Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
METODOLOGÍA
DE LA ENSEÑANZA
Y EL APRENDIZAJE
DE LA GEOMETRÍA EN
EL NIVEL PRIMARIO
Propiedades angulares de las figuras
iniciar a/ alumno en la medición
¿Cómose puede de ángulos)
Compararamplitudes
24
cl papel y plegar nuevamente para quc sc produzca un
, Abrirdoblez que corte al anterior cn un punto y marcar.
ángulo
ángulo ángulo
ángulo
25
para separar los cuatro ángulos.
• Recortar
26
Alccgnpararun par de ángulos establecen relaciones
del tipo:
27
@sifiaringulos
AL B
30
Recortar uno de los ángulos rectos y usarlo como patrén.
1 Recto
b
31
Llano: amplitud
rcto igual
a 2 rectos
--9 Agudo
Agudo Obtuso
actividades que conducen a la noción
de medida angular
niño «abc comparar, ordenar y clasificar ampli-
scr qttc cl
angulares. (lebc prcscntar un conjunto dc activ idades rara
cn los conceptos dc NIDAD y de MEDIDA.
¿Qué es medir?
MAGNITUD
MEDIR
lodo lo que se puede
COMPARAR
elegi'
UNIDAD
albitrana
- ieqal
CANIitiA1)
Unidad arbitraria-Unidad legal
u
u
u número de
veces que entra
en la unidad
31
Medida UNIDAD ARBITRARIA
O NO LEGAL
34
siguiente, la amplitud del ángulo tomado
En cl esquema como
10y entra 30 veces en cl ángulo
unidadcs de
0=10
u
30
10
Medires comparar
35
ángulo
• Elegir un
• Calcar
sucesi\amenteen y
• Tnnsportar
y en
• Contar ¿cuántos caben en
medidade a = 3
medida de
Laamplitudangular
de = 3h
Laamplitud
angularde /J = 2h
Este proceso
se llama
MEDICIÓN.
Importante:
37
amplitudes angulares con unidades arbitrarias
es útil
Para medir
confeccionar un:
de ángulos de color
Equipo
0 Azul
Cuatro (4) — giro (45 )
8
1
0 Celeste
Ocho (8) — giro (22 30')
16
1
— giro (900 )
4
0
— giro (30 )
12
0 Anaranjado
Dieciocho (18) —- giro (10 )
36
0
— giro (60 )
6
1
38
ángulos con unidades arbitrarias sueltas o aisladas
Medir
l,
39
()tvservatvmos que, aunque la atnplitud del
ángulo es la misma,
la medida, pues ésta es un número que depende de
la unidad
que se ctnplea.
(120')
Medición de Medición de
distintos ángulos un mismo ángulo
con la misma unidad con distintas unidades
• Eldato(D,
1200,18(P es sólo para el docente.
41
unidades arbitrarias en abanico
ll. Medirángulos con
• Medir ángulos.
1.3*
4
3
2
Al apoyar U en cada uno de los ángulos, coincidiendo el
se vértice
unode los lados, comprobará que:
medidade ô I
medidade [3 = 3
medidade h = 4
43
Pza a.ngulesma_seresque C (unidades
dificulta.Sc entonces armar
ciRCULO
44
• Abrir ıuıııı cıl
Piro |
• Rcpctir la cxpcricncíacontinuando cl plegado
la
para obtener otras unidades menores.
— giro
Oíro
16
• Recortar un circulo en papel transparente,
4 giro.
a partir de (lila).
giro ...-3 ---- giro,
Antesde presentar el transportador o
e sernicírcul()
la práctica
un semicírculo—de papel— graduado con dc la
unidades medición
arbitraria
• Medir ángulos.
• Con el goniómetro.
medidade h
• 2 respecto
de la unidad giro
medida de 3 respecto dc la unidad U — giro
(color celeste).
medidaaôb 3 respecto de la unidad (J3
49
graduado en grados sexagesimales
angbecto
ángulo recto -90.1 •
ángulo recto
como el modelo facilitará la tarea.
Tierr muy
Vñalado el
onta/