Está en la página 1de 2

Recetas para electropulido.

Estas recetas están recopiladas de diferentes fuentes, no se ha comprobado su correcto


funcionamiento aunque las fuentes empleadas son de suficiente solvencia y no hay razones
para que no sean útiles. En todos los casos el objeto a pulir se coloca en el ánodo. En general
se puede emplear un cátodo de acero inoxidable, que debe ser al menos del doble de
superficie de la pieza a pulir o mayor. Se trabajo con intensidades medias o altas, de 10
amperios cm2 o superiores, y los voltajes necesarios para conseguirla.

La mayor parte de los componentes empleados en el electropulido son agentes corrosivos muy
fuertes como el ácido fluorhídrico, nítrico y sulfúrico, venenosos como el metanol o incluso
explosivos como el ácido perclórico, por ello deberán extremarse las medidas de seguridad,
disponiendo de guantes de goma, campanas de extracción de gases y otras medidas de
seguridad.

Antes de meterse en esta historia considere que si los baños se comen el titano que va a
pasar con sus ojos si reciben una salpicadura.

Aluminio.

Solución compuesta por un 20-25 % de ácido nítrico, el resto metanol. Se debe enfriar el líquido
con nitrógeno líquido hasta que el electrolito comience a congelarse.

Cobalto y aleaciones de cobalto y níquel

20% ácido perclórico, 80% ácido acético. Se trabaja a la temperatura ambiente.

25% ácido perclórico, 75% ácido acético. Se trabaja a 25 ºC.

10% ácido perclórico, 90% ácido acético. Se trabaja a 80 ºC.

Cobre y aleaciones

30 % ácido fosfórico, 70 % agua destilada. Se debe emplear el voltaje justamente inferior al


necesario para que las piezas comiencen a burbujear.

Hierro.

50% ácido crómico, 50% ácido acético. Se trabaja a 27 ºC.

Acero y aleaciones de hierro.

10% ácido perclórico, 90 % ácido acético. Esta solución también debería servir con el hierro.
Se emplean voltajes del orden de 25 voltios durante un par de minutos.

Acero inoxidable.

40 % ácido sulfúrico, 60 % ácido fosforito.

15 % ácido perclórico, 85 % etanol.

Molibdeno

20% ácido fluorhídrico, 80% ácido sulfúrico.

Niobio y aleaciones.
8% ácido fluorhídrico, 15 % ácido sulfúrico, 77 % metanol.

Titanio.

30 cc ácido perclórico, 295 cc metanol, 175 cc alcohol butílico.

300 cc metanol, 10 cc ácido clorhídrico, 10 cc ácido sulfúrico.

Wolframio

Solución de hidróxido sódico al 2 %. Emplear sin agitación y con corrientes bajas.

También podría gustarte