Está en la página 1de 6

EATON ELECTRIC, S.L.

INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

Efecto de la capacitancia en las largas longitudes de cables


de mando en la actuación de contactores

0. Introducción:
El contactor es el aparato de conexión muy importante en las aplicaciones industriales y comerciales. Su
importancia se ha incrementado debido a la influencia de la automatización. Esto ha provocado algunos
avances significativos en el desarrollo de los contactores, los cuales a menudo no son observados
por el usuario. Por ejemplo, la potencia requerida para la conexión ha sido considerablemente reducida
en los últimos años debido al uso de la electrónica integrada en el accionamiento. Aportando beneficios,
logrados mediante la reducción de potencia de consumo, tales como

- Ahorro de energía
- Utilización de transformadores de mando mas pequeños
- Vida útil de servicio mas larga de los contactos de mando

Los requisitos de potencia reducida deben ser particularmente tenidos en cuenta con aplicaciones
complicadas de grandes longitudes de cable de mando. La desconexión fiable del contactor en la
actuación del aparato de mando también depende de la longitud del cable debido a la capacitancia
entre el aparato de mando y la bobina del contactor

-1-
EATON ELECTRIC, S.L. INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

1. Capacitancias del cable


En ciertas circunstancias, las largas longitudes de cables en circuitos de mando en corriente alterna
pueden impedir la desconexión de contactores debido a la capacitancia presente.
Incluso si los contactos de mando están abiertos, la corriente de la bobina puede aun fluir debido a la
capacitancia del cable tanto que el contactor permanezca en la posición conectado (ON) si la corriente
de cierre suficiente está presente.
El efecto de la capacitancia del cable depende del diseño del circuito de mando:

Sin efecto de capacitancia CL en el cable si el Con efecto de capacitancia CL en el cable si el contacto


contacto de mando está situado cerca de la fuente de mando se encuentra lejos de la fuente de
de alimentación. Puede haber un ligero retardo de alimentación. La corriente de la bobina sigue fluyendo
desconexión debido a CL. incluso cuando el contacto de mando este abierto.

2. Capacitancia de los cables de mando


Un valor orientativo para la capacitancia entre 2 conductores de mando es aproximadamente 0,3µF
por Km para circuitos de mando permanente y aproximadamente 0,6µF por Km entre 3 conductores para
circuitos de mando por impulso. Se debería usar la siguiente ecuación:

CL = 0.3 (µF/km) x l (km)


2 cables de mando (1.3)

CL = 0.6 (µF/km) x l (km)


3 cables de mando (1.4)

En desconexión, CL2 y CL3 están conectadas en paralelo (CL1 esta puenteado mediante Q11).

Sin embargo, los valores específicos dependen del cable utilizado y por lo tanto pueden variar. Es necesario
obtener del fabricante la capacitancia del cable.
Cuando se colocan cables de mando junto con otras líneas (p.e. en tubos de cables), la capacidad del cable
no puede ser calculado. Las corrientes capacitivas deben ser medidas

-2-
EATON ELECTRIC, S.L. INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

Mando permanente: Mando por impulso:


CL = 0.3 (µF/km) x l (km) (1.3) CL = 0.6 (µF/km) x l (km) (1.4)

3. Limite de capacitancia de un contactor


La capacitancia máxima a la que el contactor permanece conectado en la nueva condición a pesar de la orden
de desconexión (OFF), puede ser calculada a través de la siguiente ecuación

Para contactores DIL:

UAB = Tensión mínima de caída en V IAB = Corriente de retención en A, con una mínima tensión de caída
PH = Consumo de la bobina del UC= Tensión nominal de alimentación de mando en V
contactor, en retención, en VA

A 50 Hz y una tensión nominal de alimentación de mando de 110% de la tensión nominal basado en la


ecuación 2.0:

A 60 Hz los valores deben ser reducidos un 20%.

-3-
EATON ELECTRIC, S.L. INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

4. Determinación de las máximas longitudes permisibles de los cables de


mando

Para que un contactor conecte correctamente, CL debe ser menor que Cmax. Si las ecuaciones (1.3) y
(1.4) son relacionadas a la ecuación (2.1), los siguientes valores son producidos en redes de 50 Hz:

Dos cables de mando (3.0) Tres cables de mando (3.1)

lperm = máxima longitud permisible de los cables de mando en m.

Con redes de 60Hz los valores para (3.0) y (3.1) deben ser reducidos un 20%.

Longitud
de un
cable de
mando en
m

Mando permanente

Mando por impulso

Potencia de retención en VA

-4-
EATON ELECTRIC, S.L. INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

Contactor Potencia de Max. longitudes permisibles de los cables de mando en m


retención
VA Mando Mando por Mando Mando por
permanente impulso permanente impulso
50Hz 60Hz 50Hz 60Hz

Uc = 230 V
DILE(E)... 4.6 148 74 118 59
DILM7...DILM15; DILA 4 129 64 103 51
DILM17...DILM32 8 257 129 206 103
DILM40...DIL65 16 514 257 411 206
DILM80; DILM95 26 836 418 668 334
DILM115; DIL150 3.5 112 56 90 45
DILM185...DILM250 4.3 138 69 111 55
DILM300...DILM500 4.3 138 69 111 55
DILM580...DILM1000 7.5 241 121 193 96
DILH1400 7.5 241 121 193 96
DILH2000 15 482 241 386 193
Uc = 120 V
DILE(E)... 4.6 543 272 434 217
DILM7...DILM15; DILA 4 472 236 378 189
DILM17...DILM32 8 944 472 756 378
DILM40...DIL65 16 1889 944 1511 756
DILM80; DILM95 26 3069 1535 2456 1228
DILM115; DIL150 3.5 413 207 331 165
DILM185...DILM250 4.3 508 254 406 203
DILM300...DILM500 4.3 508 254 406 203
DILM580...DILM1000 7.5 885 443 708 354
DILH1400 7.5 885 443 708 354
DILH2000 15 1771 885 1417 708
Máximas longitudes permisibles de un cable de mando con una tensión de alimentación nominal de accionamiento de 230V
y 120V y una tensión de alimentación máxima de 1.1 x UC para redes con frecuencias de 50 Hz y 60 Hz.

-5-
EATON ELECTRIC, S.L. INFORME TECNICO: IT-EE 03 (11/10)

5. Medidas para contrarrestar una capacitancia excesiva en los cables


Diversas soluciones son posibles si la ingeniería de una instalación determina que los contactores no
desconectaran debido a una excesiva capacitancia en el cable:

• Utilizar contactores con una mayor potencia de retención en la bobina


• Utilizar contactos accionados por corriente continua.
• Reducción de la tensión de alimentación de mando (tener en cuenta la tensión de caída)
• Colocar los cables de alimentación cerca de los contactos de mando.
• Un contacto adicional NC para circuitos de mando permanente y un contacto NO para circuitos de mando por
impulso para puentear la bobina. Se requiere un cable adicional. Se incrementaran considerablemente los
tiempos de apertura de los contactores.

Mando por impulso Mando permanente

• Conexión en paralelo de una resistencia. La resistencia se calcula del siguiente modo:

La potencia de la resistencia es:

Debe ser tomado en cuenta que la resistencia incrementa la disipación total de calor del circuito

Informe basado en publicación técnica VER2100-949GB (08/05) de Eaton Industries Gmbh

-6-

También podría gustarte