Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La pregunta es:
Asus Amd Bulldozer X8 Turbo 4.0 3.1g, D.d 1.000 4gram Mo 22 $1.499.990.
Lector de memorias 23 en 1
Mouse optico
Teclado multimedia
Pc Asus Fx X8 8120 4.0ghz 8gb Ddr3 1600mhz 1tb Led 22 Hdmi $
1.489.0009
Procesador AMD FX 8120 3.1GHz Turbo Cache4.0 GHz AM3+ (x8 Núcleos)
Memoria RAM DDR3 8Gb (2x4Gb) Bus 1600MHz blindada (alto rendimiento)
Red 10/100/100
ventilador.
Cualquiera de estos tres equipos son excelentes para edición de videos, audio, juegos y 3d.
Cumplen con todos los requisitos que se solicita ya que poseen las características necesarias
para jugar en 3d, DVD RECORDER, para leer y extraer datos, cuentan con los puertos
suficientes como para conectar la cámara, la memoria usb. Además con estos computadores
podría trabajar con programas profesionales de diseño. Son equipos óptimos para
comunicarse, ya que podría instalárseles micrófonos y cámaras adecuadas para realizar
video conferencias.
En este artículo hemos querido recopilar todas las configuraciones de torres gaming que
hemos ido sacando durante este tiempo con el fin de poder compararlas con más facilidad.
Por supuesto, hay componentes que se pueden modificar y ampliar, por lo que en algunas
de ellas hemos dejado cuáles serían las posibles actualizaciones recomendadas.
Contenido [ocultar]
Debido a la forma en que estos dos componentes se dividen el trabajo de ejecutar los
juegos, es necesario tener un buen equilibrio entre la CPU y la GPU. Hay algunos juegos
que son más sensibles al rendimiento de la CPU, a menudo juegos de estrategia o
simulación, mientras que otros son más pesados en gráficos y efectos. Los juegos de
disparos en primera persona (FPS) tienden a caer en la segunda categoría y por lo tanto
dependen más de la tarjeta de vídeo que del procesador.
Aquí puedes ver todas las guías para cada uno de los componentes:
CPU
Cuando se trata de CPUs hay dos especificaciones principales que definen la capacidad de
una CPU: la frecuencia y el número de núcleos. La frecuencia afecta directamente cuántas
operaciones puede realizar un solo núcleo de CPU en un segundo. Lo segundo es el número
de núcleos físicos que hay dentro de una CPU, lo que permite realizar un mayor número de
acciones simultáneas.
La gran mayoría de los juegos utilizan cuatro núcleos o menos y muchos juegos todavía
utilizan sólo uno o dos núcleos. La mayoría de los juegos dependen mucho más de la
frecuencia, o de la velocidad del reloj, ya que esto influye en la cantidad de cálculos que
cada núcleo puede realizar por segundo. Los sistemas de juego dedicados, por lo tanto,
suelen estar mejor equipados con una CPU de cuatro núcleos a la mayor velocidad de reloj
posible.
Por lo tanto, los juegos actuales requieren de un procesador potente, por lo que tenemos que
elegir una CPU acorde con el procesador. De nada sirve añadir un i3 con una RTX 2080
por que tendremos un cuello de botella importante. De igual modo tampoco sirve que te
gastes 300€ en el procesador y compres una tarjeta gráfica de gama media / baja, sino que
hay que elegir cada componente de forma correcta.
AMD Am4
Al igual que las CPU AM3+ de AMD, los procesadores Ryzen de AMD vienen con
bastantes núcleos, lo que les da una buenarelación calidad / precio y un buen rendimiento
en tareas multihilo , aunque los procesadores Ryzen de AMD siguen sin igualar a Intel en
términos de rendimiento de un solo núcleo, han mejorado enormemente en esta área en
comparación con las CPU AM3+.
Las nuevas CPUs Ryzen de AMD ofrecen un excelente rendimiento por su precio y son
incluso más rentables para otras tareas como edición de vídeo, streaming o diseño gráfico.
Intel lidera el mercado de procesadores gaming sobre todo en gama media y alta, con
procesadores que dan un rendimiento excepcional. Aunque estas CPUs tienen un gran
rendimiento núcleo por núcleo, el hecho de que sólo sean procesadores de doble núcleo
significa que son un poco más limitadas en aplicaciones con múltiples subprocesos.
Tarjeta gráfica
No hay ningún componente que dicte tu rendimiento general en juegos como lo hace tu
tarjeta gráfica. La tarjeta gráfica que elijas debe ir acorde con la resolución a la que juegas y
los títulos que vayas a mover. Si vas a jugar a 4K necesitaremos un modelo de gama alta,
mientras que si vas a jugar a 1080p con un modelo medio te será suficiente.
El nivel de tarjeta de vídeo necesario depende en gran medida de unos pocos factores:
Una de las preguntas típicas con las tarjetas gráficas es si comprar una AMD o NVIDIA: la
respuesta depende de la gama y del presupuesto que tengas, por lo que en cada
configuración merece la pena una u otra.
