INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
BIOFÍSICA
Tres de los cinco estudios posteriores sobre tumores cerebrales publicados entre 2000 y
2002 tuvieron financiación de la industria de telecomunicaciones. Los 5 estudios
encontraron "5 riesgos no significativos" para tumores cerebrales (del 64% al 94.7% de
confianza en que el resultado no se debió al azar) incluyendo un "Significativo" 20%
más de riesgo de tumor cerebral por cada año de uso de teléfonos celulares.
Los estudios dirigidos por el profesor Lennart Hardell en Suecia encontraron un riesgo
significativamente mayor de cerebro tumores de 10 o más años de uso de teléfonos
celulares o inalámbricos. Entre sus muchos, los hallazgos significativos son los
siguientes:
Por cada 100 horas de uso de teléfonos celulares, el riesgo de cáncer cerebral
aumenta en un 5%.
Por cada año de uso de teléfonos celulares, el riesgo de cáncer cerebral aumenta
en un 8%.
Después de 10 años o más de uso de teléfonos celulares digitales, hubo un
aumento del 280% en el riesgo de cerebro cáncer.
Para usuarios de teléfonos celulares digitales que eran adolescentes o menores
cuando comenzaron usando un teléfono celular, hubo un riesgo 420% mayor de
cáncer cerebral
Desde que los "mensajes de texto" se hicieron populares, es común que los niños
duerman con sus teléfonos celulares debajo de sus almohadas. Los teléfonos celulares
están en modo de vibración para que sus padres no escuchen tono de llamada. Cuando
llega un mensaje, el niño se despierta y envía una respuesta de mensaje de texto
(entonces los padres no los oirán hablar). Porque los teléfonos celulares se irradian con
frecuencia a menos que apagado e independientemente de la falta de sueño, a pesar de
que el teléfono celular debajo de la almohada irradia mucha menos energía promedio
que cuando se realiza una llamada telefónica, durmiendo con un teléfono celular debajo
de una almohada resulta en una exposición nocturna, todas las noches. Un estudio
israelí de tumores cerebrales resultantes de la irradiación del cuero cabelludo de niños
(promedio de 7 años de edad) con radiografías encontradas 40 años después , que los
niños que estuvieron expuestos cuando estaban menores de 5 años tenían el mayor
riesgo (un aumento del 356% en el riesgo de un tumor cerebral), los niños quienes
fueron irradiados entre 5 y 10 años de edad tuvieron un riesgo 224% mayor, y aquellos
que fueron irradiados a más de 10 años de edad, tenían un riesgo 47% mayor de un
tumor cerebral. El riesgo de tumor cerebral aumenta a medida que disminuye la edad de
un niño expuesto. Pero la edad a la exposición no tiene efecto sobre el tiempo de
latencia. Ya sean niños o adultos, el tiempo de latencia entre el primero la exposición y
el diagnóstico de tumor cerebral sigue siendo el mismo (~ 30 años).
"Francia se está acercando al punto en que será ilegal comercializar teléfonos celulares
para niños y teléfonos celulares recientemente prohibidos en las escuelas primarias. Los
funcionarios rusos han recomendado que los niños menores de 18 años no usan
teléfonos celulares en absoluto. Del mismo modo, el Reino Unido, Israel, Bélgica,
Alemania e India han desalentado el uso de teléfonos celulares por parte de los
niños. En Finlandia, la Autoridad de Radiación y Energía Nuclear ha instado a los
padres a estar del lado de precaución.
Los teléfonos celulares irradian microondas, al igual que los hornos de microondas. Los
límites de exposición establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
en los Estados Unidos y por la Internacional Comisión de Protección Radiológica No
Ionizante (ICNIRP) para la mayoría de los países del Unión Europea, suponga que el
único peligro de la radiación de microondas vendría de aumentos de temperatura en
nuestros cerebros, o de aumentos de temperatura a cualquier otra parte de nuestro
cuerpos. No se consideran los efectos no térmicos a corto y largo plazo.
La preocupación 11 no solo describe estudios que han demostrado que los campos
electromagnéticos causan daño del ADN, pero también describe el papel de los estudios
financiados por la industria de telecomunicaciones que repetidamente contradicen
estudios independientes. Lo que sigue es una especie de "llamada y respuesta" utilizada
para ilustrar tanto las preocupaciones planteadas por un periódico independiente como
el intento de la industria de anular la preocupación (papel con preocupación y respuesta
de la industria).
Preocupación 13: los manuales de usuario del teléfono celular advierten a los clientes
que mantengan el teléfono celular lejos del cuerpo incluso cuando el teléfono celular
no está en uso.
Preocupación 15: la fertilidad masculina se daña por la radiación del teléfono celular.
Esta preocupación tampoco se refiere a los tumores cerebrales per se, sino que tiene una
consecuencia tan potencial que se discute aquí.
Los hombres, y especialmente los adolescentes, colocan su teléfono celular en los
bolsillos de los pantalones / pantalones cuando no se lo llevan a la cabeza en una
conversación. Hay múltiples estudios que muestran efectos nocivos sobre los
espermatozoides, incluidos la disminución de los conteos de espermatozoides y la
motilidad reducida de los espermatozoides. Un estudio encontró una disminución
altamente significativa (99.99% de confianza) 59% en el conteo de esperma en hombres
que usaron teléfonos celulares durante 4 o más horas por día en comparación con
aquellos que no lo hicieron use teléfonos celulares en absoluto