Está en la página 1de 7

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO

CURRICULAR

FACULTAD: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES


PROGRAMA: FÍSICA

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO


NOMBRE DEL CURSO: ELECTROMAGNETISMO
CÓDIGO:______ No. DE CRÉDITOS ACADÉMICOS: 4 HORAS SEMANALES: 4
REQUISITOS: 102 y 302 (Cálculo diferencial y Mecánica I)
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: COMPONENTE BÁSICO ESPECÍFICO

UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE DEL DISEÑO CURRICULAR:


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

COMPONENTE BÁSICO COMPONENTE FLEXIBLE

TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE

Actividad Académica Del Total


Trabajo Presencial Trabajo Independiente
Estudiante (Horas)

Horas 64 128 192

TOTAL 64 128 192

2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO


El curso de electromagnetismo hace un desarrollo de una manera clara y lógica de los conceptos y
principios básicos de la electricidad y el magnetismo. Trata sobre los conceptos fundamentales de los
campos eléctrico y magnético en el espacio libre, y en los materiales , y de las ecuaciones de Maxwell
que gobiernan los fenómenos electromagnéticos y de algunas aplicaciones a la propagación de ondas
electromagnéticas.

Es necesario ilustrar el contexto histórico en el que se desarrollo el electromagnetismo rescatando el


esquema conceptual anexo. Este debe ser un curso muy diferente a los que se imparten en las
Facultades de Ingeniería, debido a que se pretende que los futuros físicos se interesen en la forma en

1
que se desarrollan los diversos temas, y sus aplicaciones, y que las sesiones de resolución de
ejercicios no se conviertan en el sitio en el cual es necesario escribir “formulas” que den de forma
automática las respuestas del texto guía, lo que se pretende es que él aplique de forma intuitiva, y
deductiva, los diversos esquemas conceptuales que yacen en el interior de las leyes y principios.

3. JUSTIFICACIÓN.
El curso es una asignatura fundamental del área del componente básico específico que fortalece la
formación del físico. Permite entender, de forma cualitativa y cuantitativa los fenómenos
electromagnéticos; también entender las interacciones del campo electromagnético con cargas y
corrientes.
El curso constituye la base fundamental para emprender los cursos de teoría electromagnética I y II.

4. COMPETENCIAS GENERALES
COMPETENCIAS GENERALES
Analizar e interpretar el comportamiento de los
campos eléctrico y magnético en el espacio
libre y en los materiales, con la finalidad de
INTERPRETATIVA
interpretar el significado físico de cada una de
las ecuaciones de Maxwell para los casos
estático y dinámico.

Resolver preguntas y ejercicios fundamentales


SABER relacionados con la teoría misma y con algunas
aplicaciones a la propagación de ondas
electromagnéticas.
ARGUMENTATIVA
Mostrar las diferencias y similitudes con el
esquema conceptual desarrollado en los
cursos de Mecánica Newtoniana

Utilizar las leyes del electromagnetismo para


PROPOSITIVA resolver y plantear ejercicios relacionados
con el electromagnetismo
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso y las leyes del
electromagnetismo para formular, plantear, estudiar y resolver
HACER
preguntas y problemas relacionados con los fenómenos
electromagnéticos.

Cooperar a través del trabajo grupal en el análisis del tema y sus


aplicaciones
SER
Manifestar interés por indagar en temas de profundización de los
conceptos

Actuar de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos.

Regular el propio comportamiento, reflexionar sobre la propia actitud en


relación con las actividades desarrolladas y responsabilizarse de las
acciones realizadas.

2
Reconocer que el electromagnetismo es la base del funcionamiento de
muchos dispositivos de la vida cotidiana.

5. DEFINICION DE UNIDADES TEMATICAS Y ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE


TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE POR CADA EJE TEMATICO
DEDICACIÓN DEL
ESTUDIANTE (horas)
HORAS
a)
No. NOMBRE DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS b) Trabajo TOTALES
Trabajo
Independie (a + b)
Presenci
nte
al

1 18 36 54
ELECTROSTÁTICA

2 8 16 24
CORRIENTE Y CIRCUITOS

3 16 32 48
CAMPOS MAGNÉTICOS

4 16 32 48
CAMPOS VARIABLES CON EL TIEMPO

5 6 12 18
APLICACIONES A CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TOTAL 64 128 192

