Está en la página 1de 6

Jairo Antonio Buitrago Villalobos Código: 20171020002

Juan Sebastian Mancera Gaitan Código: 20171020047


Luz Liliana Herrera Polo Código: 20171020019
Jhonnatan Leonardo Daza Ibarra Código: 20162020011

PREGUNTAS
TÉCNICAS DE PLANEACIÓN DE REDES DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

1. ¿Cuales son los objetivos principales de los algoritmos para distribución de recursos?
2. ¿Cuales son las fases de la gestión de proyectos?
3. El algoritmo de Burgess-Killebrew:
a. Nivela recursos.
b. Minimiza recursos.
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores.
4. ¿En la nivelación de recursos se tiene como objetivo?
5. La asignación de recursos busca ________ al máximo la duración del proyecto.
6. El algoritmo de Gray kidd:
a. Nivela recursos.
b. Minimiza recursos.
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores.
7. ¿Cuales son los criterios de prioridad para el algoritmo de Gray Kidd?
8. Para la siguiente fase de un algoritmo de Gray Kidd asigne el orden de prioridad para
las actividades presentadas y realice la asignación de recursos si el tope máximo
admitido en cada intervalo es 7:

Fase I Intervalo 2-3

B C D Total

(TRT)ij 0 5 0 5

Rij 2 5 1 8

OP

Ruij

9. Dada la siguiente gráfica y la tabla del punto anterior indique qué actividad debe
desplazarse y cuántas unidades debe hacerlo.
10. ¿Cómo se determina cuándo terminan las iteraciones del algoritmo de Gray Kidd?
11. Dada la siguiente tabla de actividades, red y diagrama de Gantt, nivele las cargas
mediante el algoritmo de Burguess-Killebrew..

Actividad Dependencia Duración Carga

A - 1 1

B - 2 2

C - 1 4

D A, B 2 1

E A, B 3 3

F A, B 2 2

G C, D 1 2
A -1 2 5
1 1 2 F -2 6 6
S1 2 S2 -
-0 0
1 B -2 3 E-3 6
0 0 0 2 2 1 6 6

0 D-3

C -1 4 G -1
4 5 5 0

A A-1
B B-2
C C-4
D D-1
E E-3
F F-2
G G-2
1 2 3 4 5 6

● Del diagrama de Gantt se obtuvo el siguiente diagrama de distribución de


cargas halle la sumatoria al cuadrado de las cargas a optimizar.
● El algoritmo nos indica que debemos mover la actividad con holgura más abajo, es
decir la actividad F. cuántas unidades de tiempo hay que mover esta actividad a la
derecha para reducir la sumatoria al cuadrado de las cargas.(coloque 1 en las casillas
donde debe estar la actividad F). Utilice la siguiente gráfica de distribución como
ayuda:

A A-1
B B-2
C C-4
D D-1
E E-3
F
G G-2
1 2 3 4 5 6

● El siguiente paso es mover la actividad E a la derecha una unidad de tiempo, ya que es


la máxima holgura que tiene esta actividad. al realizar el movimiento, aumenta o
disminuye la sumatoria de cuadrados de las cargas, es conveniente realizar este
movimiento o es preferible dejar la actividad E en su posición original.

La siguiente gráfica representa la distribución de cargas al mover la actividad E.


● El siguiente gráfico de Gantt corresponde al mejor corrimiento a la derecha de la
actividad C.

A A-1

B B-2

C C-4

D D-1

E E-3

F F-2

G G-2

1 2 3 4 5 6
El siguiente gráfico de distribución de cargas ¿representa el diagrama de Gantt
anterior?
● Después de mover A a la derecha se observa que no disminuye la distribución de
cargas, por lo que se decide dejarlo en su posición inicial. también se observa que ya
no hay más actividades hacia arriba que mover. así que según el algoritmo de burgess-
killebrew ¿cual es la siguiente actividad a mover y hacia donde?

● Después de haber movido todas las actividades, se determina que no importa cómo
las actividades ya no hay mejor forma de nivelar las cargas, ¿cual fue el valor de la
sumatoria de cuadrados de las cargas óptima? el siguiente gráfico puede ayudar.

También podría gustarte