia la posesión del balón con saque del portero.
Tras fueras saca portero del equipo que le corresponde.
Dimensiones: 85x65m.
Duración: 2x10 minutos.
4. VUELTA A LA CALMA.
-Estiramientos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
22 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO OFENSIVO: ATAQUE( FINALIZACION) MOMENTO Y OBJETIVO TACTICO DEFENSIVO: DEFENSA(EVITAR EL GOL)
GRAN PRINCICIO TACTICO: VELOCIDAD EN EL JUEGO. GRAN PRINCICIO TACTICO: PRESION DEFENSIVA.
Sub -principios técnico-tácticos: Control, pase, tiro, paredes, cambios de orientación. Sub principios técnico-tácticos: Basculaciones, Coberturas, entrada, anticipaciones,
Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica, Velocidad Reacción, Fuerza Explosiva. interceptaciones.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, creatividad, confianza. Sub-principios condicionales: Capacidad aeróbica. Velocidad Reacción, Fuerza Explosiva.
Sub-principios psicológicos: Atención, concentración, sacrificio, agresividad.
FUNDAMENTOS TACTICOS: Jugar rápido, Sacar al portero en las situaciones de 1x1, tirar a FUNDAMENTOS TACTICOS: Marcar de cerca, tratar de anticiparse, dar la espalda a portería
portería a la mínima oportunidad, ocupar las zonas de remate en carrera en los centros en los centros laterales, tapar el posible rechace del portero o postes.
laterales.
3.PARTE PRINCIPAL
Exposición Representación grafica
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
23 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
PARTIDO CONDICONADO
Saque corto , pared y centro a 1 o 2 palo donde se reparten las zonas de remate 4
jugadores (estos entran a remate a partir de la devolución de la pared)
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 5 x cada lado.
Saque largo a la zona pasada el 2 palo, (se ubican cuatro jugadores en línea, el más
cercano a balón gira y se va al 2 palo, los otros 3 jugadores arrastran hacia el
1palo), tras recibir en el 2 palo este prolonga hacia los jugadores del 1 palo para
que estos finalicen o remata de forma directa.
Tres jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 5 x cada lado.
Tres jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el
diestro salta por encima del balón luego el zurdo salta hacia fuera de la barrera el
del centro saca en corto al primer jugador situado al borde del área de penalti el
cual pasa de primera sobre el jugador que salta hacia detrás de la barrera, tras
recibir finaliza o pasa sobre las llegadas al 2 palo.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, cuatro
jugadores 1 por fuera del saque y tres al lado contrario se reparten las zonas de
rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 5 x cada lado.
Dos jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el
zurdo salta por encima del balón y el diestro tira a portería, dos jugadores en la
barrera y cuatro dos a cada lado se reparten las zonas de rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 5 x cada lado.
4. VUELTA A LA CALMA.
-Estiramientos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
24 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
RONDOS TECNICO-TACTICOS :
ORGANIZACION Y 115 EJEMPLOS
PRACTICOS
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
25 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
-CONCEPTO:
Los rondós son tareas en un espacio de juego determinado y cerrado donde un reducido
número de jugadores situados en los lados exteriores en situación de superioridad
numérica ofensiva tratan de mantener la posesión del balón o finalizar contra uno o
varios recuperadores que tratan mediante interceptaciones / anticipaciones de recuperar
el balón o evitar el gol.
También podemos utilizar jugadores en el interior del espacio de juego que se mueven de
manera libre y amplían las posibilidades de los rondós.
-CONSIDERACIONES:
Los rondós representan por su baja carga física inicial una excelente opción para insertar
en la parte de la sesión del entrenamiento destinada al calentamiento, nos permite
preparar el cuerpo y la mente para la parte principal del entrenamiento trabajando
aspecto técnico-tácticos de gran importancia para nuestro juego colectivo relativos
principalmente a la velocidad y precisión en la circulación del balón.
En el futbol el calentamiento no debe entenderse solo como un proceso físico sino como
un proceso integrador, por lo tanto en los calentamientos deben verse implicados
aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos en situaciones de dificultad reducida y
baja carga física.
También modificando los espacios de juegos podemos utilizarlos como base en la parte
principal del entrenamiento para realizar tareas de posesión o finalización en situación de
ataque o transición defensa-ataque favorables para incidir en una mayor repetición de
acciones técnico-tácticas, mayor intensidad física y psicológica por el reducido número de
jugadores que utilizamos.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
26 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
RONDO 5X2.
Juego 5x2, 5 Atacantes situados los 1 portero en el lado exterior inferior, los 2
laterales ocupando los dos lados exteriores y los 2 centrales ocupando el interior
del cuadrado tratan de mantener la posesión del balón contra 2 defensores que
tratan de recuperar el balón.
Si las defensas recuperan el balón pasan a defender el atacante que perdió el
balón y el último que le envió el pase.
Pautas ataque: máximo 2 toques, pases cortos a ras de suelo, pase entre los 2
defensas vale doble, 20 pases seguidos repiten los defensivos
Pautas defensa: escalonarse uno presiona al poseedor el otro cobertura.
Dimensiones: 10x8m.
Duración: 8 minutos.
RONDO 6X2
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
27 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ARTICULO EXTRAIDO DEL E-BOOK “RONDOS TECNICO-TACTICOS: ORGANIZACIÓN Y 115 EJEMPLOS PRACTICOS “
PARTIDOS CONDICIONADOS :
ORGANIZACION Y 120 EJEMPLOS
PRACTICOS
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
28 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
29 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
PARTIDO CONDICIONADO 42
El equipo que recupera el balón tiene 12 “para finalizar su Tras gol los jugadores regresan a su posición inicial y se cambia la
acción, los jugadores del interior de la zona central del equipo posesión del balón.
que pierde el balón se quedan parados. Tras saque de meta, esquina, banda los jugadores regresan a su
posición inicial y saca jugador del equipo que le corresponde.
