Está en la página 1de 8

Facultad de Contaduría Pública

Licenciatura en Contaduría Pública

Información General

Materia: Procedimientos
Contenciosos Fiscales
Materia: Procedimientos Contenciosos Fiscales BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa

Presentación de la asignatura:

Procedimientos-Contenciosos-Fiscales

Contenido
1 Bienvenida 3
2 Introducción 3
3 Objetivo 3
4 Dinámica y políticas para actividades 4
5 Dinámicas y políticas para evaluación 4
6 Cronograma de actividades 5
7 Índice (de unidades, temas, talleres, etc.) 6
8 Ubicación Curricular 6
9 Fuentes de Información 7
9.1 Bibliografía 7
9.2 Mesografía 7

CC
2 de 7 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México BY NC ND
BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa Licenciatura en Contaduría

3 Objetivo
el procedimiento de defensa que tienen los contri-
3.1 General: buyentes para hacer los valer cuando la autori-
1 Bienvenida: dad fiscal no se ajuste a las disposiciones legales
Al finalizar la asignatura, el alumno determinará los de- para la determinación de las contribuciones y
Estimados alumnos: les damos la más cordial bienve- rechos y obligaciones de los sujetos que intervienen en hacerlos valer oportunamente ante el infonavit e
nida al curso de Procedimientos Contenciosos Fiscales, las normas contributivas, las normas jurídicas que las imss.

invitándolos a dedicar el mejor esfuerzo para beneficio regulan, los procedimientos y recursos administrativos el procedimiento administrativo del recurso de
de su aprendizaje. Esta materia los enriquecerá en su así como los medios de defensa. También, analizará, in- revocación que tienen los contribuyentes para
formación profesional dándoles herramientas para terpretará y aplicará las disposiciones del Código Fiscal hacer los valer cuando la autoridad fiscal no
identificar precisamente los procedimientos de defensa de la Federación, de la Ley del Seguro Social, de la Ley se ajuste a las disposiciones legales para la de-
o contenciosos que existen para hacer valer los dere- del infonavit, de la Ley del Procedimiento Contencioso terminación de las contribuciones y el proce-
chos de los contribuyentes. Administrativo, de la Ley de Amparo, de la Constitución dimiento de cobro, a efecto de hacerlos valer
Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Fe- oportunamente ante el Servicio de Administra-
2 Introducción: deral del Trabajo, de la Ley Orgánica de la Procuraduría ción Tributaria. (Administración Local Jurídica).
de la Defensa del Contribuyente, y de la Ley Federal de el procedimiento contencioso administrativo que
La materia de Procedimientos Contenciosos Fiscales los Derechos del Contribuyente. tienen los contribuyentes para hacer los valer
se relaciona ampliamente con los temas de derecho cuando la autoridad fiscal no se ajuste a las dis-
fiscal y de defensa fiscal. Se identifica tanto con los pro- 3.2 Específicos: posiciones legales en la determinación de las
cedimientos que la autoridad fiscal tiene a su alcance, contribuciones; así como las violaciones cometi-
como con los medios de defensa de los contribuyentes El alumno conocerá: das durante el procedimiento administrativo de
que pueden hacer valer, cuando consideren que se en- el procedimiento de las facultades de las auto- ejecución, y contra las resoluciones que se emi-
cuentran frente a actos arbitrarios o ilegales. En esto ridades fiscales, para la verificación del cum- tan en el recurso de revocación, a efecto de que
radica la importancia de la materia: conocer y saber en plimiento de las obligaciones conforme a las se promueva el Juicio de Nulidad ante las Salas
qué momento podemos hacer valer los derechos de los disposiciones y para la determinación de las Regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal
contribuyentes. contribuciones omitidas. y Administrativa.

CC
BY NC ND Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México 3 de 7
Materia: Procedimientos Contenciosos Fiscales BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa

4 Dinámica y políticas
para actividades:
Los alumnos deberán revisar cuidadosamente los re-
cursos puestos a su alcance para poder resolver las
actividades requeridas.
La forma de trabajo será a partir de actividades, con
instrucciones que deberán seguir al pie de la letra. Al fi- 5 Dinámicas y políticas para evaluación:
nalizar cada actividad, deberán entregar un producto o
contestar pruebas para que el facilitador pueda evaluar
su aprendizaje de acuerdo a los criterios indicados en el Actividad Porcentaje
apartado “evaluación” de cada instrucción. Actividad 1. La visita domiciliaria 10
Para lo anterior, deberán estar en contacto con el Actividad 2. La revisión de gabinete 10
Actividad 3. Etapas de la revisión electrónica 10
facilitador y realizar todas las consultas con motivo de
Actividad 4. Etapas y características de una revisión de gabinete 5
las dudas que les surja, también deberán relacionarse
Actividad 5. Liquidación de contribuciones omitidas 10
con los otros estudiantes. Actividad 6. El procedimiento administrativo de ejecución 10
Deberán investigar por cuenta propia los temas del Actividad 7. El procedimiento administrativo de ejecución y la garantía del interés fiscal 10
programa de estudios. Actividad 8. Medios de defensa 5
Deberán estar muy atentos a los avisos que se les den Actividad 9. Caso práctico n°1 10
y consultar constantemente la actividad de la plataforma Actividad 10. Caso práctico n°2 10
Actividad 11. Caso práctico n°3 10
para no perder ningún aviso o comentario del curso.

