Está en la página 1de 1

FORMATO Código: FC23-01

Versión: 03/05-04-19
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
Página: 1 de 1

PROCESO TODOS LOS PROCESOS INVOLUCRADOS


SUBPROCESO ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
ACTIVIDAD ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
INSTALACIÓN OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE EZENTIS
RESPONSABLE(S) PERSONAL ADMINISTRATIVO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 5 de abril de 2019

PELIGRO EVALUACIÓN DE RIESGO


EVALUACIÓN DE RIESGO MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS
(Fuente, Situación o Acto) RESIDUAL
EQUIPO / PUESTO DE
TAREA RIESGO CONSECUENCIA MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Eliminación, Sustitución, Controles de Ingeniería, Controles
MAQUINARIA TRABAJO NIVEL DE NIVEL DE
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN P G R Administrativos, Señalización, Advertencias y/o (EPP) Equipos de P G R
RIESGO RIESGO
Protección Personal

Ingreso y salida por puerta Desplazamiento por superficie Condiciones de Lesiones a distintas partes del
Tropiezos, caídas al mismo nivel Señalización 2 2 4 MODERADO - Colocar señales de seguridad 1 2 2 ACEPTABLE
principal de la empresa desnivelada seguridad cuerpo

Posturas incomodas y forzadas por Lesiones osteo musculares,


Uso de sillas ergonómicas
Monitor trabajar sentado varias horas Biomecánico Lesiones disergonómicas fatiga, alteraciones 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
Informativos de ergonomía - Gestionar y realizar la evaluación de riesgo disergonomico por puesto
continuas vasculares.
de trabajo.
Radiación no ionizante por uso Fatiga visual, dolor de Uso de monitores LED
Físico Disminución de la capacidad visual 2 1 2 ACEPTABLE - Capacitar al personal en Ergonomía y sus medidas de prevención.
frecuente y prolongado del monitor cabeza. Informativos de ergonomía - Realizar observaciones de la tarea por puesto de trabajo.-Realizar
Esfuerzo de mano y muñeca por pausas activas. Asi mismo considerar iluminación adecuada del
Síndrome de túnel carpiano Uso de Pad Mouse
Mouse uso frecuente y prolongado del Biomecánico Presión en la muñeca 3 2 6 SIGNIFICATIVO ambiente de trabajo. Cambiar de postura y actividad, modificar punto 2 2 4 MODERADO
(hormigueo / adormecimiento) Informativos de ergonomía
mouse de enfoque visual. Tomar en cuenta la altura, distancia de 40 cm y
Tendinitis cubital (dolor ángulo visual 30°, en que debe colocarse el monitor, superficie de
Movimiento repetitivo por uso ascendente en manos / soporte del teclado y el mouse con la distancia del cuerpo a ubicarse.
Teclado Biomecánico Presión en la falange de los dedos Pausas activas 3 2 6 SIGNIFICATIVO 2 2 4 MODERADO
frecuente y prolongado del teclado antebrazos / brazos /
hombros)
Radiación no ionizante por
Exposición a radiación no
Impresora / exposición frecuente a escaneos/ - Si se va a escanear, imprimir o fotocopiar un gran numero de hojas ,
ionizante/Exposición a olores fuertes de
fotocopiadora/ Olor fuerte por impresiones y/o Físico/Químico Fatigas, Alergias Manual de impresora, fotocopiadora 3 2 6 SIGNIFICATIVO la persona debe mantenerse alejada de la impresora. 1 2 2 ACEPTABLE
la tinta de impresión y al calor que emite
Escaner fotocopiados en cantidad/Calor por - Evaluar la ubicacióbn de la impresora.
la impresora
trabajo continuo de la impresora.
Engrapador,
Manipulación de útiles de
Perforador, contacto con elementos punzocortantes - Capacitar al personal sobre la prevención de incidentes en oficinas
escritorio punzo cortantes y punzo Mecánico Cortes, heridas, golpes 3 1 3 MODERADO 2 1 2 ACEPTABLE
Cortadora de y punzo penetrantes
penetrantes
Preparación de documentos papel Personal
en oficinas, en cumplimiento Administrativo Irritación, disminución de la
Iluminación deficiente Físico Fatiga visual Mantenimiento de luminarias 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
de los objetivos agudeza visual
organizacionales (Informes,
trámite documentario, Equipos de aire acondicionado - Gestionar y realizar monitoreo de Agentes Físicos en oficinas,
Cansancio, fatiga, estrés consistentes en medición de la iluminación, temperatura, ruido.
reuniones,etc) Interior del local con calor o frio Físico Fatiga , cansancio, resfrios Mantenimiento de equipos de aire 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
Térmico, Resfrios, alergias. - Evaluar capacidad y ubicación de aires acondicionados
acondicionado

