Está en la página 1de 11

● Pregunta 1

3 de 3 puntos

Convenio celebrado con objeto de establecer las condiciones para prestar el trabajo en
una rama determinada de la industria.

Respuesta b.
seleccionada: Contrato-ley.

Comentarios ¡Bien! Dicho convenio es declarado obligatorio en uno o varias


para respuesta: entidades federativas, o en una o varias áreas geográficas que
abarquen una o más de dichas entidades, o en todo el territorio
nacional.

● Pregunta 2
3 de 3 puntos

Determina la manera en que se deben desarrollar los trabajos.

Respuesta d.
seleccionada: Reglamento interior de
trabajo.

Comentarios para ¡​Correcto! Este reglamento contiene las disposiciones conforme a


respuesta: las cuales deben los trabajadores cumplir la obligación de prestar
su trabajo.

● Pregunta 3
8 de 8 puntos

Relaciona los tipos de cláusulas de los contratos colectivos de trabajo con la definición
que les corresponda.

Pregunta Correspondencia seleccionada

Normativas c.
Regulan la contratación individual del trabajo.
Interpretativas a.
Se le asignan alcances unilaterales para una mejor aplicación.
Complementarias d.
Se le asignan valores especiales por las partes, en aras de un
correcto entendimiento para el mejor desarrollo de las labores.
Modificatorias b.
Se encuentran en permanente restructuración debido a la
naturaleza de condiciones de trabajo, condiciones emergentes o
debido a las exigencias ambientales, la distribución de labores, o
bien, la implantación de nuevas tecnologías.

Comentarios ¡Excelente! La celebración de este contrato debe hacerse por


para respuesta: triplicado, para que cada una de las partes se quede con un ejemplar
y el tercero se lleve a depositar ante la Junta de Conciliación y
Arbitraje.

● Pregunta 4
1 de 1 puntos

Cuando existan diversos sindicatos en una misma empresa, el que tenga a la mayoría
de los trabajadores será el titular del contrato colectivo de trabajo.

Respuesta Verdader
seleccionada: o

Comentarios Es de este modo, ante el planteamiento de que el sindicalismo plural


para rompe con la teoría del interés profesional de la clase trabajadora,
respuesta:
cuando sus objetivos se encuentran encaminados hacia la misma
dirección (mejoramiento, estudio y defensa de los intereses de sus
agremiados).

● Pregunta 5
3 de 3 puntos

Etapa procedimental en la que se suspende los efectos de las relaciones de trabajo y


la tramitación de las solicitudes y conflictos de naturaleza económica, durante el
periodo de paro de labores.

Respuesta c.
seleccionada: Tercera.

Comentarios Dentro de las setenta y dos horas siguientes al inicio de la huelga, se


para respuesta: podrá solicitar la declaración de su inexistencia por no reunir los
requisitos de procedencia y objetivos previstos en la ley.
● Pregunta 6
3 de 3 puntos

Su planteamiento tiene por objeto la modificación o implantación de nuevas


condiciones de trabajo.

Respuesta b.
seleccionada: Conflictos colectivos de naturaleza económica.

Comentarios para ¡Correcto! Por otra parte, este tipo de conflictos puede provocar la
respuesta: suspensión o terminación de las relaciones colectivas de trabajo.

● Pregunta 7
1 de 1 puntos

El contrato-ley no puede celebrarse por una vigencia de más de dos años.

Respuesta Verdader
seleccionada: o

Comentarios Esto es porque toda vez que el contrato-ley aplica a toda una rama
para respuesta: de la industria, es necesario que las partes determinen en poco
tiempo si el contrato-ley sigue siendo benéfico para la industria que
regula.

● Pregunta 8
2 de 2 puntos

Causa de disolución de un sindicato que se da por deseo de los agremiados.

Respuesta b.
seleccionada: Voluntaria
.

