Está en la página 1de 2

LA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA LAS RESPONSABILIDADES EN EL HOGAR

En todas las familias surgen Los miembros de la familia debemos ayudarnos unos a otros. Para ello,
situaciones que originan conflictos tenemos que colaborar de acuerdo con nuestra edad y posibilidades.
o discusiones entre sus miembros, Así, mientras nuestros padres tienen la responsabilidad de trabajar para
a pesar del cariño que se tienen. satisfacer las necesidades del hogar, nosotros debemos estudiar y

Para lograr una convivencia ayudar en algunas tareas domésticas.

armoniosa en el hogar, los Cumplir con nuestras obligaciones es una buena forma de demostrar
miembros de la familia deben consideración por las personas que nos rodean.
ponerse de acuerdo a fin de establecer lo que se puede o no se puede
hacer en casa, es decir, establecer reglas.

LAS NORMAS EN EL HOGAR

Son reglas o pautas sobre cómo debemos comportarnos para mantener


la paz y la armonía en nuestra familia. Para fijar las normas de
convivencia en nuestro hogar, tenemos que...

 Dialogar sobre las normas que queremos establecer.


 Escuchar los distintos puntos de vista.
 Determinar entre todos lo que se va a hacer.
 Comprometernos a cumplir los acuerdos establecidos.
Semana 5
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL HOGAR Los momentos de recreación en familia
Gran parte de los accidentes que ocurren en la vida de las personas se
producen en el hogar.

Los lugares de la casa donde suceden los accidentes con mayor


frecuencia se llaman zonas de riesgo. La cocina, los baños, las
escaleras y las azoteas son las zonas de riesgo más comunes.

Se puede reducir la posibilidad de que ocurran accidentes si tienes en


cuenta las siguientes medidas de seguridad:

También podría gustarte