Está en la página 1de 3

Serie de reacciones de Bowen

N.L. Bowen descubrió que los silicatos se pueden ordenar en dos series de cristalización.
Cada uno de los minerales que integran las dos series de cristalización se deriva del mineral
precedente, como resultado de una rección química con el liquido remanente del magma.
Por esta razón estas dos series se llaman series de reacciones de Bowen.
El olivino es el primero en formarse; se compone de tetraedros individuales unidos por
iones positivos de hierro y magnesio. El piroxeno se forma alrededor de cadenas
individuales de tetraedros; la anfibla se forma alrededor de cadenas dobles y la biotita, el
mas complejo, se forma alrededor de laminas de tetraedros. Por tener cada nuevo
ferromagnesiano una estructura cristalina diferente del que precede, Bowen la nombro serie
de reacciones discontinuas.
Entre los feldespatos, el primero en formarse es la anortita. Este minaral cristaliza
aproximadamente a la misma tempertura del olivino. Como reacciona con el líquido
remanente del magma, la anortita asimila graualmente cantidades cada vez mayores de
sodio; finalmente, cuando todo el calcio característico de la anortita ha sido reemplazado
por sodio, el mineral resultante  es la albita. Como esto ocurre en la misma estructura del
silicato, Bowen la llamo serie de reacciones continuas.

Existe una temperatura definida o un rango de temperaturas a la que cristaliza cada mineral.

Los iones complejos de los tetraedros de silicio-oxígeno se desarrollan primero y a medida


que la mezcla continúa enfriándose, los tetraedros se unen de varias maneras y se combinan
con otros iones, para formar los silicatos. Los ferromagnesianos se forman comenzando con
el olivino, siguiendo con el piroxeno, anfibola y biotita. Al mismo tiempo se forman los
feldespatos comenzando con la anortita y llegando hasta la albita. Cuando todos estos han
cristalizado se forma el feldespato potasico, la muscovita y el cuarzo.

Velocidad de cristalización

Cuando un magma se enfría rapidamente, no hay tiempo para que los minerales reaccionen
con el líquido remanente. Esto sucede cuando un magma parcialmente cristalizado es
arrojado a la superficie o inyectado en forma de diques o mantos delgados; pero cuando un
gran cuerpo de magma se enfría lentamente y a profundidad dentro de la corteza, tiene
lugar un alto grado de separación fraccionada o de reacciones químicas.

Textura de las rocas igneas

Terminos
Felsica Intermedia Mafica Ultramafica
descriptivos
Intrusivas Granito Diorita Gabro Peridotita
Extrusivas Riolita Andesita Basalto  

 
   
 

Composición

 
Cuarzo Anfibola
Minarales  Feldespato potasico Plagioclasa y Olivino
Feldespato calcico
mayores Feldespato Sodico feldespato Piroxeno
(plagioclasa) (intermedios)
Muscovita
Minerales Olivino Feldespato calcico
Biotita Piroxenos
menores Anfibola (plagioclasa)
Anfibola
Colores Claros medio gris o  Gris oscuro a Verde oscuro a
comunes medio verde negro negro

Textura de grano grueso: Si el magma se enfrió a una velocidad relativamente lenta,


habrá tenido tiempo de formar granos que, a simple vista, se pueden ver en los ejemplares
de mano.

Textura de grano fino: Si un cuerpo pierde su calor rápidamente, los cristales que se estan
formando no alcanzan a formar cristales de grano grueso. Los minerales individuales estan
presentes, pero son tan pequeños que no se les puede identificar sin la ayuda de un
microscopio.

Textura vitrea:Si el magma es eyectado repentinamente por un volcán o por una fisura en
la superficie del terreno, el magma se enfria tan rapidamente que no da tiempo a la
formacion de cristales. El producto resultante es vidrio. En el vidrio los iones estan
desordenados como los iones en un liquido.

Textura porfídica:Un magma puede comenzar a enfriarse bajo condiciones que permitan
la formacion de granos minerales grandes en las primeras etapas y acontinuación puede
pasar a un nuevo medio donde el enfriamiento mas rápido detiene el crecimiento de los
cristales grandes en una masa de granos mas finos.

Descripción de Rocas

ROCAS INTRUSIVAS .- TEXTURA

Grado de cristalinidad
      Holocristalina (compuesta sólo por cristales)
      Hipocristalina(compuesta por cristales y vidrio
      Holohialina o vitrea (compuesta sólo por vidrio)
Según tamaño relativo del grano
       Equigranular (todos los cristales son del mismo tamaño)
       Inequigranular(No todos los cristales tienen el mismo tamaño)
Tamaño absoluto del grano
       Fanerítica (los cristales se pueden observar a ojo)
       Porfírica (Algunos cristales poseen un tamaño apreciable al ojo (fenocristales),
estos se encuentran inmersos en  una  matriz de cristales de menor tamaño o de
vidrio)
Según la forma de los cristales
      Alotromorfa (la mayoria de los cristales son anhedrales)
      Hipidiomórfica (la mayoría de los cristales son subhedrales)
      Panidiomórfica (la mayoria de los cristales son euhedrales)
 

También podría gustarte