Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SYSTEM CENTER
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PRESENTADO POR:
•JESUS VARGAS•
•ALEJANDRA VARGAS•
•MAYRA AGRONO•
FECHA
•SANTIAGO DE CALI AGOSTO 2020•
SYSTEM CENTER
2
Contenido
1. Definir cuál es la empresa a la que se le va hacer el estudio.......................................3
2. Formular el problema..................................................................................................3
3. planteamiento del objetivo...........................................................................................3
4. Crear las hipótesis........................................................................................................4
SYSTEM CENTER
3
2. Formular el problema
“El condón solo se usa en una de cada cuatro relaciones sexuales en el país”
La problemática a la que se enfrentan las empresas de condones no sería solo el
porcentaje de uso por parte de la población, sino que también se tiene como problema
la competencia que hace referencia a los métodos de planificar diferentes al condón, y
los distintos medicamentos como los retrovirales y otros tratamientos contra las
enfermedades de transmisión sexual (ETS) o la llamada pastilla del día después.
Es por esto que las empresas como TODAY, dedicadas a la producción de
condones, debe realizar muchos análisis del mercado de condones, para aclarar cuál es
la verdad panorámica y competencia en el mismo.
En el país anualmente se venden 50 millones de condones, lo que genera para esta
industria $76.000 millones anuales. Sin embargo, registros públicos indican que
gratuitamente se distribuyen de cinco a seis veces esta cifra, por lo circularían 300
millones de preservativos.
Médicos expertos explican que para determinar la variable de consumo en
Colombia se deben tomar dos grupos. “El primero corresponde a consumidores y otro
SYSTEM CENTER
4
a usuarios. Es decir que hay una población económicamente activa que los compra y
otra que no tiene el capital para acceder a ellos, y que en tanto se beneficia de las
donaciones de organizaciones”.
En promedio la población que compra condones esta entre los 18 y los 45 años, sin
embargo, según la Muestra Nacional de Demografía y Salud la cifra ha disminuido,
pues 36% de los niños ya son activo sexualmente.
Volviendo a este rango de 18 a 45 años que sería 40% de la población colombiana,
es decir 19 millones de personas solo 39% de ellos usan. Es decir que uno de cada
cuatro colombianos que debería usar condón lo hace
De acuerdo a la información aportada por la Organización Mundial de la Salud, el
Ministerio de Salud en el país 19 millones de personas tienen cerca de 109 relaciones
sexuales al año. De estos 7,41 millones (39%) consumen preservativos lo que significa
que si se dividen los 300 millones de condones circulando en esta población al año se
usarían 40 condones.
Si se toma en cuenta que el año tiene 52 semanas, no se alcanzarían a usar ni un
condón a la semana y si se divide por 365 días significa que no se una ni un condón
diario.
Este bajo consumo se debe al difícil acceso que se tiene a este producto, pues el
precio es muy alto. “En Colombia en promedio un condón vale $2.000 eso es más alto
que un pasaje de bus y si la gente se evade para no pagar por un pasaje, pues menos va
a usar condón”.
Otra problemática relacionada al uso de preservativos, tiene que ver con el
embarazo adolescente. Según cifras del Icbf, desde 2008 hasta 2013 han nacido cada
año, 159.656 bebes de madres entre 10 y 19 años. Y de los embarazos en general,
según el Min Salud, 52% no son planeados y son producto de una relación sexual sin
protección.
SYSTEM CENTER
5
SYSTEM CENTER
6
SYSTEM CENTER