Está en la página 1de 17

PROBLEMAS DE ANALISIS DE

POSICIONES
Cinemática de mecanismo

14 DE JULIO DE 2020
David Atonal Hernández
6° “B”

Facilitador:
Álvaro Aguilar Aguilar
Introduccion:
A continuación, se muestran los mecanismos realizados y su
análisis, este se llevo a cabo en un documento en Excel empleando
las formulas necesarias para obtener las posiciones y los ángulos
de los eslabones 3 y 4.
Cabe resaltar que en el archivo Excel que se entrega adjunto se
pueden ver las formulas para que solo al momento de cambiar la
letra de fila, todas las cantidades logren cambiar para un mejor
manejo.

La imagen muestra una de las fórmulas utilizadas para la obtención


de datos.

Analisis:
Fila A
Fila B
Fila C
Fila D
Fila E
Fila F
Fila G
Fila H
Fila I
Fila J
Fila K
Fila L
Fila M
Fila N
Conclusión:
Para poder realizar el análisis correcto de la posición de los
mecanismo es importante tener 5 datos fundamentales, 4 de estos
son las medidas de los 4 eslabones a analizar y el ultimo es el ángulo
que forman 2 de esos eslabones y gracias a las fórmulas vistas
anteriormente logramos saber los 2 ángulos faltantes, dominar esto
es muy importante debido a que estos mecanismos los encontramos
muy usualmente en nuestra vida cotidiana y así logramos saber las
posiciones de estos en momentos específicos

Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=PcDCtQDNqYE
https://www.youtube.com/watch?v=pcEOMnJG5to
https://www2.uned.es/ribim/volumenes/Vol20N2Octubre2016/V20N
2A08.pdf
https://www.academia.edu/6087809/Mecanismos_de_cuatro_barra
s-Teoria_de_Meanismos_y_Maquinas

También podría gustarte