Tarea 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


PROGRAMA DE ESTUDIO DE DERECHO
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
Ciclo : XII
Semestre : 2020-1
Docente : Américo Góngora Bueno

TAREA 03
1. Mencione y explique ¿Cómo evitar que cualquier aspecto de matiz internacional y
económico, sea objeto del DEI?
Para evitarlo, es necesario formularse las siguientes preguntas, cuyas respuestas deben
ser positivas, todas al mismo tiempo:
A) ¿Es el tema auténticamente económico?
B) ¿Se encuentra el tema regulado bajo una relación jurídica de subordinación de una
persona de derecho privado a una de derecho público; o de coordinación entre sujetos
de derecho público?
C) ¿Es el tema regido por fuentes formales de carácter internacional?
D) ¿Es la especialidad del tema reconocida como una disciplina distinta del DEI?

De la solución de estas cuatro preguntas podremos caer en cuenta que hay una serie de
tópicos que aunque tengan un cierto vínculo o una perspectiva crítica del DEI, no son
por ello DEI. Es así como la tendencia académica del DEI en el siglo XXI, parece ser a
la redistribución de sus contenidos hacia las materias que deben en realidad pertenecer.
La práctica internacional del DEI estrictamente no goza de los compartimentos
organizados del mundo académico cada vez con mayor intensidad, influida por la
opinión de las ONG y los medios de comunicación, de acuerdo a los vaivenes y críticas
sobre la globalización. Lo que lo que antes parecía tener una dimensión exclusivamente
económica como el otorgamiento de créditos internacionales para el desarrollo, la
negociación de liberalización de comercio de bienes y servicios, acuerdos sobre
inversiones, etc, no podrá escapar de la necesaria revisión social mediante
consideraciones de derechos humanos, de protección al ambiente, de equidad de género,
y otras más

También podría gustarte