Ruido Físico Daño auditivo Disminución de la audición 3 2 6 SIGNIFICATIVO 2 2 4 MODERADO

Biológico/Condicio Presencia de agentes patógenos/Caidas Enfermedad infecciosa o Servicio Higiénico límpio y adecuado
Uso de servicios higienicos 2 1 2 ACEPTABLE
nes de seguridad a mismo nivel parasitaria/Lesiones físicas. para mujeres y varones. Limpieza diaria
- Gestionar y realizar evaluación de riesgo psicosociales por puesto de
Afectación del bienestar o la
Silla Giratoria trabajo.
Presión por el trabajo Psicosocial Sobreesfuerzos, Cansancio, Fatiga salud (física, psiquica y Priorización de actividades 3 2 6 SIGNIFICATIVO 2 2 4 MODERADO
y escritorio - Capacitar al personal en Riesgos Psicosociales y sus medidas de
social)
prevención.
- Evitar disponer archivadores u otros objetos en altura al pie del
Archivadores, cajas y objetos Condiciones de Lesiones a distintas partes del
Aplastamientos , contusiones Estantes asegurados a la pared 3 1 3 MODERADO puesto de trabajo de la persona. 1 1 1 ACEPTABLE
almacenados en altura. seguridad cuerpo
Quemaduras, Arritmia
Cableado electrico y de Condiciones de Contacto Eléctrico, Existe interruptor diferencial y sistema - Ordenar cables para que no generen contacto eléctrico y tropiezos y
Cardiaca, Muerte, lesión a 3 1 3 MODERADO 1 1 1 ACEPTABLE
telecomunicaciones expuestos seguridad quemaduras,Tropiezos de puesta a tierra colocar protección mecánica.
cualquier parte del cuerpo - Capacitar al personal en Riesgos Eléctricos y sus medidas de
Existe interruptor diferencial y
Manipulación de enchufes y tomas Condiciones de Quemaduras, Arritmia prevención.
Contacto con electricidad termomagnético; existen sistemas de 3 2 6 SIGNIFICATIVO 1 2 2 ACEPTABLE
eléctricas seguridad Cardiaca, Muerte
puesta a tierra
Condiciones de Lesiones a distintas partes del
Desorden Tropiezos, caidas a mismo nivel Inspecciones de seguridad 3 1 3 MODERADO - Capacitar al personal en la aplicación de los 5s 1 1 1 ACEPTABLE
seguridad cuerpo
Desplazamiento por superficie Condiciones de Lesiones a distintas partes del
Caidas a mismo nivel, golpes Colocación de señales de seguridad 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
deslizante seguridad cuerpo - Capacitar al personal en Peligros y Riesgos en Oficinas.
Desplazamiento por superficie Condiciones de Caidas a mismo nivel y caidas a Lesiones a distintas partes del - Instalar pasamanos.
Colocación de señales de seguridad 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
desnivelada, escaleras seguridad diferente nivel cuerpo
--------
Lesiones - Capacitar al personal sobre manipulación de cargas.
Levantamiento de cargas Biomecánico Sobreesfuerzos, daño lumbar 1 3 3 MODERADO 1 3 3 MODERADO
Traslado de documentos, Musculoesqueléticas
Personal
archivos, expedientes, Transporte manual de Lesiones - Capacitar al personal en Ergonomía y medidas de prevención.
Administrativo Biomecánico Tropiezos, Caidas a mismo nivel 2 2 4 MODERADO 1 2 2 ACEPTABLE
objetos, materiales, otros objetos/materiales Musculoesqueléticas

Cambios bruscos de temperatura


Aire
(De radiaciones solares directas a Físico Resfriados , Neumonia Resfriados, virosis, neumonía 3 1 3 MODERADO - Capacitar al personal sobre Agentes Físicos y las medidas de 1 1 1 ACEPTABLE
Acondicionado
espacios con Aire acondicionado) prevención ante cambios bruscos de temperatura.

Coordinaciones de trabajo , a
Telefóno fijo y Personal Exposición a radiación no Dolor de cabeza , fatiga, Información sobre uso de teléfonos
Uso de equipos telefónicos través del uso de telefónos fijos o Físico 3 1 3 MODERADO 2 1 2 ACEPTABLE
celular Administrativo ionizante/posturas inadecuadas distensión celulares Capacitar al personal sobre uso de telefónos celulares
celulares
Hervidor,
Personal Manipulación de artefactos Condiciones de Contacto eléctrico,Quemaduras, Arritmia Quemaduras, Arritmia
Labores domésticas Microondas, 2 3 6 SIGNIFICATIVO - Capacitar al personal en Riesgos Eléctricos y sus medidas de 1 3 3 MODERADO
Administrativo electrodomésticos seguridad Cardiaca, Muerte Cardiaca, Muerte
cafetera prevención.

También podría gustarte