CC
4 de 7 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México BY NC ND
BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa Licenciatura en Contaduría

6 Cronograma de actividades
Semanas:
Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8
Actividad 1. La visita domiciliaria
Actividad 2. La revisión de gabinete
Actividad 3. Etapas de la revisión electrónica
Actividad 4. Etapas y características de una revisión de gabinete
Actividad 5. Liquidación de contribuciones omitidas
Actividad 6. El procedimiento administrativo de ejecución
Actividad 7. El procedimiento administrativo de ejecución y la

garantía del interés fiscal


Actividad 8. Medios de defensa
Actividad 9. Caso práctico n°1
Actividad 10. Caso práctico n°2
Actividad 11. Caso práctico n°3

CC
BY NC ND Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México 5 de 7
Materia: Procedimientos Contenciosos Fiscales BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa

7 Índice (de unidades,


temas, talleres, etc.)
Inicio 8 Ubicación Curricular
Información general de la asignatura
Contacto con el facilitador Programa Educativo: Licenciatura en contaduría pública
Contacto con el facilitador Nivel Educativo: Licenciatura
Foro general de dudas y preguntas
Ubicación: Formativa
Cómo acceder a la base de datos vLex
Modalidad: A distancia
Unidad 1: Facultades de comprobación.
Actividad 1. La visita domiciliaria Asignatura: Procedimientos contenciosos fiscales
Actividad 2. La revisión de gabinete Código: IDCP 203
Actividad 3. Etapas de la revisión electrónica Créditos: 4
Actividad 4. Etapas y características de una revisión
Nombre del Experto en Contenido: Néstor Offir Sánchez y Sánchez
de gabinete
Unidad 2: Liquidación de Contribuciones omitidas. Correo electrónico: nestoroffir@yahoo.com
Actividad 5. Liquidación de contribuciones Fecha: 5 de junio de 2015
omitidas Nombre del Diseñador Instruccional: Vassili Froment
Unidad 3: Procedimiento administrativo de ejecución
Correo Electrónico del DI: vassili.froment@gmail.com
y garantía del interés fiscal.
Actividad 6. El procedimiento administrativo de
ejecución
Actividad 7. El procedimiento administrativo de
ejecución y la garantía del interés fiscal
Unidad 4: Medios de defensa.
Actividad 8. Medios de defensa
Actividad 9. Caso práctico n°1
Actividad 10. Caso práctico n°2
Actividad 11. Caso práctico n°3

CC
6 de 7 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México BY NC ND
BUAP | Vicerrectoría de Docencia | Dirección General de Innovación Educativa Licenciatura en Contaduría

9 Fuentes de Información
9.1 Bibliografía
Orellana Wiarco, O (2009). Derecho Procesal Fiscal. Ed. Porrúa.
Armienta Hernández, G. (2010). Tratado Teórico Práctico de los Recursos Administrativos. Ed. Porrúa.
Gallegos Reyes, H. (2011). Defensa Fiscal ante el Seguro Social. Ed. isef.
Esquerra Lupio, S. y Gómez Ruiz, M. A. (2011). Defensa Fiscal de Vanguardia. Ed. isef
Margain Manatou, E. (2011). De lo Contencioso Administrativo. Ed. Porrúa.
Domínguez Cruz, P. (2012). La visita domiciliaria en materia fiscal. Ed. isef.
Pérez Chávez, J. y Fol Olguin, R. (2014). Comprobantes fiscales digitales (cfdi) Tratamiento fiscal y administrativo. Ed. isef.
Sánchez Miranda, A. (2015). Aplicación práctica del Código Fiscal. Ed. isef.

9.2 Hemerografía
Revisiones Electrónicas del sat, ¿mayor fiscalización a los contribuyentes? (2014). Revista Práctica Fiscal, 736.
La visita domiciliaria del imss. (2009). Tips Fiscales, 86.
Martínez Bazalvivazo, A. (2010). Diez recomendaciones para evitar el embargo o aseguramiento de las cuentas bancarias o financieras. Revista Práctica Fiscal, 571.

9.3 Mesografía
Sitio oficial de la Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/inicio.htm
Simulador para el cálculo de actualización y recargos de contribuciones y multas: http://www.sat.gob.mx/Adeudos_Fiscales/Paginas/paga_sim02/sim02.htm

CC
BY NC ND Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes de la buap. Esta obra se distribuye con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial, CompartirIgual 2.5 México 7 de 7
Participantes en la elaboración
del contenido:

Experto en contenido:
Néstor Offir Sánchez y Sánchez

Diseñador Instruccional:
Vassili Froment

Desarrollador Multimedia:
Rubén García

Desarrollador de Sistemas:
Susana Márquez

También podría gustarte