Está en la página 1de 7

Arte Barroco

Concepto:
Periodo originado por una nueva concepción del arte a partir del
contexto histórico y cultural que produjo obras en muchos campos
artísticos como la arquitectura, la escultura y la pintura, entre otros.
Proviene del portugués barrôco, que significa “perla irregular”; y
también del francés baroque, que significa “extravagante”.

Características:
 Arte extravagante con gran carga ornamental.
 Surge como una reacción frente a la sobriedad decorativa de
épocas anteriores (Renacimiento, herreriano).
 Se busca lo espiritual y la exteriorización de las pasiones
internas.
 Alcanza un máximo esplendor en España: “Siglo de Oro de las
Artes y las Letras”.

Historia:
Es un estilo artístico nacido en Italia a finales del XVI, se desarrolla
en Europa y América Latina a lo largo del Siglo XVII y primeras
décadas del XVIII. Es un periodo de cambio y las problemáticas
sociales se reflejan en las artes. El contraste entre clases sociales se
incrementó y la aristocracia utilizaba el arte barroco como un
ejercicio de poder. 

Mostraba una realidad perfecta que contrastaba con la decadente


realidad. Se opuso al clasicismo potenciando contrastes y el
desequilibrio. Debido al surgimiento de la reforma protestante, el
barroco fue usado por la iglesia católica como movimiento
“contrarreforma”. El final de este periodo lo marcó la muerte del
músico Johann Sebastian Bach el 28 de Julio de 1750.
ARTES EN EL BARROCO
Arquitectura:
 Edificios espectaculares.
 Triunfo de la línea curva, para buscar la sensación de
movimiento.
 Fachadas con decoración.
 Columnas salomónicas.
 Arquitectos: Bernini, Borromini y Mansart.

Escultura:
 Representación humana dinámica.
 Equilibrio inestable de las representaciones.
 Tema religioso, mitológico y alegórico.
 Escultores: Bernini.
Pintura:
 Representación humana dinámica.
 Equilibrio inestable de las representaciones.
 Tema religioso, mitológico y alegórico.
 Escultores: Bernini.

También podría gustarte