Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


PROGRAMA DE ESTUDIO DE DERECHO
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
Ciclo : XII
Semestre : 2020-1
Docente : Américo Góngora Bueno

TAREA 02
1. Explique el Derecho Económico Internacional como disciplina jurídica.
El DEI como disciplina jurídica fluye en paralelo a la de la institucionalización y
globalización económica, pues el DEI como disciplina académica, es en buena medida
la sistematización de los instrumentos que dotaron de estructura legal a organismos
internacionales de especialidad económica, y de aquellos que formalizaron las variadas
formas de intercambios económicos entre Estados y su incidencia en los sujetos de
derecho privado
La aceptación de los principios rectores del libre mercado; la regionalización de bloques
económicos; y las contratendencias a la globalización económica, tras el final de la
Guerra Fría, son algunos de los hitos que han marcado el estado actual de la disciplina,
trayendo como consecuencia para el DEI la suspensión indefinida del debate y la
consecuente producción de instrumentos internacionales de al menos tres importantes
figuras consideradas auténticas columnas ideológicas de su tiempo (década de los
sesenta y setenta), tales como: el nuevo orden económico mundial, el derecho al
desarrollo y el principio de la soberanía permanente sobre los recursos naturales. Estas
tres columnas fueron instrumentadas en documentos que tienen la jerarquía de fuente
subsidiaria de DIP, y fueron abanderadas por países en desarrollo; especialmente por el
llamado Grupo de los 77, especialmente en la década de los setenta

También podría gustarte