Está en la página 1de 3

Español y Literatura ciclo III

Esquema de contenidos
GRAN IDEA 2: “Cuenta tu
cuento”

Los textos literarios El cuento (partes y


El mito y la leyenda tipos de cuento).

Las cosmovisiones Los géneros literarios.


religiosas de algunos El análisis literario
pueblos.

El cuento y la
novela Los textos
La danza argumentativos

El poema
la música como Los conectores en un
identidad escrito
Las figuras literarias.
Español y Literatura ciclo III
Esquema de contenidos

GRAN IDEA 2: “Cuenta tu cuento”


Unidad 2: De la tradición oral a la escrita

Aprendizaje que Perdura a lo Largo de la vida: APLV 2.1


En los orígenes de muchas civilizaciones el mito fue una forma de
responder a preguntas sobre su origen y sobre otros fenómenos en una
forma de visión mítico-religiosa. La escritura se convirtió en una forma de
expresar la ideología y cosmovisión del mundo en momentos posteriores.
Con el tiempo la escritura se volvió más elaborada y fue tomando
estructuras y formas distintas desarrollando diferentes géneros literarios
como el verso, la prosa y muchos subgéneros más..
Español y Literatura ciclo III
Esquema de contenidos
GRAN IDEA 2: “Cuenta tu cuento”
Unidad 3: Del cuento y otros textos

Aprendizaje que Perdura a lo Largo de la vida: APLV 2.2


El éxito de muchos escritores radica en la forma estética del
manejo del lenguaje con un porcentaje significativo de
creatividad. Para que un texto como el cuento sea atractivo es
necesario tener presente el orden de los elementos en la oración,
no abusar de palabras innecesarias, utilizar el lenguaje apropiado,
ser claros y bastante creativos, ya que la creatividad abre mundos
posibles que pueden transcribirse en un cuento policial, de ciencia
ficción y otros tantos subgéneros.

También podría gustarte