Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Fecha
Vigente a
Concepto Realizada por Verificada por Aprobada por Elaboración
Partir de
o Revisión
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 1 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
1. OBJETO
Definir los lineamientos y procedimiento, que se deben tener en cuenta al ejecutar las actividades
relacionadas en la aplicación de forma segura del tratamiento orgánico por baches de producto químico en
los diferentes pozos inyectores pertenecientes a ECOPETROL GDT.
Objetivos Específicos
Aplicar mediante bache con bomba neumática producto químico mediante desplazamiento hasta los
ranurados y/o cara de la formación con tiempo de remojo determinado permitiendo que el producto actúe
por un periodo específico acorde al pozo a intervenir.
Suministrar el procedimiento mediante un paso a paso para ejecutar la actividad de forma segura y teniendo
en cuenta todos los riesgos y controles durante la ejecución.
2. ALCANCE
MODELO GI-ADM-14-014 v.3.0 (11/05/2016) – GUÍA PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Este instructivo define los pasos para realizar de forma segura la inyección de producto químico por medio
del TREE CAP a los pozos inyectores de la GDT que requieran la aplicación de un tratamiento orgánico tipo
bache con remojo por un período de tiempo en la cara de la formación y/o ranurados.
La aplicación se realiza utilizando una bomba neumática WILDEN con presión máxima de 100 psi.
3. DEFINICIONES
3.2. MANÓMETRO: instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente
determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local.
3.3. BIO DES: Desengrasante orgánico para trabajo pesado, remueve grasa, suciedad, emulsiona petróleo
crudo, alquitrán y brea sobre motores, todo tipo de maquinaria y tanques sin dejar residuos aceitosos. En
las compañías petroleras se puede utilizar para romper las emulsiones de petróleo crudo, agua y tierra que
comúnmente se forman, el producto separa la emulsión en tres fases, una superior de petróleo crudo que
se puede retirar y volver a ser enviado por las líneas o a los tanques de almacenamiento, una intermedia
acuosa donde se forma una mezcla de producto y el agua separada y una inferior con los sedimentos de
tierra y piedras que hacían parte de las emulsiones.
3.4. BACHE: Cantidad de producto químico a aplicar en un punto específico de manera rápida y en un corto
periodo de tiempo.
3.5. TREE CAP: Accesorio instalado en el tope del árbol de navidad y diseñado para la instalación de un
manómetro que mide la presión en fondo de pozo. El tree cap suministra el acceso al fondo del pozo para
su monitoreo y servicio.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 2 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
3.6. BOMBA NEUMATICA: Es un tipo de bomba de desplazamiento positivo alternativo en la que el aumento
de presión se realiza por el empuje de unas membranas elásticas (diafragma) que permiten crear un
volumen variable en la cámara de bombeo, aumentándola en la fase de aspiración y reduciéndola en la
fase de expulsión del fluido. Unas válvulas de retención controlan que el movimiento del fluido se realice de
la zona de menor presión a la zona de mayor presión. La acción de estas bombas es neumática, o sea que
se aprovecha la presión del aire comprimido o de cualquier otro gas compatible con el uso.
3.7. CABEZAL DE POZO: facilidad de válvulas instaladas en la superficie del pozo destinados al control y
direccionamiento de los fluidos.
3.8. ABREVIATURAS:
3.8.1. THP: presión de tubería en superficie
3.8.2. WHT: temperatura de cabeza.
3.8.3. CHP: presión anular.
3.8.4. PD: presión de descarga de la bomba.
3.8.5. TIP: Temperaturas de entrada de la bomba.
MODELO GI-ADM-14-014 v.3.0 (11/05/2016) – GUÍA PROCEDIMIENTO OPERATIVO
4. RESPONSABLES
5. DESCRIPCIÓN
Cuando sea aplicable, los riesgos que se pueden presentar en la tarea, relacionados con aspectos de seguridad
industrial y salud ocupacional, clasificados como Ergonómicos, Físicos, mecánicos, químicos, biológicos,
psicolaborales, eléctricos y locativos; serán analizados en detalle para la ejecución de la tarea en el análisis de
riesgo anexo al permiso de trabajo, el cual efectúa en su valoración un análisis de seguridad para ejecución del
trabajo, evaluando los riesgos en forma particular y definiendo los controles para evitar su ocurrencia del evento
o minimizar su impacto.
El permiso de trabajo debe ser discutido por los ejecutores antes de empezar la labor, con el fin de identificar
los peligros, conocer los controles y evitar incidentes que puedan generar accidentes de trabajo o
enfermedades ocupacionales o afectaciones al medio ambiente por la realización de tarea. Los riesgos
valorados que puedan surgir en el análisis del permiso de trabajo y la forma de minimizarlo son de obligatorio
conocimiento y aplicación.
