Está en la página 1de 20

Universidad Nacional de Colombia

Sede Manizales
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Departamento de Ingeniería Civil

Pavimentos. Profesor: Luis Ricardo Vásquez Varela, M.Sc.

Perfil y propiedades.
California Bearing Ratio (CBR) & Penetrómetro
Dinámico de Cono (PDC).
Referencias:

• Yoder & Witczak (1975). Principles of Pavement Design.

• Normas de Ensayo ASTM y Normas de Ensayo del Instituto Nacional de Vías de


Colombia (2013).

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 1


ASTM D1883 – 07e2 Standard Test Method for CBR (California Bearing Ratio) of Laboratory-Compacted Soils.
ASTM D4429 – 09a Standard Test Method for CBR (California Bearing Ratio) of Soils in Place.

CALIFORNIA BEARING RATIO


(RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA O VALOR RELATIVO DE SOPORTE).

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 2


California Bearing Ratio.
• Medida indirecta de la resistencia al – Penetración de la muestra con un pistón
corte causado por la penetración de metálico.
un pistón, en condición sin drenaje,
en suelos de subrasante y materiales – Es posible hacer una penetración antes
granulares. del periodo de inmersión y una después
del mismo para comparación.

• El ensayo fue desarrollado por Omer • En ambas fases del ensayo se


James Porter en California (USA) en la emplean sobrecargas que
década de 1920. representan el confinamiento debido
al pavimento.
• Se suele emplear en materiales con
tamaño máximo de 19 mm. – El peso por defecto son 10 libras-fuerza,
aunque debería seleccionarse un valor
que represente el pavimento futuro.
• Fases del ensayo:

– Inmersión de 4 días para alcanzar la


condición crítica de humedad.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 3


Molde y sobrecargas.

Trípode con dial de medida de expansión en el periodo de


inmersión. Marco de carga.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 4


30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 5
Transductor
para medir la Velocidad de penetración = 0.05 plg. / min.
carga aplicada Tiempo de ensayo = 10 minutos.

Pistón Transductor
estándar para medir la
penetración

Pesas anulares

Presión (psi) = Carga (lb.) / 3 plg²


Muestra

Molde
estandarizado

Pistón de penetración.
Φ = 49.6 mm (1.95”).
Área = 3 in².
177.8 mm

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5


7”

Penetración (pulgadas)

152.4 mm
6”

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 6


Corrección de una curva de ensayo por concavidad inicial hacia arriba.
900
850 Presión de referencia (psi) para un
Penetración
800 material triturado de alta calidad
(in)
(Yoder & Witczak, 1975)
750
0.0 0
700 0.1 1000
650 0.2 1500
0.3 1900
600 0.4 2300
550 0.5 2600
Carga (lb.)

500
450 • Carga corregida para 0.1 in. = 460 lb.
400
350 – Presión: 460 lb / 3 in² = 153 psi.
300
– CBR = 153 psi / 1,000 psi * 100%
250
200 – CBR = 15%
150
100 • Carga corregida para 0.2 in = 680 lb.
50
– Presión: 680 lb. / 3 in² = 227 psi.
0
0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50
– CBR = 227 psi / 1,500 psi * 100%
Penetración (pulgadas)
– CBR = 15%

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 7


30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 8
Tipos de muestra para el ensayo de
CBR.
En laboratorio. En campo.
• Se preparan muestras con diferentes • Se traslada el equipo de penetración a
humedades y energías de compactación campo.
con la metodología Proctor.
– Pistón de penetración.

– Mapa de la relación peso unitario – – Diales de medida.


humedad – resistencia.
– Sobrecargas anulares.
– Evaluación del CBR en depósitos
sedimentarios. • Aspectos importantes de este ensayo:

• Se obtienen muestras “inalteradas” in situ – Evalúa el CBR con la humedad in situ.


para preservar la humedad y la estructura
– La extensión lateral del material define un
del suelo, por ejemplo, en suelos comportamiento diferente al del molde.
residuales.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 9


Compactación Líneas de igual valor de
pesada CBR (%)

Compactación
Compactación intermedia
Compactación
con martillo de

Porcentaje de compactación relativa (martillo de 4.5 kg.)


Compactación con 4.5 kg.
Densidad seca (lb / ft³)

martillo vibratorio

Densidad seca (Mg / cm³)


(Mg / cm³)

Compactación
liviana

Compactación
con martillo de
CBR (%) 2.5 kg.

Humedad (%)

Relación densidad seca – humedad – CBR en un suelo arcillo – arenoso.

Estudio de suelos sedimentarios en Humedad (%)

Relación densidad seca – humedad – CBR en un suelo arcillo – areno -


laboratorio. gravoso.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 10


Obtención de un molde de suelo
“inalterado” para CBR en laboratorio.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 11


1. Excavación hasta la fundación.
2. Hinca del molde de CBR.
3. Excavación del suelo alrededor del molde.
4. Recuperación y transporte de la muestra.

Capa asfáltica

Capas granulares

Subrasante

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 12


Realización de un ensayo de CBR in situ.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 13


ASTM D6951 / D6951M - 09 Standard Test Method for Use of the Dynamic Cone Penetrometer in
Shallow Pavement Applications.

PENETRÓMETRO DINÁMICO DE CONO.


(DYNAMIC CONE PENETROMETER).

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 14


Penetrómetro Dinámico de Cono.

http://www.transport-links.org/ukdcp/docs/Manual/Manual_files/image006.jpg

http://www.dot.state.mn.us/materials/researchdcp.html

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 15


30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 16
Relación CBR – PDC (mm/golpe).
(ASTM D6951-09 / INVÍAS E-172-13).

ASTM D6951-09. INV-E-172-13.


• Para todos los suelos, menos CL
con CBR < 10 y CH:

292
𝐶𝐵𝑅 =
𝑃𝐷𝐶 1.12

• Para suelos CL con CBR < 10:


1
𝐶𝐵𝑅 = 2
0.017019 × 𝑃𝐷𝐶
Esto está mal

• Para suelos CH:


1
𝐶𝐵𝑅 =
0.002871 × 𝑃𝐷𝐶

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 17


30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 18
30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 19
WEBSTER, S. L., GRAU, R. H. & WILLIAMS, T. P. (1992) “Description and Application of Dual Mass Dynamic Cone Penetrometer”, Instruction Report GL-92-3
Department of the Army, Waterways Experiment Station, Corps of Engineers, USA.

30/03/2016 LUIS RICARDO VÁSQUEZ VARELA, M.Sc. 20

También podría gustarte