Está en la página 1de 1

Corrientes del HUMANISMO:

 Humanismo existencialista:
Buscaba ir a las estructuras fundamentales de la conciencia. La tesis fundamental:
“la existencia precede de la esencia, es decir, el hombre posee una esencia como
algo determinado y la va construyendo a través de su libertad”
Representantes:
 SOEREN KIEKEGAARD
 MARTIN BUBER
 KARL JASPERS

 Humanismo materialista:
Propone establecer la igualdad de los hombres en la tierra y postulan la igualdad
esencial de los cuerpos y no de las almas. Considera al capitalismo como enemigo
del género humano.
Autores:
 KARL MARX
 FEUERBACH

 Humanismo cristiano:
Dios como centro del hombre
 Maritain ha propuesto el ideal del Humanismo Integral o de la denominada
Nueva Cristiandad: Este nuevo humanismo, sin común medida con el
humanismo burgués y tanto más humano cuanto no adora al hombre, sino
que respeta, real y efectivamente, la dignidad humana y reconoce derecho a
las exigencias integrales de la persona, lo concebimos orientado hacia una
realización socio-temporal de aquella atención evangélica a lo humano que
debe no sólo existir en el orden espiritual, sino encarnarse, tendiendo al ideal
de una comunidad fraterna
No obstante, el autor Vicente Alejandro Guillamón aportó en 1997 una nueva visión
del Humanismo Cristiano: Este autor entiende que el significado de persona, desde
el pensamiento cristiano, atribuye a cada una de las personas individualmente la
dignidad suprema, sin poner a una por encima de otra, al contrario que Mounier y
Maritain, quiénes explicaban que el personalismo comunitario equivale a decir que
el ser humano adquiere su personalidad básicamente en el grupo en tanto que un
miembro de la comunidad, y no por sí mismo.

También podría gustarte