Está en la página 1de 3

La pena de muerte en el Perú era aplicada en caso de

traición a la patria, terrorismo, espionaje, genocidio, motín


y deserción en tiempos de guerra. La pena de muerte en el
Perú ha sido utilizada hasta 1979. En el mismo año, la pena
de muerte fue abolida para los delitos comunes.12

La justicia china contempla la ejecución ante 55 diferentes tipos de delitos.


A nivel general, las argumentaciones a favor de la pena de muerte se basan principalmente en el
primer y el tercer objetivo: en primer lugar, se considera que el daño hecho es tan grande que la
única retribución justa consistiría en terminar con la vida del delincuente (en caso de violación a
niñas o algún otro crimen con efectos irreparables). Además, se argumenta que la pena capital (o
sea la pena de muerte) disuadiría a otras personas con las mismas intenciones. Es decir, se
configuraría inhibitoria para aquellos potenciales delincuentes que pretendan cometer un delito.

También podría gustarte