Está en la página 1de 4

Prueba Saber

1
Nombre:

Responde las preguntas 1 a 3 teniendo en cuenta la información de la siguiente gráfica.

Antiguas civilizaciones en el mundo de hoy

Italia China
Población: 58 133 509 Población: 1 313 973 713

Grecia
Población: 10 688 058

Egipto
Población: 78 887 007 India
Población: 1 095 351 995

1. La opción que muestra los países según el nú- 3. La siguiente tabla muestra el número de miem-
mero de habitantes de menor a mayor es: bros de algunos pueblos indígenas colombia-
a. Italia, Grecia, Egipto, India, China nos.
b. Italia, Egipto, Grecia, India, China Pueblo Miembros
c. Grecia, Italia, Egipto, India, China
Ticuna 27 000
d. China, India, Egipto, Italia, Grecia
Embera 71 412
2. Aproximadamente, el número de veces que es
mayor la población de China respecto a la po- Arhuaco 14 301
blación de Egipto es: Sikunai 20 544
a. 10 veces
La opción que muestra los pueblos según el nú-
b. 15 veces mero de miembros de mayor a menor es:
c. 20 veces a. Ticuna, Embera, Arhuaco, Sikunai
d. 16 veces b. Sikurai, Arhuaco, Embera, Ticuna
c. Arhuaco, Sikunai, Ticuna, Embera
d. Arhuaco, Sikunai, Embera, Ticuna

1 Prueba Saber 1 • Matemática Visual 5


Responde las preguntas 4 a 6 teniendo en cuenta la siguiente información.

Especies de animales
Un ser vivo u organismo, es una estructura material muy organizada y compleja, que tiene la capaci-
dad de desempeñar funciones tales como la nutrición, la relación y la reproducción sin perder su nivel
estructural hasta su muerte. La materia que compone un ser vivo está formada principalmente de
carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
El número de especies de seres vivos existentes hasta el momento es de aproximadamente 1 750 000,
las cuales representan la biodiversidad del planeta Tierra.
En la siguiente tabla se presenta el número de especies conocidas de animales:

Animales Especies
Mamíferos 5 416
Aves 9 934
Vertebrados Reptiles 8 240
Anfibios 5 918
Peces 29 300
Insectos 950 000
Moluscos 70 000
Invertebrados
Crustáceos 40 000
Otros 180 000

4. La cantidad más pequeña de especies de ani- 6. La mejor estimación de la diferencia entre el nú-
males es: mero de especies de peces y el número de es-
a. 5 918 c. 8 240 pecies de mamíferos es:
b. 9 934 d. 5 416 a. 24 000 especies.
b. 25 000 especies.
5. El número total de peces, aves y mamíferos es:
c. 23 000 especies.
a. 43 650 b. 44 640
d. 22 000 especies.
c. 44 650 d. 34 650

Prueba Saber 1 • Matemática Visual 5 2


Prueba Saber

Responde las preguntas 7 a 10 teniendo en cuenta la siguiente información.

A continuación se presenta el menú del restaurante Rapitodo.

Hamburguesas Bebidas
Rapihamburguesa $5 600 Gaseosas $2 000
Superrápida $7 500 Jugo natural $3 500
Rapisencilla $5 000 Te $2 600 Lleva tu combo
por $3 000
adicionales.
Perros calientes Papas
Rapiperro $5 000 Fritas $2 000 porción.
Superperro $7 100 Criollitas $2 200 porción.

7. Lina y José comieron Rapisencilla en combo, 9. El administrador enviará un servicio a domicilio


ellos pagaron: que consta de: una superrápida, dos superpe-
a. $8 000 rros, tres porciones de criollitas y dos jugos na-
b. $16 000 turales. Si el domicilio no tiene costo, el cliente
deberá pagar:
c. $18 000
a. $35 300
d. $10 000
b. $33 500
8. Sofía y sus tres hijos fueron a Rapitodo. Los ni- c. $35 000
ños comieron hamburguesa en combo y ella d. $35 500
comió un rapiperro. Sin conocer el tipo de ham-
burguesa que comieron, la única suma que no 10. Si el cliente del domicilio paga con un billete
podría ser la correspondiente a su cuenta es: de $50.000, deberán devolverle:
a. $38 600 a. $14 500
b. $32 000 b. $15 000
c. $31 000 c. $16 500
d. $37 400 d. $14 700

3 Prueba Saber 1 • Matemática Visual 5


Responde las preguntas 11 a 14 teniendo en cuenta la información de la siguiente gráfica.

11. Con respecto a los polígonos la afirmación verdadera es:


a. Todos son regulares.
b. Algunos son cuadriláteros.
c. La mayoría con convexos.
d. Sólo hay uno cóncavo.
12. Los triángulos del dibujo son, respectivamente:
a. Isósceles y escaleno.
b. Escaleno y equilátero.
c. Equilátero y escaleno.
d. Equilátero e isósceles.
13. El rombo, el pentágono y el hexágono tienen en común que:
a. Son polígonos regulares.
b. Los ángulos internos en cada uno de ellos son iguales.
c. La medida de los lados en cada uno de ellos es la misma.
d. Son cóncavos.
14. Los cuadriláteros del dibujo son:
a. Cuadrados.
b. Asimétricos.
c. Iguales.
d. Paralelogramos.

Prueba Saber 1 • Matemática Visual 5 4

También podría gustarte