Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

……………

SUB GERENCIA DE ………………………..

DIVISION DE GESTION DE AGUA, SANEAMIENTO Y


AREA TECNICA MUNICIPAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA


CARACTERIZACION DE LA FUENTE DE AGUA PARA

"ACCIONES PARA PROMOVER LA


MEJORA EN LA PROVISIÓN DEL SERVICIO
Y CALIDAD DEL AGUA"

………………….., 2019

1
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE
CONSULTORIA PARA LA CARACTERIZACION DE LA FUENTE DE AGUA EN
LOS CENTROS POBLADOS DE …………………………

1.0 GENERALIDADES

1.1 Antecedentes

En el presente año 2019 la Municipalidad Distrital de ……………., en el marco


del cumplimiento del proyecto …………….. se ha considerado realizar la
caracterización de las fuentes de agua subterráneas para consumo en ……..
centros poblados en el distrito de ……………. Debiendo efectuarse los
presentes Términos de Referencia para convocar la Consultoría con la
finalidad de realizar la caracterización de las fuentes de agua en …… centros
poblados de ……………………………..

1.2 Ubicación de la caracterización de fuentes de agua.


La caracterización de las fuentes de agua se desarrollara:
Comunidad
Distrito :
Provincia :
Región : Ayacucho

2.0 OBJETO

Constituye objeto principal de los presentes Términos de Referencia, dar las


pautas necesarias para el CONSULTOR especializado que se encargará de
desarrollar la Caracterización de fuentes de agua en la comunidad de:
…………………………………………

3.0 DEL SERVICIO

3.1 DESCRIPCION DEL SERVICIO DE LA CARACTERIZACION DEL


AGUA DE 04 FUENTES SUBTERRANEAS.

- Toma de muestra, cumpliendo los protocolos de acuerdo al laboratorio


- Caracterización de la fuente de agua, por un laboratorio acreditado por
INACAL.
- Análisis de los 37 parámetros especificados por el PNSR.
- Informe con los obtenidos, para ser monitoreados por el
establecimiento de salud, según corresponde a la actividad del
Programa de incentivos 2019 – anexo 18 de la guía metodológica, y
de acuerdo al DS 031 SALUD.
- Así mismo el interesado (laboratorio) que sea seleccionado incluya
todo los materiales, reactivos químicos y equipos, en caso necesario
para el muestreo, junto con las especificaciones metodológicas para
la fijación y conservación de las muestras, fisicoquímicas y biológicas.

2
4.0 RECURSOS HUMANOS Y FISICOS QUE DEBE PROPORCIONAR EL
CONSULTOR

4.1.0 Recursos Humanos

4.1.1 Personal Principal


El Consultor en su propuesta técnica ofertará un plantel profesional
que a su juicio sea idóneo, suficiente, con experiencia comprobada y
amplios conocimientos, y a la vez estar acreditado por la INACAL para
que pueda realizar estos servicios de caracterización de las fuentes
de agua para consumo humano.

4.2.0 Recursos Físicos

4.2.1 Recurso de Equipo


El Consultor financiará a todos los Equipos y otros que demanden el
desarrollo de los alcances del servicio.

5.0 RECURSOS QUE PROPORCIONARÁ LA ENTIDAD CONTRATANTE

La entidad contratante proporcionará la información de los centros poblados


para realizar el muestreo para alcanzar el objetivo para su respectivo análisis
de agua físico, químico biológico.

6.0 PLAZOS DE ENTREGA DE LOS RESULTADO DE ANALISIS DE AGUA

El plazo de entrega de los resultados es de 30 días calendarios, previa


cancelación del contrato al 100 %.
Los días que el Consultor se retrase en la presentación de los resultados
después del plazo propuesto, serán objeto del aplicable las penalidades de
acuerdo a ley de contrataciones del estado. Y de acuerdo las cláusulas del
contrato que se establecerá.

7.0 FORMA DE PAGO


Los pagos se realizaran de acuerdo a lo siguiente:
50% para el envío de materiales y el 50% a la entrega del resultado

También podría gustarte