Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 1

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

AYDA SILVANA QUIROZ BETANCUR

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESTADÍSTICA I

MEDELLÍN

2019

DOCENTE: MILCON MONTENEGRO GAMBA


PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 2

DINAMIZADORAS U3 ESTADISTICA I:

Solución Punto 1:

Aumento de ($/hora)) 2000 1500 1000 0


Probabilidad 0,30 0,20 0,30 0,20

Si las probabilidades de obtener las cantidades a1, a2, …,ak son p1, p2, …,pk respectivamente, entonces
la esperanza se representa mediante la siguiente Ecuación:

E= a1p1 + a2p2 + … + akpk

Por consiguiente, las probabilidades son siempre pi≥0 y ∑pi=1. Sin embargo, en el caso de los ai es
importante tener presente que serán positivos cuando representen utilidades, triunfos o ganancias
y serán negativos cuando representen pérdidas, déficit o castigos.

Por tanto, aplico la ecuación anteriormente citada.

E= 2000(0,30) + 1500(0,20) + 1000(0,30) + 0(0,20) = 600 + 300 + 300 + 0 = 1.200

Respuesta: El aumento esperado corresponde a $ 1200.


PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 3

Solución Punto 2:

Cuadro Comparativo De Distribuciones De Probabilidad Variables Aleatorias Discretas


PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 4

BIBLIOGRAFÍA

Devore, J. (2008). Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. 7ma. Edición. Cengace
Learning Editores. México.

I. Espejo Miranda, F. Fernández Palacín, M. A. López Sánchez, M. Muñoz Márquez, A. M.


Rodríguez Chía, A. Sánchez Navas, C. Valero Franco. (2006). Estadística Descriptiva y Probabilidad.
3ra. Edición. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Torres, P. (2006). Probabilidad y estadística. notas de clase presentadas en la especialización


Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, Universidad de Los Andes.

También podría gustarte