Está en la página 1de 3

Guía 4

Gimnasio Los Alpes


Año Lectivo 2020
Primer Periodo

Docente: ANA MILENA ALAPE OROZCO - LEIDY XIOMARA HURTADO MARTINEZ

Tema: LA RESPIRACION EN LOS SERES VIVOS

Área: CIENCIAS NATURALES Grado: QUINTO

Fecha de entrega: 11 DE MAYO DE 2020

Competencia:
Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes
sistemas de órganos.
Desempeño:
Identifica el proceso de respiración como elemento fundamental para la obtención de
la energía interna en los seres vivos.

Descripción de la actividad

✓ Ver video explicativo.


✓ Consigna en tu cuaderno la teoría y realiza los dibujos.
✓ Recuerda no es necesario imprimir, puedes dibujar.
CONSIGNA EN TU CUADERNO

RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS

❖ Respiración en las plantas.

Las plantas al igual que los animales, respiran para obtener energía de los
alimentos que fabrican en el proceso de la fotosíntesis.

Las plantas toman el oxígeno y eliminan los desechos de la respiración, es


decir, el gas carbónico y el vapor de agua a través de las estomas.

DIBUJA.
❖ RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES.
La respiración en los animales puede ser:

• CUTÁNEA: se realiza a través de la piel. Es característica de los


anfibios.
• BRANQUIAL: se realiza por medio de branquias, que son órganos
formados por varias láminas. Es característica de la mayoría de los
animales acuáticos.
• TRAQUEAL: se realiza a través de tráqueas, que son tubos
pequeños que terminan en poros en la superficie del animal. Es
característica de los insectos.
• PULMONAR: se realiza a través de los pulmones, que son dos bolsas
esponjosas y flexibles. Es característica de la mayoría de los animales
vertebrados terrestres y de los mamíferos acuáticos.
DIBUJA.

También podría gustarte