Comentarios ¡Muy bien! Esta voluntad se manifiesta con el voto de las dos
para respuesta: terceras partes de los miembros que lo integren o al trascurso del
término previamente establecido en los estatutos sindicales.

● Pregunta 9
12 de 12 puntos
Relaciona las siguientes columnas sobre los tipos de huelga.

Pregunta Correspondencia seleccionada

Huelga de equilibrio f.
Busca conseguir el equilibrio entre los diversos factores de
la producción, armonizando los derechos del trabajo con los
del capital.
Huelga de objeto d.
contractual Pretende obtener del patrón la celebración del contrato
colectivo de trabajo o contrato ley y/o exigir su revisión e
incluso su cumplimiento.
Huelga de c.
cumplimiento de ley Busca el cumplimiento de algún dispositivo o derecho
previsto en la Constitución o en la Ley Federal del Trabajo.
Huelga salarial e.
Exige la revisión salarial de los trabajadores.
Huelga para la a.
participación de Pretende el cumplimiento de las disposiciones legales
utilidades sobre participación de utilidades.

Huelga de solidaridad b.
Apoya una huelga que tiene por objeto alguno de los
citados con anterioridad.

Comentarios Como común denominador la huelga debe tener entre sus objetivos,
para respuesta: conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción,
armonizando los derechos del trabajo con los del capital.

● Pregunta 10
3 de 3 puntos

Etapa procedimental en la que se celebra la audiencia de conciliación ante la Junta de


Conciliación y Arbitraje, en donde se procura el avenimiento de las partes, sin
prejuzgar sobre la existencia o justificación del movimiento.

Respuesta c.
seleccionada: Segunda etapa.
Comentarios para ¡Muy bien! Abarca desde el emplazamiento al patrón hasta antes
respuesta: de la suspensión de labores.

● Pregunta 11
3 de 3 puntos

Reforma de la Ley Federal de Trabajo actual que realiza una serie de especificaciones
para que el contratante no sea considerado patrón.

Respuesta d.
seleccionada: Regulación de la figura de la subcontratación.

Comentarios para En su artículo 15-A al 15-D se definen y establecen


respuesta: características y requisitos.

● Pregunta 12
3 de 3 puntos

Asociación que se crean cuando dos o más federaciones o sindicatos nacionales de


industria se unen.

Respuesta d.
seleccionada: Confederación.

Comentarios para ¡Correcto! Al igual que las federaciones, representan la


respuesta: unificación máxima de las clases laborales.

● Pregunta 13
16 de 16 puntos

Relaciona las características de los contratos colectivos de trabajo con su respectiva


definición.

Pregunta Correspondencia seleccionada

Respeto a obligaciones d.
anteriormente Hace referencia a que el contrato colectivo no podrá
contraídas concertarse en condiciones menos favorables.

Contenido e.
En sus cláusulas se establecen los salarios de los
trabajadores y las jornadas sujetas a horarios o turnos,
días de descanso y vacaciones.
Extensión g.
Hace referencia a que aun cuando las personas no sean
miembros del sindicato que se celebre en la empresa,
serán aplicables a éstos sus estipulaciones.
Inmediatez f.
Hace referencia a su valía sin necesidad de su registro o
de cualquier otro acto administrativo impuesto por las
leyes.
Cláusulas de a.
preferencia contractual Se establece que el patrón sólo empleará a los
trabajadores miembros del sindicato.
Revisión contractual h.
Debe solicitarse con sesenta días de anticipación a la
terminación de su vigencia.
Terminación del contrato b.
colectivo Puede deberse al mutuo consentimiento de las partes, o a
la conclusión del término u obra.
Autonomía de las partes c.
Capacidad de resolver las organizaciones por sí mismas
cualquier problema interno en cuanto a las condiciones de
trabajo establecidas.

Comentarios para ¡Excelente! Los contratos colectivos de trabajo son uno de los
respuesta: instrumentos de lucha y protección de la clase trabajadora.

