Guía N.º 1
Análisis Granulométrico por Tamizado de Agregado
Fino”
Asignatura:
Elaborado por:
I Semestre- 2020
Guía N.º 1
Análisis Granulométrico por Tamizado de Agregado Fino”
Los Análisis Granulométricos se realizarán mediante ensayos en el laboratorio con
diferentes tamices, dependiendo de la separación de los cuadros de la maya. Los
granos que pasen o se queden en el tamiz tienen sus características ya
determinadas.
En esta guía se trabajará con una muestra de agregado fino, en donde se realizó
un ensayo para determinar si el agregado fino cumple con los requisitos
establecidos por las normas ASTM por medio del porcentaje del agregado que
pasa y el módulo de finura.
Antes de continuar con la guía es fundamental que los estudiantes conozcan los
siguientes elementos (tipo de muestra, equipo de laboratorio).
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
El agregado fino consiste en material natural (arenas) o
proveniente de canteras (material triturado). Los finos
son utilizados como parte de los componentes
esenciales del concreto.
Arena
Agregado Fino
Polvillo o material
triturado
Equipo utilizado para separar en porciones
proporcionales el agregado fino, con el fin de tener la
cantidad de muestra necesaria para el ensayo de
manera homogénea. El tamaño de muestra a utilizar lo
indica la norma ASTM
136.
Cuarteador de
Agregado Fino
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EJEMPLO
La columna del % que Pasa a través del tamiz se obtiene al restar 100% al
porcentaje Retenido Acumulado, es decir:
Mf =
∑ % retenidos acumulados del tamiz 3/8 al Nº 100}} over {100 ¿ ¿
201.02
Mf =
100
Mf = 2.01