PROGRAMACION SEMANAL DEL CURSO


No. ACTIVIDADES Y H. T. P. H.T.I.
Unidad
Sema ESTRATEGIAS
Temática CONTENIDOS TEMÁTICOS Clases Trabajo
nas PEDAGOGICAS indep.
1 Clase magistral:
Esbozo histórico del electromagnetismo. Explicación teórica, e
Carga eléctrica, cuantización y histórica, y
conservación. Conductores y aislantes. demostraciones con
1 3 6
Carga por inducción. Ley de Coulomb. ejemplos. Taller para
Fuerza ejercida por un sistema de resolver
cargas. independientemente.
.
Campo eléctrico y líneas de campo. Exposición magistral del
Dipolo eléctrico. Movimiento de cargas profesor con participación
puntuales en campos eléctricos. Dipolos activa de los estudiantes.
eléctricos en campos eléctricos, su Solución a preguntas y
2 4 8
energía potencial de orientación. Hallar problemas.
el campo eléctrico a partir de la ley de
Coulomb: distribuciones continuas de
carga.
3 Flujo eléctrico. Ley de Gauss. Cálculo Exposición magistral del 4 8
de campos eléctricos a partir de la ley profesor con participación
de Gauss: simetría plana, cilíndrica y activa de los estudiantes.

3
Solución a preguntas y
problemas. Taller para
esférica. Continuidad de En. Carga y
resolver
campo en la superficie de un conductor.
independientemente.
Potencial eléctrico. Diferencia de
. Lecturas
potencial. Continuidad de V.
complementarias y
aspectos históricos.
Potencial debido a un sistema de cargas Explicación teórica y
puntuales. Cálculo de E a partir de V. demostraciones con
Cálculo de V para distribuciones ejemplos y solución de
continuas de carga. Superficies ejercicios en clase. Taller
4 4 8
equipotenciales. El generador de Van para resolver
de Graaff. Ruptura dieléctrica. Energía independientemente.
potencial electrostática. Lecturas complementarias
y aspectos históricos.
Capacitancia. Condensadores. Explicación teórica y
Densidad e energía en un campo demostraciones con
eléctrico. Combinación de capacitores. ejemplos y solución de
5 Dieléctricos. Energía almacenada en ejercicios en clase. 3 6
presencia de un dieléctrico. Punto de Lecturas complementarias
vista molecular de un dieléctrico. y aspectos históricos.
Magnitud de la carga ligada.
Corriente y movimiento de cargas. Explicación teórica y
Resistencia y ley de Ohm. Energía en demostraciones con
circuitos eléctricos. Potencia eléctrica. ejemplos y solución de
6 4 8
Combinación de resistencias. Leyes de ejercicios en clase.
Kirchhoff. Circuitos de una sola malla. Lecturas complementarias
Circuitos de múltiples mallas. y aspectos históricos.
2 Explicación teórica y
demostraciones con
Circuitos RC. Carga y descarga de un
ejemplos y solución de
condensador. Conservación de la
7 ejercicios en clase. Taller 4 8
energía en la carga de un condensador.
para resolver
Bioelectricidad.
independientemente.

3 Exposición magistral del


profesor con participación
activa de los estudiantes.
El campo magnético. Fuerza ejercida
Solución a preguntas y
por el campo magnético sobre cargas
problemas. Taller para
8 en movimiento y corrientes. Movimiento 4 8
resolver
de una carga puntual en un campo
independientemente.
magnético. Fuerza de Lorentz.
Lecturas complementarias
y aspectos históricos.

Exposición magistral del


profesor con participación
activa de los estudiantes.
Torques sobre espiras de corriente y
Solución a preguntas y
sobre imanes. El dipolo magnético.
9 problemas. Taller para 4 8
Energía potencial de un dipolo
resolver
magnético en un campo magnético.
independientemente.
.

