Está en la página 1de 1

do por el secretario y el vicesecretario generales.

El presidente de la Comisión tiene también


facultad legislativa: puede emitir ordenanzas, y en casos de urgente necesidad puede adoptar
disposiciones con carácter de ley, siempre que la Comisión las confirme en los 3 meses
siguientes. Asume también la representación diplomática del Estado excepto ante los Estados
extranjeros, función que es reservada al papa. Actualmente el presidente de la Pontificia
Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Gobernación del Estado de la
Ciudad del Vaticano es el cardenal Giuseppe Bertello.
El cargo de gobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano fue, en una época, unipersonal y
ejercido por el marqués y conocido numismático Camillo Serafini, desde 1929, año de la
fundación del Estado, hasta la muerte de este en 1952. Posteriormente, no fue designado
sucesor de Serafini, y el cargo propiamente tal tampoco fue mencionado en la Ley
Fundamental del Estado, emitida por el papa Juan Pablo II el 26 de noviembre de 2000, y que
entró en vigor el 22 de febrero de 2001. El presidente de la Comisión Pontificia para el Estado
de la Ciudad del Vaticano ha ejercido desde 1952 las funciones que antes eran atribuidas
al gobernador, y desde 2001 también recibe el título de presidente de la Gobernación del
Estado de la Ciudad del Vaticano.
Durante el periodo de sede vacante, producido tras la muerte o renuncia del papa, los poderes
recaen en el Colegio Cardenalicio, aunque este únicamente podrá dictar leyes en caso de
urgencia y con su duración limitada a dicho espacio de tiempo. 14 Será tarea de este colegio de
cardenales elegir a un nuevo pontífice 16 en cónclave.
El idioma más hablado es el italiano. La moneda, según un acuerdo suscrito con la Unión
Europea (UE), es el euro.
En enero de 2014 eran 180 Estados los que mantenían relaciones diplomáticas con la Santa
Sede, reconociendo la existencia del microestado.17 Entre los países que no tienen relaciones
diplomáticas con la Santa Sede se encuentran China, Corea del Norte, Vietnam y Arabia
Saudita.
Es el único país del mundo en donde no hay votaciones para elegir cargos de gobiern

También podría gustarte