Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASPECTOS RELACIONALES
Se refieren a los aspectos vinculares que se establecen entre docente- alumnos- contenidos al interior de la sala de clase.
Variables SI Indicadores NO Indicadores
INTEGRACIÓN ORGANIZADA: El docente FALTA DE DOMINIO DEL GRUPO:
coordina el intercambio propiciando una Dificultad o incapacidad del docente para
adecuada participación de los alumnos en la clase. integrar adecuada y organizadamente a los
El docente integra a los alumnos.
alumnos en la clase: Se INTEGRACIÓN DESORGANIZADA: El EXPOSICIÓN DENSA: Monotonía, falta de
promueve la interacción y el docente presenta dificultad para coordinar el dinamismo en la exposición del tema.
trabajo participativo. intercambio.
DESINTERÉS POR PARTE DE LOS
ALUMNOS: Actitud indiferente frente al la
propuesta pedagógica.
Facilita la participación en GRUPAL
clase: El docente propicia el INDIVIDUAL
intercambio, el diálogo y el LOS ALUMNOS NO PARTICIPAN
confronto de ideas.
AUTORITARIOS: Vínculo definido
unilateralmente, y con marcada tendencia al
control excesivo.
DEMOCRÁTICOS: Se establecen mecanismos
de participación apropiada (Acuerdos, consenso,
El docente establece distribución de tareas, roles y funciones).
vínculos con los alumnos
LAISSEZ FAIRE: (Dejar hacer) Se establecen
vínculos sin normas ni criterios.
DEPENDIENTE: Se propicia la constante
necesidad de consulta, orientación y guía de sus
alumnos.
INDEPENDIENTE: Se propicia la confianza y
seguridad en las potencialidades de los alumnos.
2
RESPUESTAS ADECUADAS AL VÍNCULO:
Respuestas pertinentes y oportunas a las
relaciones establecidas por el docente.
APATÍA: Desinterés e indiferencia frente al
vínculo con el docente.
Los alumnos establecen
FALTAS DE RESPETO: Respuestas hostiles.
vínculos con el docente.
DEPENDIENTE: Necesidad permanente de los
alumnos de guía, orientación y confirmación por
parte del docente.
INDEPENDIENTE: Confianza y seguridad de
los alumnos en sus propias capacidades.
Relación autoridad - APROPIADA INAPROPIADO
jerarquía (docente) DISTANTE MAL TRATO
Relación autoridad - APROPIADA INAPROPIADO
jerarquía (alumno) DISTANTE MAL TRATO
RESPONDE A LAS PREGUNTAS: Brinda NO HAY EMERGENTES
información relacionada exclusivamente con el
emergente.
Permeabilidad de los
ABRE EL DEBATE: Pone en discusión grupal EMERGENTES INAPROPIADOS: Planteos
docentes ante los
el tema emergente. que no corresponde ser tratados en el ámbito
emergentes (no vinculados
escolar.
con el tema) de los alumnos
TRATA DE RELACIONARLO CON EL EL DOCENTE NO DA RESPUESTA: No
TEMA: Busca puntos de conexión entre el responde a las demandas e inquietudes de los
emergente y el tema de la clase. alumnos.
COMO OPORTUNIDAD: El error es
considerado como punto de partida para facilitar
Consideración del error. El aprendizajes.
error es entendido por el
COMO FALTA: El error es visualizado como
docente como elemento
fallas del alumno.
constitutivo del proceso de
enseñanza y aprendizaje. DA LA RESPUESTA CORRECTA: Anticipa la
respuesta adecuada ante la posibilidad del error, y
cuando este surge, lo corrige inmediatamente.
El docente promueve la
autoevaluación. Propicia la COMO POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE
evaluación del alumno
respecto a sus aprendizajes COMO CRÍTICA
promoviendo el juicio crítico.
COMO POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE
Actitud de los alumnos ante
la autoevaluación COMO CRÍTICA
3
LABORATORIO
RETROPROYECTOR / CAÑÓN
COMPUTADORAS
TEXTOS
PIZARRÓN
Utilización de recursos FOTOCOPIAS
VIDEOS / DVD
TELEVISIÓN
PROPIOS DE LA MATERIA
OTROS
¿CUÁLES?
BUENA ORGANIZACIÓN DE TODA LA
CLASE
SÓLO DURANTE LA EXPOSICIÓN DEL
Organización del tiempo
PROFESOR
SÓLO DURANTE LA ORGANIZACIÓN DE
LAS ACTIVIDADES
En relación con la tarea
APROPIADA En relación con otras
actividades
Interacción entre alumnos
En relación con la tarea
INAPROPIADA En relación con otras
actividades
TRABAJO COOPERATIVO: Solidario,
Vínculo o relación con el complementario, que colabora positivamente en
conocimiento (alumnos) el aprendizaje.
COMPETENCIA
Tiempo real de clase (en minutos):____________________ Tiempo total del espacio observado:_______________
Observaciones: (Completar al dorso).
¿Existen acuerdos de trabajo escritos entre docentes y alumnos formulados al inicio del ciclo lectivo? (Se le solicita al docente antes de
comenzar la observación)
4
GUÍAS DE OBSERVACIÓN PARA CLASES DE EVALUACIÓN Y HORAS LIBRES
REGIÓN: DISTRITO: ESCUELA: MATERIA:
DOCENTE A CARGO: CANTIDAD DE ALUMNOS:
OBSERVADORES: FECHA:
3. Criterios de evaluación
¿Son explícitos? Si----- No-----
Observación importante: el análisis de la información relevada a partir de este instrumento dependerá de los
marcos conceptuales e ideológicos que posean los actores educativos involucrados.