Está en la página 1de 3

 Materiales encontrados :

Tecnopor:

El tecnopor está presente en nuestro día a día, desde el recipiente de nuestras bebidas calientes,
hasta los envases que pedimos para llevar comida de los restaurantes, o acompañando
productos (queso, frutas, etc.) [ CITATION Bió18 \l 10250 ]. Y este producto es utilizado por los
pesadores de la zona de Mar Bolivia.

Botellas de plástico de plástico y de vidrio:

 Las botellas de plástico están hechas de petróleo se necesitan 100ml de petróleo para producir una
sola botella de plástico. No sólo la producción supone un peligro para el medio ambiente, sino que
la eliminación de residuos es también una carga enorme.

Envases de lata:

Los envases de latas son muy comunes en la contaminación y se encontró mucho en nuestra
trayectoria de investigación se encontraron muchos envases de lata como de leche y de cerveza, son
productos que se consumieron y no se votaron en el lugar adecuado.
Cartón y bolsas plásticas:

El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de
papel reciclado. Se liberan al aire en emisiones de incineradores de residuo sólido municipales o
industriales. Cuando se queman a bajas temperaturas materiales como algunos productos químicos,
gasolina con plomo, plástico, papel o madera.[ CITATION jos19 \l 10250 ].

Y las bolsas plásticas son uno de los residuos cotidianos más contaminantes y de los que menos
se reciclan, solamente alrededor de un 11%. Además, hay que tener en cuenta que el plástico es
un derivado del petróleo, por lo que para su creación se necesita mucha energía. Otro hándicap
es su lentísima degradación.

Redes e hilos:

Estos son mayormente para la pesca, es la herramienta principal de los pescadores estas son
residuos que se encuentran en las orillas, ya que algunos los batan y lo ponen en sus lugares
respectivos, y esto genera contaminación en el ambiente.
Especies que se encontraron

También podría gustarte