10 Momento magnético. El efecto Hall. Exposición magistral del 4 8


Efecto Hall cuántico. Fuentes del campo profesor con participación
magnético: cargas eléctricas en activa de los estudiantes.
movimiento. paralelas.. Solución a preguntas y
problemas. Tareas para
resolver fuera de clase.
Lecturas

4
complementarias y
aspectos históricos.
Campo magnético B debido a Exposición magistral del
corrientes: Ley de Biot y Savart. Campo profesor con participación
magnético debido a una espira, un activa de los estudiantes.
solenoide y un alambre recto. Fuerza Solución a preguntas y
11 magnética entre corrientes problemas Taller para
resolver
independientemente.
complementarias y
aspectos históricos.
Exposición magistral del
profesor con participación
activa de los estudiantes.
Ley de Gauss para el magnetismo. Ley
Solución a preguntas y
de Ampère. Aplicaciones de la ley de
12 problemas. Tareas para 4 8
Ampère.
resolver fuera de clase.
Lecturas
complementarias y
aspectos históricos.
Exposición magistral del
profesor con participación
activa de los estudiantes.
Magnetismo en la materia: Solución a preguntas y
13 Magnetización, susceptibilidad y problemas. Tareas para 4 8
permeabilidad magnéticas. resolver fuera de clase.
Lecturas
4 complementarias y
aspectos históricos.
Momentos magnéticos atómicos. Exposición magistral del
Paramagnetismo, ferromagnetismo y profesor con participación
diamagnetismo: Ley de Curie, activa de los estudiantes.
14 interacciones de intercambio, dominios Solución a preguntas y 4 8
magnéticos y curvas de histéresis. problemas. Lecturas
complementarias y
aspectos históricos.
Exposición magistral del
profesor con participación
Fuerza electromotriz Flujo magnético.
activa de los estudiantes.
Inducida y ley de Faraday. Ley de Lenz.
Exposición de los
15 Fuerza electromotriz de movimiento. 4 8
estudiantes. Lecturas
Inductancia: autoinductancia e
complementarias y
inductancia mutua. Energía magnética.
aspectos históricos.

Exposición magistral del


profesor, soluciones a
Corriente de desplazamiento de
preguntas y ejercicios.
5 16 Maxwell. Forma general de la ley de 6 12
Tareas. Lecturas
Ampère. Ecuaciones de Maxwell.
complementarias y
aspectos históricos.
H. T. P. = Horas de trabajo presencial
H. T. I. = Horas de trabajo independiente

5
6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PORCENTAJE
UNIDAD TEMÁTICA ESTRATEGIA DE EVALUACION
(%)
Medir conceptos y competencias alcanzadas en la
determinación de campos y potenciales eléctricos de
diferentes distribuciones de carga y capacitancia un
1. ELECTROSTÁTICA 30%
condensador combinación de capacitores, energía
almacenada en un condensador

Medir conceptos y competencias alcanzadas en la


determinación de la resistencia de un objeto, la
2. CORRIENTE Y solución circuitos de resistencias en serie paralelo y
30%
CIRCUITOS de mallas eléctricas (Leyes de Kirchhoff). y la
capacidad de analizar energéticamente un circuito.
.
Se medirá la habilidad para:

 Determinar fuerzas magnéticas.


 Determinar la trayectoria de una partícula que
se mueve en un campo magnético.
 Aplicar la ley de Biot-Savart para determinar el
campo magnético debido a cualquier
distribución de corriente.
 Aplicar la ley circuital de Ampère para calcular
el campo magnético producido por sistemas
simétricos.
40%
3. MAGNETISMO
 Aplicar la ley de Faraday para calcular Fems
inducidas.
 Calcular el campo eléctrico inducido en
sistemas simétricos.
 Reconocer sistemas en los que ocurre
desplazamiento de corriente y calcular la
corriente.
 Reconocer sistemas que presentan
autoinducción o inducción mutua y estimar su
inductancia.
 Reconocer las ecuaciones de Maxwell, en su
forma diferencial.

7. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Básica:
S.M Lea y J.R. Burkle. Física (Vol. II) La naturaleza de las cosas. International Thomson
Editores, 1999.

6
Bibliografía Complementaria:

P.A. Tipler, G. Mosca. Physics for Scientists and Engineers. Sixth Edition. Freeman-Worth,
2008
Serway, Raymond; Fisica, conceptos y aplicaciones, 5a edición, Mc Graw-Hill, México: 2007.
Serway, Raymond; Física para ciencias e ingeniería, tomo II, 5a edición, Mc Graw-Hill,
México: 2007. 
OBSERVACIONES

DILIGENCIADO POR: Diógenes Araujo Medina


FECHA DE DILIGENCIAMIENTO: Septiembre de 2009

También podría gustarte