Se debe garantizar que el análisis de riesgo AR, sea divulgado oportunamente y los controles
establecidos para evitar la ocurrencia de los eventos no deseados o minimizar sus consecuencias, y se
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 3 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 4 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Las condiciones operativas necesarias para ejecutar el procedimiento inyección de química por el TREE CAP
1. PARAMETROS SUPERFICIE
Presión Sup. 80-200 psi
Temp. Sup 80-170 °F
Botella (5 ½ , 4 ½ , 3 ½) X 2” (En
MODELO GI-ADM-14-014 v.3.0 (11/05/2016) – GUÍA PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 5 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Aspectos necesarios de seguridad industrial y seguridad ocupacional que se deben contemplar y asegurar
antes de la actividad son:
Solo al cumplir todo lo descrito en este procedimiento como condiciones iniciales, puede empezar a ejecutar
la actividad. SI FALTA ASEGURAR ALGO NO CONTINUE.
MODELO GI-ADM-14-014 v.3.0 (11/05/2016) – GUÍA PROCEDIMIENTO OPERATIVO
5.2.1 Verificar las condiciones generales del pozo a intervenir – Revisión de herramienta y accesorio a
utilizar.
5.2.2 Realizar traslado del BIO DES y DIESEL hacia el pozo inyector junto con los equipos respectivos
(compresor, generador, bomba neumática, mangueras y accesorios) para su aplicación.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 6 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
5.2.3 Despresurizar el pozo, una vez verificada presión cero, proceder al cierre válvula lateral y retiro del
TREE CAP. Esta labor será realizada única y exclusivamente por los Recorredores de Pozos.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 7 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
5.2.5 Adecuar la manguera de succión a la bomba neumática e introducirla al producto que se va a bombear.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 8 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
media cara
5.2.6 Conectar la manguera de aire al compresor y la bomba. Adicionalmente dar inicio (ON) al compresor.
transita.
Traumas de tejidos
De seguridad blandos, lesiones Validar conexionado adecuado de Supervisor / Técnico
(Equipos o líneas osteomusculares, por mangueras con respectivas Recorredor
presurizadas): trabajo con equipos guayas antilatigo.
presurizados
5.2.7 Dar paso de aire a la bomba neumática e iniciar el proceso de bacheo. (Realizar el bache de los
tambores acorde a los volúmenes calculados para la actividad.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 9 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
5.2.8 Una vez finalizado el bache, desplazar con diésel mediante la bomba neumática el producto químico
acorde a los volúmenes calculados para cada pozo e inyectar agua para desplazar el bache hasta los
perforados.
5.2.9 Dejar el producto químico en remojo durante el periodo de tiempo establecido acorde al pozo, una vez
cumplido el tiempo de remojo, normalizar la inyección del pozo adecuando el TREE CAP y el
manómetro nuevamente, Desconectar el compresor de la bomba y retirar todos los equipos del área.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 10 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Traumas de tejidos
De seguridad blandos, lesiones Validar desconexión adecuada de Supervisor / Técnico
(Equipos o líneas osteomusculares, por mangueras, validar ausencia de Recorredor
presurizadas): trabajo con equipos presión
presurizados
5.2.10 Retirar los tambores vacíos del área hacia el sitio de disposición de canecas vacías asignado por
ECOPETROL.
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 11 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
vehículos, equipos,
herramientas y epp según
*Posibilidad de contagio protocolos establecidos por el
Biológico por virus Covid 19. corporativo.
“COVID – 19” *Posibilidad de *Disponibilidad de alcohol y/o
transmisión del virus gel antibacterial.
siendo portador *Uso permanente de OPERADOR SE STORK
asintomático. tapabocas
*Reportar cualquier
anormalidad de estado de
salud.
*Cumplir con todo lo exigido
en cuanto a prevención por el
cliente, el corporativo y
minsalud para evitar
propagación en el hogar y
puesto de trabajo.
N/A
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 12 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
7. ANEXOS
Análisis de riesgos
MODELO GI-ADM-14-014 v.3.0 (11/05/2016) – GUÍA PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Permiso de trabajo
DIAGRAMA DE FLUJO
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 13 de 14
Versión: 2.0
PROCEDIMIENTO INYECCION DE QUIMICA POZOS
INYECTORES Código:
Nota de propiedad: Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al grupo
STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los
mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del grupo STORK.
Página 14 de 14