Está en la página 1de 5

PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

Práctica Calificada N° 2

DOCENTE: Maritza Chávez Sánchez

ALUMNO: JOHAN MAIZ ORDOÑEZ CÓDIGO U18217964

Sede LIMA NORTE


FACULTAD Todas
Período lectivo 2020- Marzo Sección 17166 Aula Turno Tarde
Fecha de evaluación 25/06/20 Horario 3: 45 pm Fila (*)

INDICACIONES GENERALES
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la calificación.
 Las preguntas serán calificadas con la rúbrica de evaluación que se presenta en el reverso.
 La evaluación debe ser enviada, a través de Canvas, en el tiempo indicado por el docente.
 Debe contestar las dos (2) preguntas planteadas.
 Cada pregunta tiene un valor de 10 puntos.

1. Según lo desarrollado en clase, realice una apreciación crítica sobre el gobierno


de Oscar R. Benavides y explique sobre el año de la Barbarie de 1932.

El tercer militarismo comienza con el gobierno de Luis Sánchez cerro en 1930 Luis
Sánchez cerro se dedicó a perseguir a partidos políticos opositores principalmente a los
apristas pero al final Luis Sánchez cerro fue asesinado 1933 .debido a esto alguien tenía
que subir a la presidencia entonces el que asume el poder fue óscar Benavides debido a
que el congreso lo eligió por que el vicepresidente y los que estaban al mando decidieron
renunciar en su primer año de mandato cambia la constitución a la de 1933 . Esto genero
una posible guerra por territorio debido a que este le pertenecía a Colombia, ecuador,
Perú .Oscar Benavides tenía que terminar con esta posible guerra entonces decidió ceder
el territorio a Colombia. Oscar Benavides dio “ la ley de admistia “ donde se dejaba
perseguir a los apristas y a los demás partidos , liberan a todos los presos políticos por
ende al “ Víctor halla de la torre” otra vez los apristas se vuelven a levantarse debido a
que este partido querían ser un partido legal, en 1935 se reabre la universidad de san
marcos el cual había sido cerrado por Sánchez cerro debido a que pensaba que de ahí
salía la mayoría de opositores políticos, en 1935 fue asesinado el periodista Antonio miro
quesada por los apristas esto se dio a entender como un acto terrorista . en 1936 acabo
su mandato y llamo a elecciones siendo el ganador Luis Antonio eguiguren pero el
congreso no estaba feliz con esta decisión entonces lo que hizo fue acusar a Antonio
eguiguren de estar aliado con los apristas esto género que Benavides alarge su mandato
hasta 1939. Esto genero disgusto en la gente entonces Benavides comienza sus obras
( carreteras, comedores, colegios, parques, etc) hasta 1939 en este año se inicia la
segunda guerra mundial entonces Benavides decide dejar la presidencia (renuncio)
convocando a elecciones presidenciales y toma la presidencia Manuel prado por ende
inicia la primavera democrática y con esto ponemos fin al tercer y último militarismo del
Perú una época donde el aprismo fue parte del protagonismo. En el mismo año que
Sánchez cerro llega al Perú después de estar en Europa se da las elecciones
presidenciales convocadas por por la junta de gobierno presidida por David Samanez
Ocampo. Estas elecciones fueron muy reñidas; Sánchez cerro tenía un gran prestigio
debido a que fue el causante de la derrota del gobierno de Leguía, que por 11 años había
gobernado con mano dura el país. El candidato opositor fue halla de la torre (fundador del
apra) partido político que gozaba con un gran apoyo de parte de la población. Sánchez
cerro gana las elecciones presidenciales por un estrecho margen, resultado que no
aceptaba haya de la torre, quien alego que su llegada a la presidencia era un gran fraude
debido a que fue desestimado su reclamo esto género que el apra se declarara en
rebeldía ocasionado una guerra entre el gobierno y el apra. Muchos fueron los
acontecimientos violentos que se sucedieron desde ese momento, siendo el año de 1932
el que más violencia tuvo, a tal punto que ha sido llamado el “el año de la barbarie”. El
año de la barbarie año de 1932, por la cantidad de hechos violentos en los que el APRA
tuvo el rol principal junto a las FF.AA. Y si bien, el partido aprista nunca reconoció el
gobierno de Sánchez Cerro, éste tampoco hizo nada por apaciguarlo; por el contrario,
desencadenó la represión más violenta que se haya visto hasta el momento, tomando
características de una guerra civil no declarada.

