Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
chileno asume esta convención de pleno d° y sin reserva alguna, lo que significa q ´todos los fallos
de la convención van a ser vinculatorios, son obligatorios jdcamt, al suceder esto la empresa q´
exhibe la película vuelve a solicitar q´la pongan en exhibición, la comisión censuradora da
autorización la exhibe con la clasificación mayores de 18 años, estando en ésa instancia un grupo
ultra conservador recurre a un recurso de protección, este recurso prospera y la C Apel de Stgo
emite un fallo el 20 de Enero de 1990 negando la exhibición de la película, éste fallo fue apelado y
la excelentísima corte suprema de Chile el 17 de Julio de 1997 señala q´ la película no será
exhibida en Chile.
¿Cómo se llevó a cabo éste procedimiento, cómo llega éste caso ante la Comisión de D°s
Humanos?
El 3 de Sept de 1997 se presenta una denuncia ante la Corte a través de una organización gremial
llamado abogados por las libertades en representación de los señores: Ciro Colombara López
Juan Pablo Olmos Bustos quién lleva el título de esta denuncia, Marqués Vidal, Alex Muñoz Wilson,
Matías Insunza Tagle y Hernán Aguirre Fuentes y el resto de los habitantes de la República de
Chile, a esta denuncia se le asigno el n° 11.803.
La Comisión recibe la denuncia y la notifica al E° chileno y le recomienda, hay previa censura en tú
constitución y deben eliminarla, si no es eliminada entonces va a estar violando el art 13 de la
Convención Americana de los D°s Humanos, lo q´ trae como consecuencia q´ sea un país dónde no
se respetan los d°s humanos.
El Pdte Frei responde señalando q´ tampoco estuvo de acuerdo con esa sentencia de tal manera
q´el 16 de Abril de 1996 se envió una iniciativa de reforma constitucional para q´ sea reformado el
art 19 n°12 de la CPR en su párrafo 1 y final en el q´se elimina ésta censura previa.
La Comisión dice no es suficiente esto en realidad no estás cumpliendo y como no cumples voy a
llevar el asunto ante la Corte Interamericana de Justicia el día 15 de Enero de 1999 la Comisión
denuncia éste caso ante la C
Corte Interamericana de D°s Humanos.
Cuáles fueron los argumentos de la Corte Interamericana para aseverar q´ el E° chileno había
violado el d° a la libertad de pensamiento y de libre expresión consagrada en el art 13 de la
Convención Americana sobre D°s Humanos?
La Corte estableció q ´la libertad de expresión tiene una dimensión individual y una dimensión
social.
En cto a la dimensión individual: señala la corte q´nadie puede ser limitado ni menoscabado para
manifestar sus pensamientos cada individuo puede manifestarlos y para debe agotar todos los
medios q´considere oportunos y necesarios a fin de de hacer y usar ese d° y puede usar tantos
medios como quiera para expresarse.
¿Por qué razón la Corte Americana de D°s Humanos estableció en éste fallo q´el E° chileno no violó
el d° a la libertad de conciencia y de religión consagrado en el art 12 de ésta Convención?
Pq la Corte det q´no habían elementos suficientes para det q´se había coartado esa libertad.
¿cuál es la trascendencia de q´a Chile no se le haya condenado en éste aspecto?
El det q´Chile no restringe la lib religiosa y con ello la posibilidad de elegir o de profesar la religión
o el pensamiento q´uno estime más adecuado para su persona.
La Corte Americana estableció q´el E° de Chile no cumplió los deberes grales consagrados en los
arts 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre d°s humanos en conexión con la violación al d° de la
libertad de pensamiento y de expresión, en q´basó éste pensamiento la Corte?
Las basó en la idea de q´es un deber gral de todos los E°s adecuar todos sus ordenamientos a lo
establecidos en la Convención, entonces cómo hay una transgresión al art 13 de la Convención
porque la CPR de Chile estable la censura previa lo natural y lo lógico es q´ tb se le condene
porque no adecua sus ordenamientos a lo establecido en ésta Convención, esa es la razón.
Y la Corte enfatiza: Faltas a lo establecido en el art 1.1 y 2 de ésta Convención porque viola lo
establecido en el art 13 q´ es la libertad de expresión y pensamiento.