Está en la página 1de 1

Módulo VI.

Alegatos finales

Tema 3. Estructura de los alegatos finales

1. Por el orden cronológico de los hechos


Una manera de exponer los alegatos finales es disertar sobre el caso a través de la se-
cuencia temporal del mismo. Así, se enuncian los hechos probados o faltos de pruebas,
según aparezcan cronológicamente. Montes (2003) sostiene que esta forma de mostrar
los alegatos es la más utilizada por la fiscalía, quien debe presentar los hechos al tribu-
nal, explicándolos en su totalidad.

2. Por los elementos del tipo penal


Sin demeritar la narración de los hechos que tuvieron
lugar, la presentación con base en la descripción del Visita la plataforma y realiza la
tipo penal se centra en demostrar cómo uno a uno los actividad de aprendizaje
elementos fueron o no probados. Corresponde a la fis- “Alegatos de clausura”
calía acreditarlos todos, mientras que a la defensa le
bastará el desvirtuar por lo menos uno.

También podría gustarte