Marketing Internacional
Dirigido a:
Alberto José pretelt García
Presentado por:
Adriana Lucia Villero Tuiran
Semestre VI
Universidad de Córdoba
Sede – Berastegui
2020
Contenido
1. Definiciones de:
1.1 Marketing Internacional
1.2 Elementos incontrolables
1.3 Elementos controlables
1.4 Entorno doméstico incontrolable
1.5 Entorno extranjero incontrolable
1.6 Criterio de la autorreferencia (CAR)
1.7 Conciencia global
1.8 Marketing global
1.9 Concepto del marketing global
1.10 Orientación Global
9. Discuta los tres factores necesarios para lograr una conciencia global
Objetivos específicos
1R/.
1.1R/. Marketing Internacional
El marketing internacional son las actividades comerciales diseñadas
para planificar, asignar precios, promover y dirigir flujo de los bienes y
servicios de una compañía a los consumidores usuarios de más de buen
país con el fin de obtener ganancias.
Es una herramienta que nos da técnicas para aplicar en otros países, en
empresas, para la venta en mercados internacionales, atiende los
aspectos mundiales, la internacional de algunas empresas se limita a un
país; otras comercializan en una serie de países, tratando a cada uno
como un mercado separado; las empresas mundiales, buscan
segmentos de mercado con necesidades y gustos comunes que
traspasen las fronteras políticas y económicas.
9R/. Discuta los tres factores necesarios para lograr una conciencia
global.
Objetividad: se debe ser claro y analítico al momento de evaluar y buscar
oportunidades, riesgos, potencial y resolver problemas. Debe haber
preparación antes de llevar a cabo cualquier negociación y para ser
globalmente consciente.
Tolerancia hacia las diferencias culturales; aceptar y trabajar con las
diferencias culturales.
Conocimiento cultural, económico de mercados e histórico; el no estar
pendiente de los acontecimientos mundiales y la falta de cultura afectan al
momento de tomar decisiones y buscar oportunidades.
Podemos concluir que las empresas que están considerando expandir sus negocios
a otros mercados internacionales lo hagan teniendo en cuenta las principales claves
del marketing internacional. La decisión por supuesto conlleva sus riesgos, sin
embargo para minimizarlos es necesaria la comprensión de hábitos culturales y
percepciones con el objetivo de pronosticar las ventas, interpretar con precisión las
tendencias, así como evaluar la competencia que existe en ese mercado local e
incluso los potenciales competidores.
Bibliografía
http://qxuleyma.blogspot.com/2014/05/variable-controlables-y-no-
controlables.html?m=1
https://www.google.com/amp/s/mercadosinternacionaleslni.wordpress.com/2015/0
9/09/los-factores-de-la-conciencia-global-para-ser-exitoso-en-los-negocios-y-la-
vida/amp/
https://www.buenastareas.com/ensayos/C%C3%B3mo-Se-Puede-Explicar-El-
Creciente/5224131.html