Está en la página 1de 1

La empresa UNAD Contable S.

A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en los lineamientos considerados para
el Grupo 1 de NIIF plenas, sin embargo las administración de la empresa revisando en sus proyecciones financieras está
previendo que en los próximos 3 años es posible que puedan llegar a tener las condiciones para pertenecer al grupo 2 de
las NIIF. Por lo tanto, La Gerencia estableciendo como necesidad una asesoría de estándares internacionales le ha
convocado a usted como asesor para que realice un análisis que permita visibilizar los efectos contables específicamente
de los rubros de inventarios y propiedad, planta y equipo que es donde tiene sus mayores recursos.

Para este efecto se le solicita realizar un cuadro comparativo entre las NIIF Plenas y las NIIF para PYMES donde se
describan las diferencias de criterios y pueda otorgar un ejemplo de estas diferencias.

TERMINO NIIF PLENAS NIIF PYMES


Se permite la presentacion de un
Estados Se requiere la presentacion en el primer periodo comparativo
estado de resultados y ganancias
financieros presentado, cuando una entididad realiza aplicación retractiva
acomuladas
Estados
se mide el costo o el valor razonable
financieros Se mide el costo o el valor razonable (niif 9)
con cambios en el resultado
separados
Instrumentos
Costo de amortizacion y valor razonable Costo amortizado
financieros
Propiedades
Valor razonable o de costo valor razonable
de inversion
Propiedad La vida util, el valor residual y la
Revision de vida util, valor residual y metodo de depreciacion por
planta y depreciacion no deben revisarse
cada periodo
equipo anualmente

También podría gustarte