2. A partir de los materiales de Canvas y la clase desarrollada, explique los


acontecimientos que resaltaron en los gobiernos de Manuel Prado (primer periodo)
y de Manuel Odría. Sustente su respuesta.

En 1939 óscar Benavides convoca a elección presidenciales aquí se presenta dos


candidatos Manuel prado y José Quezada pero aquí Benavides apoyaba a Manuel
prado es por eso todavía consideran que aun estaríamos en el tercer militarismo de
forma indirecta. Debido a este apoyo Manuel prado llego a la presidencia pero se
acusó de que estas selecciones fueron un fraude pero no habían pruebas.
Manuel prado (1939-1945) donde se generó la segunda guerra mundial. Este
gobierno se caracterizó más por aumentar más las exportaciones y disminuir las
importaciones. en 1940 se da a cabo el censo naciones donde se contabilizo a
todos los peruanos que maso menos eran unos 7 millones de personas y se dio la
gran sorpresa que el mas del 50 por ciento eran personas analfabetas, debido a
esto el gobierno tomo medidas para esto como la construcción de colegios estudios
segundarios obligatorios y gratuitos la construcción de maternidades pero estas
acciones de eran de gran importancia debido a que la clase alta solo quería tener
más riquezas y poder con las exportación de minerales y otros recursos, la selva se
volvió en un importante centro económico debida al caucho pero ay un país con el
que tenemos conflictos por territorio con el ecuador , obviamente por desacuerdos
mutuos esto nos llevó a una guerra con el ecuador también llamada la guerra del
41,la extracción de mineral crese y crese a montones pero sin embargo nos
estamos olvidando de una parte fundamental que son los productos de primera
necesidad debido a esto los alimentos comenzaron a escasear esto género que las
haciendas azucareras quebraran y si muchas empresas quiebra comienzan los
despidos masivos lo cual conllevo a protestas por trabajadores desempleados y sin
derechos y si los trabajadores se unen generan sindicatos. Poco después la base
naval de los estados unidos (Pearl harbor) ubicado en Hawái fue atacada esto fue
la excusa perfecta para que estados unidos entre a la segunda guerra mundial y si
estados unidos entra a la segunda guerra mundial entonces todos sus aliados
entran a la segunda guerra mundial con el esto incluye Perú, ecuador pero Perú y
ecuador estaban en guerra entonces estados unidos se vee obligado a acabar esta
guerra y así lo hizo estados unidos nos hace firmar un contrato de préstamo y
arriendo donde estados unidos nos pone 3 puntos exactos que son los siguiente:
una base militar en talara ,deportación de los alemanes y japonés a estados
unidos, estabilización del precio, en la exportación de materiales ( es decir no
deberíamos subir ni un sol a los estados unidos). Cuando llega el final de la
segunda guerra mundial también llega el final del gobierno de Manuel prado pero
antes de culminar su mandato Manuel prado legaliza al apra , es decir que estos ya
pueden postular pero no postulan, pero si se funda un nuevo partido partido político
llamado fredena (formado por varios partidos políticos) el cual los represento
Bustamante y Rivero.
Antes de la llegada de manuel odia estaba el presidente Bustamante y Rivero
(1945 -1948) pero Bustamante solo llega al poder gracia al fredena (formado por
varios partidos políticos),llega manual odria al poder dando un golpe de estado a
Bustamante y Rivero así comienza el gobierno de manual odria más conocido
como (el ochenio) . Manuel odria en su primer año comienza a perseguir y a
encarcelar a todos los que estaban en contra de su mandato principal mente a los
apristas es decir que fue una dictadura sin libertad de expresiones el segundo año
del gobierno de odria 1949 llega la misión KLEIN es que básicamente es que
estados unidos le dice a Perú disminuir los impuestos y quiero muchos beneficios.
Por qué estados unidos pensaba invertir mucho dinero en Perú en la compra de
petróleo, minerales, algodón, etc. Así se empezó la extracción de petróleo
principalmente y el Perú comienza a recibir mucho dinero. En 1950 odria renuncia y
convoca a elecciones, pues esto le convenía mucho ya que el encarcelo y oprimió
a todos su opositores políticos es decir que no había otros candidatos sin embargo
apareció un candidato y empieza a preocuparse y lo acusa de ser parte del
aprismo y lo encarcela entonces obviamente Manuel odria sale ganador y es el
nuevo presidente constitucional ya no militar y empieza su mandato de 1950 a
1956. Con la guerra de corea del sur y corea del norte por eso estados unidos
necesitaban minerales y petróleo y esto género que el Perú recibiera millones de
millones entonces Manuel odria comienza sus obras colegios hospitales centros
laborales, etc otro hecho importante es que Manuel odria dijo que las mujeres
podían votar desde los 21 años y las mujeres que tenías 18 años solo podían botar
si sabían leer y escribir. Pero todas las construcciones de hospitales, escuelas , etc
solo fueron realizadas en lima es decir que existía un centralismo entonces la gente
de la población rural empieza a migrar a lima debido a que aquí tenían más
oportunidades este proceso se llama la “cholificacion”. En 1953 la guerra de corea
llega a su fin así que estados unidos ya no necesita más recursos por ende
estados unidos ya no necesita pagarle e invertir en Perú esto ocasiono que se
dieran despidos y baja en los salarios . Por esto la gente se molesta y comienzan a
protestar esto género que Manuel odria en 1956 Manuel odria renuncia. Y convoca
a elecciones ganando Manuel prado otra vez.
Lima, 25 de junio de 2020