Juego 11x11, se delimita una zona central donde cada equipo sitúa a sus
4 defensas por los lados exteriores (2 centrales lado inferior y 2 laterales
lados externos) y los 3 medios medio y 3 delanteros en el interior de la
zona central (6x6 + 4 apoyos exteriores +1 portero).
El juego se inicia en la zona central donde el equipo atacante trata de
mantener la posesión del balón jugando máximo 2 toques, el equipo
defensor trata de recuperar el balón y cuando lo logra salir los 6
jugadores de la zona central en rápida transición defensa –ataque x la
línea defensiva de 4 que abandona los lados exteriores de la zona central
para defender su portería.
Dimensiones: 80x65m, zona central (35x35m).
Duración: 2 series x10 minutos.
Material: Petos, balones, conos de delimitación.
PARTIDO CONDICIONADO 59
El equipo que defiende tras recuperación del balón activa intenta Tras gol, tiro a portería, saque de banda, meta o esquina saca
progresar rápido, enviar el balón a sus jugadores exteriores y entrenador desde la línea de medio a un jugador cualquiera
finalizar tras un pase desde las zonas laterales antes de que situado en campo contrario para transición rápida defensa –
transcurran 12 “. ataque.
El jugador exterior tras recibir el balón puede centrar o meterse
en conducción a la zona central en este caso su lugar debe ser
ocupado por otro jugador.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
30 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ESPACIOS REDUCIDOS :
ORGANIZACION Y 130 EJEMPLOS
PRACTICOS
JAVIER LOPEZ LOPEZ
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
31 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
OFENSIVOS DEFENSIVOS
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
32 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
ARTICULO EXTRAIDO DEL E-BOOK “ESPACIOS REDUCIDOS: ORGANIZACIÓN Y 130 EJEMPLOS PRACTICOS “
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
33 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
JUEGOS DE POSICION:
ORGANIZACION Y 170 EJEMPLOS
PRACTICOS
JAVIER LOPEZ LOPEZ
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
34 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
JUEGOS DE POSICION
-CONCEPTO
Los juegos de posición son tareas en un espacio de juego cerrado donde un grupo de atacantes
situados en los lados exteriores y en el interior del mismo colocados en una posición idéntica a la
del sistema de juego tratan en superioridad numérica de mantener la posesión del balón o
finalizar contra varios defensores que buscan recuperar el balón o evitar el gol.
-CONSIDERACIONES
Los juegos de posición representan para la mejora del ataque combinado una excelente base
sobre la cimentar el perfeccionamiento de los objetivos, principios técnico -tácticos -físicos y
psicológicos necesarios para lograr un equipo con alta capacidad para la circulación rápida y
precisa del balón.
Es básico en estas tareas situar a los jugadores en las posiciones en función del sistema de juego
para lograr una mejor trasferencia del entrenamiento a la competición (jugadores de banda al
exterior del espacio de juego, jugadores interiores con movimiento libre dentro del espacio).
Dividiremos los juegos de posición en función de las diferentes fases del juego de ataque
(Iniciación, creación y finalización) permitiéndonos de esta manera trabajar de una manera más
especifica cada una de ellas con los jugadores involucrados y poder mejorar los principios técnico-
tácticos que cada fase requiere siempre en situaciones de máxima trasferencia a la competición.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
35 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Definido el sistema y la fase que quiero reproducir en los juegos de posición veamos un ejemplo
de su desarrollo.
Ejemplo 1:
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
36 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
37 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
38 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Objetivo:
Consideraciones:
En entrenamiento debe suponer una mejora significativa en las dos fases del juego de
defensa: Posicionamiento, Presión defensiva.
Las tareas empleadas deben ser de poca duración y máxima intensidad, el equipo
adversario inicia con la posesión del balón y se terminaría la situación tras la finalización
ofensiva o recuperación del balón defensiva, la situación de juego propuesta se repetirá
varias veces en función de la programación de la sesión de entrenamiento.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
39 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
Situación de juego real: en ella el equipo que inicialmente está en posesión del balón
tiene que mantenerlo y hacerlo progresar en condiciones propias del juego real sin
limitaciones ni condicionantes y el equipo contrario trata de recuperar el balón y evitar
la progresión en el juego.
DEFENSA 11X 11
Situación 11x 11, el portero saca corto a un defensa al borde del área de
penalti tras recibir el balón con el apoyo de sus compañeros con un sistema
1-4-4-2 tratan de progresar y finalizar atravesando conduciendo la línea de ¾
campo, el equipo defensor trata de evitar la progresión en el juego y
recuperar el balón.
Tras recuperación defensiva o finalización ofensiva se reinicia la tarea.
-Pautas defensa: Posicionamiento avanzado, líneas juntas, marcaje zonal
bascular en función de la posición del balón.
Dimensiones: ¾ Campo.
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
40 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
41 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
FALTA CENTRO-LATERAL
DESCRIPCION
Tres jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el diestro salta por encima
del balón luego el zurdo salta hacia fuera de la barrera el del centro saca en corto al primer jugador situado
al borde del área de penalti el cual pasa de primera sobre el jugador que salta hacia detrás de la barrera,
tras recibir finaliza o pasa sobre las llegadas al 2 palo.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, cuatro jugadores 1 por fuera del
saque y tres al lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
REPRESENTACION GRAFICA
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
42 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
43 WWW.ENTRENARFUTBOL.ES
WWW.ENTRENARFUTBOL.ES