● Pregunta 14
3 de 3 puntos

Se crea para tener injerencia en la determinación de las condiciones laborales que


deben regir dentro de una empresa o establecimiento.

Respuesta a.
seleccionada: Contrato colectivo de trabajo.

Comentarios para ¡Muy bien! Su disposición se encuentra señalada en el artículo


respuesta: 386 de la Ley Federal del Trabajo.

● Pregunta 15
2 de 2 puntos

Causa de disolución de un sindicato cuando en ésta deja de existir el número mínimo


de personas para su constitución.

Respuesta d.
seleccionada: Natural
.

Comentarios para ¡Correcto! Este número es de menos de veinte trabajadores en


respuesta: servicio activo, o bien, menos de tres patrones, según
corresponda.

● Pregunta 16
3 de 3 puntos

Conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de


los trabajos en una empresa o establecimiento.

Respuesta b.
seleccionada: Reglamento interior de
trabajo.

Comentarios para ¡​Correcto! Recuerda que las disposiciones que establece no son
respuesta: creadoras de nuevos derecho u obligaciones.

● Pregunta 17
1 de 1 puntos

La coalición es una asociación permanente.

Respuesta Fals
seleccionada: o

Comentarios para Se trata de una asociación temporal que puede llegar a


respuesta: constituir la creación de un sindicato.

● Pregunta 18
3 de 3 puntos
Convenio que tiene por objeto establecer las condiciones para prestar el trabajo en una
o más empresas o establecimientos.

Respuesta c.
seleccionada: Contrato colectivo de trabajo.

Comentarios para ¡Muy bien! Dicho convenio es celebrado entre uno o varios
respuesta: sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios
sindicatos de patrones.

● Pregunta 19
2 de 2 puntos

Causa de disolución de un sindicato cuando éste no cumple con algunos de los


requisitos legales y su actividad afecta a alguna persona.

Respuesta b.
seleccionada: Forzosa
.

Comentarios para ¡Bien! Puede ser una persona, sindicato o empresa quien
respuesta: ejercite la cancelación de su registro.

● Pregunta 20
3 de 3 puntos

Reforma de la Ley Federal de Trabajo actual en la que se crea el contrato a prueba, el


de capacitación inicial y el contrato de temporada.

Respuesta a.
seleccionada: Nuevas modalidades en la contratación de trabajadores.

Comentarios para En los artículos 39-A al 39-F se establecen los supuestos en que
respuesta: pueden celebrarse, su vigencia y la forma en que puede darse por
terminada la relación de trabajo.

● Pregunta 21
3 de 3 puntos

Unión de dos o más sindicatos.


Respuesta a.
seleccionada: Federación
.

Comentarios para ¡Correcto! Su creación se encuentra fundada por el artículo


respuesta: constitucional 123, apartado A, fracción XVI.

● Pregunta 22
2 de 2 puntos

Acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus


intereses comunes.

Respuesta b.
seleccionada: Coalición
.

Comentarios para ¡Muy bien! Ésta puede llegar a constituir el paso preliminar para
respuesta: la creación de un sindicato.

● Pregunta 23
1 de 1 puntos

El reglamento interior de trabajo tiene una vigencia máxima de dos años.

Respuesta Fals
seleccionada: o

Comentarios La Ley Federal del Trabajo no tiene prevista una vigencia especial
para respuesta: tratándose de esta clase reglamentos, ya que debe satisfacer en todo
momento las necesidades que presenten las empresas o
establecimientos en las cuales regirá.

● Pregunta 24
10 de 10 puntos

Relaciona las siguientes columnas sobre los tipos de sindicato con su respectiva
definición.

