Está en la página 1de 6

ASIGNATURA

DESARROLLO EMPRESAR COLOMBIANO

PRESENTA
YEISON DIOMEDES PINTA INSANDARA ID 606978
KHAREN BENAVIDES ESPAÑA ID 612857

DOCENTE
RICARDO ANDRES SERRALDE ARELLANO

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa de Administración de Empresas
Pasto
Actividad 4 comprensión (productividad y competitividad)
Análisis del sector económico a lo largo del siglo XX. (Quinario)
Sector quinario
Servicios sin ánimo de lucro como la salud pública, la educación pública, las organizaciones
culturales, la investigación, la policía, los bomberos, y las instituciones gubernamentales.
Actividades domésticas no remuneradas
Generación de conocimiento.
El sector quinario también incluye en las actividades domésticas que realizan, amas de casa o
familiares que cuidan a otros en los propios hogares.
1 Enumerar 5 empresas que surgieron para cada uno de los siguientes años 1920,1945, 1970
1920
● Fuerza aérea Colombiana, fundado el 15 de febrero en 1920
● Colegio nuestra señora del Carmen Zaragoza, 1920
● Universidad Libre Colombiana, 1923
● Contraloría General De La República, 1923
● Colegio San Francisco Javier, 1925

1945
● La Universidad del Valle, comúnmente conocida como Univalle, es una universidad
pública colombiana ubicada en el Valle del Cauca. Fundada 1945.
● El Instituto Julia Restrepo se creó 29 de agosto de 1.945 y funciona a partir del 1 de
octubre de 1.945
● Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, 1945
● ICETEX, 1950
● Registraduría Nacional del Estado Civil, 1948

1970
● En 1970 el Hospital recibe el nombre de Hospital Universitario de San Ignacio, aprobando la
Reforma Estatutaria con la Resolución No.1038 del 8 de febrero de 1988, emanada por el
Ministerio de Salud.
● Hospital universitario departamental de Nariño mes de enero 1970
● La Defensa Civil Seccional Nariño, fue fundada el 25 de abril de 1970.
● La Universidad Católica de Colombia es una universidad privada ubicada en Bogotá, Colombia.
Fue fundada el 1 de marzo de 1970 por un grupo de profesores y reconocida como institución el
7 de julio de 1970 mediante la Resolución 2271 por el Ministerio de Justicia Nacional.

● Colombia turismo web, Antioquia apartado. fundado en 1970 por los recolectores de
tagua.
● Aldeas Infantiles SOS Colombia, 1971

2. Determinar estrategias de competitividad y productividad que la empresa empleó en


cada uno de los años.
Estrategias de competitividad y productividad Año 1920
Fuerza aérea colombiana

● Cuenta con alto grado de legitimidad; sin embargo, se gestiona su fortalecimiento para
enfrentar con éxito los diversos y complejos escenarios que incluyen variables como
actores al margen de la ley con capacidad política, causas y movimientos sociales
transnacionales, organismos y grupos con capacidad de incidir en la operación y el
cambio de necesidades y expectativas de los grupos de interés.
● Un recurso humano éticamente competente y comprometido con el mejoramiento
continúo de la eficacia, eficiencia y efectividad del sistema de gestión y el desarrollo
tecnológico de la institución.
● Satisfacer completamente las necesidades y expectativas de la sociedad, el gobierno, la
fuerza pública y demás entidades de orden nacional e internacional.
Estrategias de competitividad y productividad Año 1945
ICETEX

● Considera como una prioridad lograr satisfacer las necesidades y expectativas de su


principal usuario “la población estudiantil colombiana” brindando oportunidades para el
acceso a la educación tanto en el país como en el exterior, contribuyendo al propósito
nacional de “Hacer de Colombia la mejor Educada”.
● Participación y composición de la demanda crédito educativo, fondos y becas a nivel
nacional y por departamentos.
● Busca que un mayor número de estudiantes tengan acceso al crédito, el cual debe
ajustarse a las necesidades regionales y áreas claves para el país, y tener un impacto en el
desarrollo nacional.

Estrategias de competitividad y productividad Año 1970


Hospital universitario departamental de Nariño
● Cuenta con el proceso de prestación de servicios, con una buena tecnología
● Estrategia de productividad, cuenta con egresos consultas externas
● Lograr proporcionar un servicio superior a los clientes

3. Diseñar un diagrama de espina de pescado 9M. Que demuestre los factores de éxito que
el sector aplicó para potenciar la competitividad.

INDUSTRIALIZACIÓN SALUD EDUCACIÓN


Privatización N
Falta de recursos
Adquirir maquinaria del sector económicos
Producción a Desviación
gran escala de dineros Mejorar la calidad
educativa

Mejoramiento de Soportes Empezar sin


vías financieros
Personas perseverantes el capital
Creación de
con ambiciones suficiente
federaciones
Creación de económicas
Universidades

GOBIERNO FINANZAS EMPRENDIMIENTO


Bibliografía
https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=274&pg=&ed=
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/sector-quinario-ejemplos-y-caracteristicas-
3403.html
https://www.google.com/search?q=fuerza+a%C3%A9rea+colombiana+fundaci%C3%B3n
&rlz=1C1CHBF_esCO810CO810&oq=fue&aqs=chrome.0.69i59l3j69i57j69i61j69i65l3.828j
0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://www.nscarmenzaragoza.com/es/content/historia
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Libre_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Contralor%C3%ADa_General_de_la_Rep%C3%BAblica_(C
olombia)
http://www.javeriano.edu.co/index.php/institucional-2/historia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Valle
https://www.iejuliarestrepo.edu.co/nosotros/
https://www.colmayor.edu.co/
https://es.wikipedia.org/wiki/ICETEX
https://www.registraduria.gov.co/
https://www.husi.org.co/historia
https://www.hosdenar.gov.co/index.php/quienes-somos/
https://www.defensacivil.gov.co/index.php?idcategoria=2798
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Cat%C3%B3lica_de_Colombia
http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/ANTIOQUIA/MUNICIPIOS/A
PARTADO/APARTADO.htm
https://www.aldeasinfantiles.org.co/nosotros/nuestra-historia

También podría gustarte