Rúbrica de evaluación

Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los cambios políticos, económicos y sociales ocurridos
entre 1930 – 1985 y su influencia en la conformación del Perú de hoy.

Criterio Niveles de desempeño


Esperado En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Demuestra Logra explicar el La explicación del No identifica el tema
entendimiento del contexto del tema, contexto del tema es central de la pregunta
Identificación de tema tema central a partir pero no identifica con somera, pero no planteada
del correcto claridad el tema identifica con claridad
desarrollo de la central de la pregunta el tema central de la
pregunta planteada. planteada. pregunta planteada.

(hasta 3 puntos) (hasta 2 punto) (hasta 1 puntos) (0 puntos)


Responde la pregunta Realiza una limitada No realiza una clara La explicación que se
mediante la explicación respecto a explicación sobre lo presenta no se
elaboración de un la pregunta leído. Repite ideas relaciona
ensayo en el que planteada. Hace uso mediante citas o directamente con el
utiliza información de citas directas e transcribe tema del ensayo.
Ejecución del ensayo académica y indirectas, pero de literalmente lo leído. Repite información sin
especializada. Hace un manera poco clara. La No presenta análisis reconocer la autoría
uso adecuado de citas información que de la información de las fuentes
directas e indirectas incorpora es escasa e utilizada. consultadas.
para sustentar la incompleta.
respuesta. Asimismo, Asimismo, el análisis
realiza un análisis que se realiza es
propio a partir de lo superficial.
revisado.

(hasta 5 puntos) (hasta 4 puntos) (hasta 3 puntos) (hasta 2 puntos)


El texto es redactado El texto es redactado El texto presenta una El texto presenta una
con las propias con las propias redacción confusa y redacción confusa en
palabras del palabras del no están bien la que no es posible
estudiante. La estudiante; sin definidas las ideas identificar una idea
redacción es fluida. embargo, la redacción centrales y principal.
Hay concordancia presenta problemas. secundarias de los  El texto presenta más
entre oraciones. Los La concordancia entre párrafos. de diez errores de
párrafos están oraciones puede El texto presenta ortografía y
Redacción y ortografía compuestos por una mejorar. Los párrafos entre seis a diez concordancia.
idea principal e ideas no se componen de errores de ortografía
secundarias que una idea principal con y concordancia.
profundizan dicha ideas secundarias
afirmación. El texto no claras. El texto
presenta errores presenta hasta cinco
ortográficos ni de errores de ortografía y
concordancia. concordancia.

(hasta 2 puntos) (hasta 1 punto) (hasta 0.5 puntos) (0 puntos)


Probidad académica Cualquier muestra de deshonestidad académica (plagio) será sancionada con la nota de 00.

También podría gustarte