Pregunta Correspondencia seleccionada


Gremiales a.
Son formados por trabajadores de una misma profesión, oficio o
especialidad.
De empresa d.
Son formados por trabajadores que prestan sus servicios en una
misma empresa.
Industriales c.
Son formados por trabajadores que prestan sus servicios en dos o
más empresas de la misma rama industrial.
Nacionales de e.
industria Son formados por trabajadores que prestan sus servicios en una o
varias empresas de la misma rama industrial, instaladas en dos o
más entidades federativas.
De oficios b.
Son formados por trabajadores de diversas profesiones,
constituyéndose cuando en el municipio de que se trate, el número
de trabajadores de una misma profesión sea menor de veinte.

Comentarios para ¡Excelente! Además de estos sindicatos de trabajadores, existen


respuesta: también los sindicatos de patrones.

● Pregunta 25
1 de 1 puntos

La huelga es un derecho exclusivo de los trabajadores.

Respuesta Verdader
seleccionada: o

Comentarios Es llevada a cabo para imponer y hacer cumplir condiciones de trabajo


para que respondan a la idea de la justicia social, como un régimen
respuesta:
transitorio, en espera de una transformación de las estructuras
políticas, sociales y jurídicas, que pongan la riqueza y la economía al
servicio de todos los hombres y de todos los pueblos, para lograr la
satisfacción integral de sus necesidades, por lo que es uno de los
derechos más importantes de los trabajadores.

● Pregunta 26
2 de 2 puntos
Suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores.

Respuesta a.
seleccionada: Huelga.

Comentarios para ¡Correcto! Esta figura actúa como un mecanismo de autodefensa


respuesta: para hacer respetar los derechos de los trabajadores.

● Pregunta 27
2 de 2 puntos

Asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y


defensa de sus respectivos intereses.

Respuesta b.
seleccionada: Sindicato
.

Comentarios para ¡Correcto! Estas asociaciones buscan el mejoramiento de las


respuesta: condiciones laborales y la defensa de los intereses de sus
agremiados.

● Pregunta 28
1 de 1 puntos

Una coalición de trabajadores puede dar inicio al movimiento de huelga.

Respuesta Verdader
seleccionada: o

Comentarios Tiene su base constitucional en el derecho de asociación,


para respuesta: considerado un derecho humano en virtud de que todo individuo
puede asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito.

También podría gustarte

  • M13 U3 S6 Joch
    M13 U3 S6 Joch
    Documento15 páginas
    M13 U3 S6 Joch
    maribell
    100% (1)
  • Examen 4
    Examen 4
    Documento6 páginas
    Examen 4
    maribell
    100% (1)
  • Examen 5
    Examen 5
    Documento4 páginas
    Examen 5
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 2
    Examen 2
    Documento6 páginas
    Examen 2
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 3
    Examen 3
    Documento5 páginas
    Examen 3
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • Dieta Maribel Mes 1
    Dieta Maribel Mes 1
    Documento2 páginas
    Dieta Maribel Mes 1
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M13 U3 S5 Joch
    M13 U3 S5 Joch
    Documento21 páginas
    M13 U3 S5 Joch
    maribell
    100% (1)
  • M13 U2 S4 Joch
    M13 U2 S4 Joch
    Documento17 páginas
    M13 U2 S4 Joch
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M13 U1 S1 Joch
    M13 U1 S1 Joch
    Documento15 páginas
    M13 U1 S1 Joch
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M13 U2 S3 Joch
    M13 U2 S3 Joch
    Documento14 páginas
    M13 U2 S3 Joch
    maribell
    100% (1)
  • M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    Documento15 páginas
    M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M12 U2 S4 Joch
    M12 U2 S4 Joch
    Documento16 páginas
    M12 U2 S4 Joch
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo
    Ensayo
    Documento12 páginas
    Ensayo
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    Documento15 páginas
    M13 - U2 - S2 - JOCH Final
    maribell
    Aún no hay calificaciones
  • M12 U3 S7 Joch
    M12 U3 S7 Joch
    Documento29 páginas
    M12 U3 S7 Joch
    maribell
    Aún no hay calificaciones