Está en la página 1de 3

Semana 1

Actividad integradora 1

México prehispánico

1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla:

Área
Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica
Características 
Del norte de México al suroeste Entre el suroeste de Estados Abarca la mayor parte del país de
de Estados Unidos. Unidos y la parte noroeste de México: desde el noroeste hasta
Ubicación geográfica
México. países como Belice y una parte
de Centro América.
Clima desértico con zonas áridas Zona semiárida atravesada por Cuenta con una amplia variedad
Ubicación temporal y semiáridas. algunos ríos y presentando de climas, en su mayoría recibe
algunos oasis. lluvias.
Grupos: Cachitas, Seris, Chinipas, Culturas: Anasazi, Mogollón, Subáreas: Centro norte, Altiplano
Pápagos, Janos, Cohuiltecos, Pataya, Hohokam, Fremont y central, Occidente, Oaxaca, Área
Tres subáreas/grupos/culturas Cocomes, Tobosos, Guachichiles, Trincheras. Maya y Golfo de México.
que la habitaron Zacatecos, Pames, Sumas, Jovas, Grupos: Hopis, Zuñis, Keres, Culturas: Olmecas, Mayas,
Jumanos, Coras, Tarahumaras, Jeméz, Navajos, Cachitas, Mixtecos y Zapotecos, Toltecas y
entre otros. Tarahumaras, entre otros. Mexicas, entre otros.
Nómadas principalmente con Sedentarios. Ciudades-estado con una
Organización de la población algunas regiones que practicaron organización social bien definida
una agricultura. a partir de clases sociales.
Caza de animales, recolección de Agricultura, cerámica, trabajaron Agricultura intensiva, sacrificios
frutos, agricultura limitada, metales, comercio con humanos, entre otras.
Actividades de sus habitantes
trueque, entre otras. Mesoamérica, actividades
religiosas, entre otras.
Semana 1
Actividad integradora 1

2. Elige tres culturas de Mesoamérica, escribe su nombre en la primera fila y completa la tabla comparativa siguiente. Indaga en fuentes
confiables.

Cultura 
Mayas Purépechas Olmecas
Características 

Belice, Guatemala, Honduras, Michoacán, y zonas de Veracruz, Tabasco, Chiapas,


El Salvador y en estados como Guanajuato y Jalisco. Oaxaca, Guerrero, Morelos y El
Ubicación geográfica
Campeche, Tabasco, Chiapas, Salvador.
Quintana Roo y Yucatán.

Ubicación temporal

Formó una confederación de Establecieron su dominio en


ciudades-estado gobernadas Pátzcuaro, a la muerte de su
por un jefe maya llamado gobernante Tariacuri, el reino
Política
Halach Uinik, unidas por la fue dividido en tres señoríos:
lengua y la cultura. Ihuatzio, Tzintzuntzan y
Pátzcuaro.

Organización social rigida, Pueblo dedicado a la Sociedad pacifica, jerarquizada,


piramidal y dividida en tres agricultura, sembraban maíz, autoritaria y teocrática.
clases sociales: parte alta aguacate, calabaza y chile.
Sociedad (sacerdotes, guerreros y Desarrollaron la pesca y caza.
gobernantes), parte media
(artesanos y campesinos) y
parte baja (esclavos).

Practicaron la astronomía. Destacaron por el trabajo de Productores agrícolas,


metales. principalmente de maíz.
Cultura
Uso de caucho en juegos de
pelota.
Semana 1
Actividad integradora 1

Religión politeísta. Empleaban caucho para


Religión
ceremonias.

Desarrollaron la escritura. Fue el primer pueblo que Se les considera la cultura madre
utilizó el cobre para fabricar de Mesoamérica.
herramientas para actividades Fueron los iniciadores del juego
Ejemplo de legado patrimonial agrícolas, joyería y armas de de pelota.
guerra. En sus principales ciudades
fueron encontradas cabezas
monumentales talladas en piedra.

Fuentes consultadas

Historias de México I. bloque III: Describes el poblamiento de América. Segundo semestre. Autores: Sosa-
Ameneyro, Maritza y Alejandro, Suazo-Sánchez. Páginas 60-161. Secretaria de Educación Pública. 2016.

También podría gustarte