Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es el lenguaje R?
El lenguaje R es uno de los lenguajes de programación que más causa interés entre los
profesionales TI, es R. Esto debido a su popularización, en la actualidad, para el análisis
de datos. Este lenguaje de programación fue desarrollado por estadísticos y científicos
para sus necesidades y, por lo tanto, es un lenguaje de programación sostenible.
La creación de R tiene sus inicios en 1992, cuando Robert Clifford Gentleman, estadístico
y bioinformático canadiense, entonces profesor en la Universidad de Waterloo en Canadá,
viajó a la Universidad de Auckland para dar una conferencia durante tres meses.
Aunque el R que tenemos hoy en día es software libre, a mediados de la década de los
90s, Ihaka y Gentleman consideraban seriamente convertir la R en un producto comercial.
Esto cambio, gracias al aporte del Dr. Martin Mächler, un estadístico de ETH Zurich, que
encontró R en StatLib, y ayudó a empujar a R en la dirección del software libre.
Ihaka y Gentleman estuvieron de acuerdo con la idea de que R fuese un software libre, lo
que significa que las personas serían libres de usarlo, cambiarlo y distribuirlo como
deseen. En 1995, el dúo hizo que el código fuente de R estuviera disponible bajo una
licencia de software libre. Mächler se unió a Gentleman e Ihaka como uno de los
principales desarrolladores de R, aceptando el envío de errores del público e
implementando mejoras que los usuarios obtuvieron del código fuente. Posteriormente,
se evidenció un proceso:
• En 2000, el Proyecto R lanzó la versión «R 1.0.0», la primera que estaba lista para el
uso público. Al año siguiente, varios estadísticos influyentes publicaron artículos
sobre la Ciencia de Datos.
• En 2001 la versión 1.4.0, introduce los métodos S4 y aparece la primera versión para
Mac OS X.
• En 2004 versión 2.0.0, Implementa el método lazy loanding, permite una carga rápida
de datos con coste de memoria mínima
• En 2013 versión 3.0.0, se incluyen mejoras en la interfaz de usuario, las funciones de
gráficos, en la gestión y rendimiento de la memoria.
• En 2015 versión 3.2.1, se incluyen mejoras en el rendimiento y fiabilidad, avances
en manejo de datos grandes en la memoria y en el sistema de paquetes.
Debido a que ha existido por muchos años y ha sido popular a lo largo de su existencia,
el lenguaje es bastante maduro. No tiene más de 15 años desde su creación y es debido a
la licencia GNU, que hoy en día sea el lenguaje más utilizado en investigación por la
comunidad estadística, siendo además muy popular en el campo de la investigación
biomédica, la bioinformática y la economía.
Los usuarios pueden descargar paquetes adicionales que mejoran la funcionalidad básica
del idioma. Estos paquetes permiten a los usuarios visualizar datos, conectarse a bases de
datos externas, mapear datos geográficamente y realizar funciones estadísticas avanzadas.
También hay una popular interfaz de usuario llamada RStudio, que simplifica la
codificación en el lenguaje R.
Referencias