Está en la página 1de 3

 La inversión extranjera directa y su incidencia en la economía (Sector petróleo y gas,

Período 1990 - 2010) en la provincia de orellana


 La incidencia del sector hidrocarburífero en la sostenibilidad fiscal (1990 - 2009)
 La exportación de petróleo efectos monetarios y reales "El caso de la enfermedad del
coronavirus"
 Optimización de la producción de un Campo Z mediante el uso de análisis nodal y
sensibilidades para pozos con problemas en operación de bombas electrosumergibles
 Análisis histórico del comportamiento de presión de los pozos del campo Sacha.
 Análisis de los efectos negativos de la explotación petrolera en la calidad del agua y
suelo de la parroquia San Carlos Petrolero perteneciente al canto Joya de las Sachas .
 Estudio para la optimización de la producción mediante análisis nodal en pozos con
sistema BES del Bloque 60.
 Análisis de la tendencia del precio del barril del marcador del crudo Ecuatoriano
West Texas Intermediate (WTI)
 Metodología de Seguimiento de Inyección y Dosificación de Químicos en el campo
Aguarico-Shushufindi (Sacha)
 “ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA DE REINYECCIÓN DE AGUA EN LA ESTACIÓN
SACHA NORTE, PERIODO AÑO 2011“
 Estudio para mejorar el proceso de(metodología seguida en el) tratamiento de aguas y
manejo de sólidos de los fluidos de perforación en pozos del oriente ecuatoriano.
(Campo Sacha)
 Estudio de gas asociado para generación eléctrica de una (estación de faciliadades)
campo del Oriente Ecuatoriano
 Estudio comparativo de los aspectos técnicos considerados para la implementación del
sistema BES y sistema de bombeo Mecánico en el oriente Ecuatoriano.
 Estudio y evaluación de procesos utilizados en el tratamientos de aguas y manejo de
solidos de los fluidos de perforación en el oriente ecuatoriano.
 Estudio comparativo entre los sistemas BES y BM, en relación a los aspectos técnicos
generales a considerar para la implementación en pozos del oriente ecuatoriano.

para una mayor eficiencia productiva de los pozos petroleros en el oriente ecuatoriano.

DEFINICIÓN DE CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE POZOS,

-Elaboración de una guía general para el diseño de una sarta de bombeo electrusumergible
aplicada al pozo modelo XD.

Como se sabe una vez perdida la energía natural del yacimiento para producir los fluidos ,se puede
implementar algún tipo mecanismo de levantamiento artificial para compensar esa falta de
energía y poder llevar los fluidos a superficie, entre los mecanismos de levantamiento artificial
mas utilizados a nivel mundial se encunetra el bombeo electrosumergible debido a sus
caracterisiticas operacionales que lo hacen altamente aplicable en campo .

Para la implementación de este mecanismo en un pozo en particular se toman en cuenta varios


aspectos tanto técnicos como economicos que ayudan a garantizar el éxito del proyecto. Dentro
de los aspectos técnicos mas importantes a considerar se encuentra el diseño en si de la sarta de
bombeo electrosumergible ya que esta representa la selección de cada uno los componentes
que estará involucrado directamente en el pozo ,un mal diseño de la sarta llevara al fracazo total
del proyecto.

Es por ello que en el presente trabajo se busca elaborar una guía general para diseñar una sarta
electrosumergible en donde se detallara paso a paso conceptos,ecuaciones y cálculos involucrados
en la selección de cada uno de los conponentes involucrados en la sarta

En el presente trabajo se busca elaborar una guía general que puede ser considerada para el
diseño de una sarta de bombeo electro sumergible ,el sistema de bombeo electrosumergible
respresenta el metado de levantamiento artificial mas aplicado a nivel mundial debido a sus
ventajas operaciones y esta guía permitirá para elaborar dicha guía se consideran los aspectos
relevante en onsiderando la información necesaria para el diseño del mismo, para esto se
establece que información y aspectos técnicos son necesarios para el diseño correcto de la sarta

- APLICACIÓN DE ESPCP PARA POZOS MODELOS DE BAJO IP Y ALTO CONTENIDO DE


SOLIDOS PARA LA REDUCCION DE COSTOS DE ENERGIA EN SUPERFICIE.
- Analisis técnico-economico para la aplicación de espcp en pozos modelos con bajo ip y alto
contenido de solidos para la optimaziciono de costos de energía en superficie.
- Diseño de sarta ESPCP para un pozo modelo de bajo IP y alto contenido de solidos para
reducción de costos en energía de superficie.
- Análisis técnico-económico para la implementación de ESPCP para el pozo modelo XD1 del
campo Tomate para la reducción de costo de energía en superficie.

Análisis comparativo

 Descripción e importancia de la corrida de diablos en tuberías para el correcto


transporte de los hidrocarburos.

(https://es.scribd.com/document/375247289/Grupo-5-Trampas-Lanzadoras)

Luego de la perforación, completacion y puesta en producción del pozo los hidrocarburos


deben ser trasportados a los diferentes puntos de despacho para su comercialización, el
transporte se lo hace bombeando los hidrocarburos a través de tuberías (oleoductos,
gasoducto , poliductos) , en general durante el transporte de los hidrocarburos la restricción
al flujo es el principal problema que se presenta , estas obstrucciones se generan por la
naturaleza misma del fluido ,trayendo consigo problemas importantes como puede ser la
merma en la producción, la necesidad de incrementar la presión de bombeo y corrosión de
las tuberías .

Es por ello que en el presente trabajo se pretender hacer una descripción de la operación
de corrida de diablos y resaltar la importancia de esta operación para una eficiente
transportación de los hidrocarburos.

La transportación de hidrocarburos de las estaciones de producción hacia los diferentes


punto de despacho se lo hace mediante tuberías (oleoductos,gasaducto y poliductos) dichas
tuberías están sujetas a diversas fenómenos físicos-quimicos que pueden obturar el paso
atravez de la línea

1. Define el problema a investigar


2. Un objetivo general
 Tres objetivos específicos.
3. Justificación
4. Contextualización

También podría gustarte