Está en la página 1de 1

e cree que la etnogénesis de las tribus germánicas se produjo durante la Edad de Bronce

nórdicao, como muy tarde, durante la Edad de Hierro prerromana. Desde el sur
de Escandinavia y el norte de Alemania, las tribus comenzaron su expansión al sur, este y
oeste en el siglo I a. C., entrando en contacto con las tribus celtas de la Galia, así como Irán,
el Báltico y las tribus eslavas del Este de Europa. Poco se conoce sobre la historia temprana
de los pueblos germánicos, excepto lo que se sabe a través de sus interacciones con el
Imperio romano y los registros de hallazgos arqueológicos. 15
Durante el reinado de César Augusto, los pueblos germánicos se familiarizaron con las
tácticas de guerra romanas, manteniendo al mismo tiempo su identidad tribal. En 9 d. C.,
tres legiones romanasdirigidas por Varo fueron aniquiladas por los queruscos y su
jefe Arminio en la batalla del bosque de Teutoburgo. Por lo tanto, la Alemania moderna, por lo
que respecta al Rin y el Danubio, se mantuvo fuera del Imperio romano. En la época
de Tácito, tribus germánicas se establecieron a lo largo del Rin y el Danubio, ocupando la
mayor parte de la zona moderna de Alemania. El siglo III vio el surgimiento de un gran número
de tribus germánicas del Oeste: alamanes, catos, francos, frisones, sajones y turingios. En ese
momento estos pueblos empre

También podría gustarte