Está en la página 1de 5

PUNTO No.

La problemática que se expone en el artículo “Acueductos menores y rurales: ¿fortalecer las


comunidades organizadas?” es una realidad que se ve cada día en países sub-desarrollados como
Colombia, habiendo sectores de extrema pobreza y olvidados por completo por parte del estado
colombiano en todos los aspectos y entre ellos los sistemas de acueducto y alcantarillado
provocando enfermedades.

Pero ante esta situación, la ingeniería civil es la profesión principal en poder realizar este tipo de
obras, pero se necesita voluntad humana para poder aplicar y desarrollar los conocimientos que
ofrece la profesión. Por ello es que se necesita voluntad humana por mejorar la situación de las
personas menos favorecidos, y eso es lo que ha mostrado la generación juvenil en estos tiempos.

Dicho esto la Universidad Sur colombiana cuenta con un potencial de estudiantes en su programa
de Ingeniería Civil que pueden resolver estos inconvenientes, dándoles posibilidades de
desarrollar sus trabajos de grado de esta manera ayudando al desarrollo de la región, de los
menos favorecidos y fortaleciendo el nombre de la universidad.

PUNTO No.2
DIAMETROS UTILIZADOS POR TUBERIA:

Nota: Se utilizo un RDE de 32.5 PVC- 125 PSI

TUBERIA 1

TUBERIA 2

TUBERIA 3
TUBERIA 4

TUBERIA 5

TUBERIA 6
TUEBRIA 7

TUBERIA 8

TUBERIA 9
TUBERIA 10

TABLA DE LINEAS

TABLA DE NUDOS

Podemos ver que no existe presión negativa alguna, así que el sistema cumple con los
requerimientos

También podría gustarte