Memoria ram
¿Cuánta memoria ram necesito?
Lo habitual suele ser 8GB, y no deberías necesitar más. Pero por el precio que tiene
actualmente, puedes montar 16gb por menos de 150€ y asegurarte PC para más tiempo.
¿Y la velocidad?
Fuente de alimentación
Mucha gente piensa que más vatios significan más calidad, o incluso que la fuente de
alimentación no es un componente importante y eligen modelos genéricos sin mirar las
especificaciones. Esto lleva a problemas de rendimiento por falta de energía e incluso fallos
en componentes por mala alimentación.
Aunque en los últimos años se ha ganado en eficiencia y los componentes de gama alta ya
no consumen tanto como antaño, siempre hay que tener en cuenta y fijarse en el consumo
antes de elegir la fuente de alimentación para evitar problemas de estabilidad o falta de
potencia.
Placa base
La placa base es de los componentes que más variedad de precio hay, y es un producto en
el que muchas veces solemos gastar de más sin saber si realmente nos aporta mayor
beneficio que un modelo más barato.
Principalmente la diferencia entre un modelo con un chipset más alto que otro significa que
incluye más características de serie y tiene mayor capacidad de overclocking, pero siempre
debemos mirar las especificaciones de cada producto para comparar correctamente.
Disco duro
Aunque el disco duro no tiene una influencia importante a la hora de jugar, sí que la tiene
en términos de fluidez del sistema y de carga: por ello, si puedes permitirte un SSD hazlo.
Los tiempos de arranque, instalación, y carga mejorarán de forma exponencial.
Refrigeración
Si necesitamos o no un disipador para CPU mejor que el que incluye de serie dependerá del
modelo que elijamos y de si vamos a hacer o no overclocking. La litografía de las CPU’s
actuales permite mayor rendimiento y también un consumo mucho menor, obteniendo
mayor potencia por vatio. En las configuraciones que te indicamos hemos añadido un
disipador aparte del que viene por defecto en los modelos que hemos considerado
necesario.
Caja
La caja es otro de esos componentes que no se suele tener mucho en cuenta pero que juega
un papel importante en el tema de refrigeración además de permitir una instalación fácil de
los componentes y protegerlos correctamente. No hay nada peor que comprar una caja
barata y tener que instalar una tarjeta gráfica y encontrarte que falta espacio o que los
componentes quedan muy juntos haciendo que se calienten, lo que puede llevar a reducir su
vida útil o incluso a un mal funcionamiento.
El mínimo que recomendamos son 600€: por debajo de este presupuesto podrás montar una
buena configuración, pero probablemente se te quede corta en poco tiempo y merece la
pena invertir algo más para aprovecharla a futuro.
También podemos optar por PCs gaming de marcas como los que montan MSI, aunque
personalmente es preferible conocer todos y cada uno de los componentes para saber que
estás eligiendo lo mejor en cada apartado.
Además, esto nos ayuda a evitar las fuentes de alimentación y las placas base de baja
calidad que utilizan los ordenadores comerciales preconfigurados que solemos encontrar en
grandes tiendas.
Comprar en Pccomponentes
Comprar en Pccomponentes
Con un Ryzen 5 2600 y una GTX 1660 es un PC a buen precio y capaz de funcionar como
un PC para juegos de nivel básico de 4K. Incluso cumplirá con las especificaciones
requeridas para utilizar por ejemplo unas Oculus Rift.
También viene con un SSD Nvme de 250gb que funciona da una fluidez increíble y
permitirá instalar tanto el sistema operativo como varios juegos sin problemas. Además,
siempre estás a tiempo de añadir un HDD extra si se queda corto.
Intel
Comprar en Pccomponentes
Amd Ryzen
Comprar en Pccomponentes
Ampliaciones:
Las tarjetas gráficas de gama alta de última generación de Nvidia basadas en la arquitectura
Turing (GeForce RTX 2070, RTX 2080/Ti) siguen dominando en términos de rendimiento,
aunque los nuevos modelos de AMD (RX 5700/XT y venideras) también puede ser una
opción con mejor precio.
Comprar en Pccomponentes
Amd Ryzen
Comprar en Pccomponentes
Ampliaciones:
Tarjeta gráfica: Si queremos aún mas rendimiento gráfico podemos optar por la
RTX 2080 TI, que nos dará más estabilidad en resoluciones 4K.
Almacenamiento: En este caso hemos decidido añadir el modelo 970 Pro de
Samsung con conexión M.2 de 512GB aunque podríamos aumentar al de 1TB
Configuración entusiasta
También hemos querido añadir una torre extrema, con la que podremos probar la mayoría
de los juegos en el mercado hoy en día a 4K a máxima calidad y jugar a títulos de realidad
virtual sin problemas. Si puedes permitírtelo, esta opción hará que pases a otro nivel de
juego, pero eso si no te saldrá nada barato.
Comprar en Pccomponentes