Está en la página 1de 2

GUIA PARA INFORME DE MANTENIMIENTO

(Usar plantilla para informe de Microsoft Word)

1. Nombre del informe:


Mantenimiento preventivo de motor D13A.
a. Numeración:
D13A 400 .
b. Nombre relacionado al informe:
Mantenimiento preventivo motor D13A 400.
c. Fecha:
16/07/2020.
2. Antecedentes.
a. Objetivo del informe:
• Prevenir futuras fallas y prolongar el tiempo de vida útil del motor.
b. Orden cronológico de los acontecimientos, con fechas.
• Mantenimiento preventivo P1- 150000 km. ( sin anomalías)
14/05/2020.
• Mantenimiento preventivo P2-170000 km. ( sin anomalías )
15/06/2020.
• Mantenimiento correctivo a los 171000 km. (pérdida de potencia ) –
limpieza en el sistema de combustible. 20/06/2020.
c. Nombres de las personas que participaron:
Técnicos de mantenimiento:
• CRUZ MIXAN ALDO.
• GUTIERREZ MENDEZ ALVARO.
• ANGULO NUREÑA JUAN.
• EGUSQUIZA COSME JUAN CARLOS.
d. Información sobre procedimientos, normas, datos de los equipos y buenas
prácticas que se usaron.
PROCEDIMIENTOS:
• ISO 45001 : Solicitar permiso de trabajo, asegurar unidad en área de trabajo,
uso e implementación adecuada de epp`s y herramientas.
• Norma AFINOR NFX 60-010:
bloqueo de motor , drenado de aceite , desmontaje de filtros de aceite ,
combustible y aire de motor.
Llenado de aceite de motor, montaje de filtro de aceite , combustible, aire
nuevos.
• HERRAMIENTAS:
• Bomba vampiro para absorción de aceite ( muestra de aceite de motor).
• llave mixta Stanley de 1 ¼ para tapón de cárter.
• Llave saca filtros.
e. Historial resumido de los equipos.
• Bomba vampiro : 6 meses – Nº de veces aplicada 2.
• Llave mixta : 1 año – Nº de veces aplicada 10 .
• Llave saca filtros: 1 año – Nº de veces aplicada 10.
f. Herramientas de gestión que usaron para la obtención de las conclusiones:
• Análisis del modo y efecto de fallas.
• 5 S.
• PDCA( PLANIFICAR ,HACER,VERIFICAR,ACTUAR).
• ATS (análisis de trabajo seguro.)
3. Descripción del informe.
a. Datos del equipo y/o equipos principales.
VOLVO D13A 400 .
b. Fechas y hora de ocurrido los acontecimientos.
16/07/2020 :
• 14:30 horas : inspección y aseguramiento del motor.
• 15:00 horas : ejecución del mantenimiento preventivo.
• 17:00 horas : inspección general de seguramiento del trabajo.

c. Parámetros o valores encontrados, mediciones realizadas o observaciones


realizadas.
• Análisis de aceite.
• Filtros de combustible presentas impurezas.
• Filtro de aire con bastante suciedad (polvo).
d. Historial resumido relacionado con los hechos.

Bloqueo del motor y aseguramiento de zona de trabajo, desmontaje de


componentes ( aceite ,filtros de motor), montar componentes nuevos , verificar
niveles de aceite , dar arranque al motor .( inspeccionar y verificar sistema de
combustible , sistema de admisión.)

4. Observaciones y Conclusiones.
a. Observaciones importantes.
Fallas en el sistema de combustible obstrucción en línea de combustible , se
realizó la limpieza general en el sistema de combustible.
b. Conclusiones relacionadas con el objetivo principal del informe, ¿se cumplió?
Es importante tomar nota detallada de los acontecimientos históricos o
anomalías que presenta el motor D13A, lo cual nos llevo a realizar de manera efectiva
el mantenimiento preventivo, logrando así reducir fallas y prolongar la vida útil del
motor.
c. Conclusiones relacionadas con los objetivos secundarios del informe, cada
objetivo debe tener una o más conclusiones relacionadas con el mismo.
Al realizar el mantenimiento preventivo se realizaron ajustes en el sistema de
combustible.
d. Recomendaciones a seguir si las hubiera.

Seguir los procedimientos de manera adecuada para realizar los


mantenimientos preventivos.

Cumplir con las programaciones de mantenimiento preventivo según la fecha


indicada.

También podría gustarte